En un mundo donde existe una sobrecarga de información, Magic.ly ayuda a que los seguidores de cada usuario vean un resumen de los...
#EncuentrosGeniales el es hashtag de el TagCDM de este año, y es lo que va a pasar en la mesa...
A partir de las 6:00pm hora de la CDMX empieza el Prime Day, con ofertas exclusivas para los miembros de Amazon Prime. Acá puedes ver un adelanto de los descuentos que se vienen.
Se dice que un desarrollador de nombre es Tom Waddington informo a través del código fuente de Facebook, que la compañía ya trabaja en su propio lector de RSS
Brasil y México serán los primeros mercados en comenzar con la implementación de Click to Pay. Mastercard dio a conocer...
En el marco de la primera reunión de socios de 2021 se llevó a cabo la ceremonia de toma de...
En algunas sesiones de trabajo es común que al estar con nuestra MacBook, iMac o la computadora Apple que tengan...
Recientemente me encontré con esta aplicación en web, la cual te permite crear tu propia tipografía o caligrafía para enviar...
El Congreso de Internet 2006 es un foro abierto a la exposición, el análisis y el debate analítico sobre el...
Para todos los que están comenzando en el mundo de HTML5, esta infografía les servirá de apoyo. Una buena referencia...
Con un divertido video, Gmail nos presenta el beta de su capacidad de priorizar tus mails, facilitando así tu lectura...
La iniciativa de ley S. O. P. A. (Stop Online Piracy Act) de los Estados Unidos perjudicaría seriamente la libertad de expresión y la apertura de Internet. En caso de ser aprobada. Otras leyes, como la Ley de Economía Sostenible (Ley Sinde) española y los proyectos de la Ley Lleras (Colombia) y Döring (México) también suponen una amenaza.