Jessica Walsh es directora de arte y diseñadora socia del famoso estudio Sagmeister & Walsh. Una ‘niña prodigio’ del diseño que crea conceptos para trabajos de branding, publicidad, diseño editorial, vídeos o cualquier otro ámbito.
Desde hace unos días salió la noticia de que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México ha lanzado una...
Existen miles de formas de expresar la misma idea de diferentes maneras, ya sea utilizando imágenes, listas, estadísticas, gráficos de...
Adquiere tus boletos a un precio súper especial para el Congreso Picnic Arts media 2015 en el día Isopixel. ¡Oferta válida...
El diseño gráfico mexicano que lleva más de 100 años en la historia del arte visual, es una clara muestra de la extracción de artistas mexicanos del arte extranjero.
El diseño gráfico en México lleva ya 100 años de tradición hablando del diseño como tal, un amplio panorama del diseño gráfico en México, una historia continua, profunda, importante y sobre todo estética.
Directora del prestigioso estudio de diseño Pentagram desde 1991, Paula Scher es hoy maestra entre maestros, por eso no dejes de leer estos consejos.
Ya son muchas las maneras en que podemos comunicarnos, expresar ideas y nuestro talento en los diferentes medios y ecosistemas...
La empresa japonesa de ropa UNIQLO ha anunciado en su canal oficial… el lanzamiento de un concurso que realiza con...
La Impresora digital HP T360 permite trabajos bajo demanda. El complemento a las estrategias comerciales de Grupo Espinosa con sus...
Para entrar a conocer más acerca del diseño gráfico es importante hacer un recorrido histórico a través del mundo para contar todo lo fue en sí el desarrollo de la comunicación gráfica y los factores que contribuyeron para que sea hoy lo que es.
El estilo del diseño gráfico internacional viene dado a partir de las tradiciones culturales de cada país, generalmente una corriente estética llega para convertirse en arte mundial, sin embargo en cada rincón del mundo este diseño es diferentes en cuanto a su concepción y desarrollo no por esto dejando de representar la corriente artística de la que deriva.