La tecnología se expande a todo el mundo y el Polo Norte no es la excepción por lo que Santa Claus o Papá Noel como algunos lo llaman ahora muestra sus estadísticas en línea y en tiempo real.
Reconozcámoslo, somos unos obsesos por la redes sociales, nos encantan, las amamos, otros más vivimos de ello, no podemos irnos a dormir sin antes echar un último vistazo en Facebook o checar de reojo los mentiones en Twitter.
Tal como se había anunciado previamente, el 12/12/12 fue la cabalística fecha para que el Papa Benedicto XVI hiciera sus primeros trinos en Twitter.
Como casi todos los años, el 12/12/12 ha sido la fecha elegida por Google para publicar o más buscado del año en Internet (http://www.google.com/zeitgeist/2012/#the-world) y por supuesto en México.
Este día parece tener algo, hoy es el día de la virgen de Guadalupe, el Papa Benedicto XVI decide que es un buen día para tuitear, Google revela su Zeitgeist, miles de chinos eligieron esta fecha para casarse, y por si fuera poco el asteroide Tutatis pasará muy cerca de la tierra.
Llega una vez más el día más anhelado para los amantes de la pizza: Global domino’s day. Un día en el que la reconocida marca Domino’s pizza otorga un descuento del 50% al realizar tu pedido en línea.
Sí, todo el mundo ve porno, lo consume y en ocasiones incluso aporta un poco a esta industria, ¿Por qué no sacarle un beneficio con el que se pueda ayudar a otros?
Enviar archivos pesados por correo electrónico es todo un fastidio, en el mejor de los casos se permite enviar hasta 25MB aunque la mayoría tiene como límite tan solo 10MB, con lo cual se convierte en un problema querer enviar archivos con mayor peso.
Los consumidores mexicanos pueden comprar en los portales de las marcas internacionales más prestigiadas en pesos y recibir sus pedidos en México de forma rápida, fácil y segura
El asunto sobre los derechos de privacidad que tiene la red social más grande del planeta sobre lo que publicamos en ella es una constante preocupación entre sus usuarios. Y una de las principales formas que utilizan muchas aplicaciones para robar datos.
Hace algunos días me di cuenta que Wordpress había roto el feed RSS del blog. ¿Por qué? No lo sé. Quizás un plugin que no le gusto o vaya a saber Dios que diantres era. Como sea, el feed es un elemento importante de un blog, miles de personas no visitan nuestro sitio, si no que lo hacen a través de algún lector de feeds.
Cada vez son más las personas preocupadas por lo que dejan en internet cuando mueren, y están compilando “testamentos digitales”...