En un arranque de nacionalismo, el Presidente Felipe Calderón firmo una iniciativa de decreto para cambiar el nombre de Estados Unidos Mexicanos a simplemente México.

En lo personal, me gusta el México, así sencillo como suena y como se lee, pero ¿era necesario esto? y ¿por qué al final de sexenio? Hay cosas mucho más importantes que hacer y de las cuales ocuparse.

Aun recuerdo la celebre águila mocha de Vicente Fox. Estos panistas son muy ocurrentes.

“Es tiempo que los mexicanos retomemos la belleza y sencillez del nombre de nuestra Patria, México, un nombre que coreamos, que cantamos, que nos alegra, que nos identifica, que nos hace llenarnos de orgullo. Un nombre presente en cada celebración cívica, histórica, deportiva. Un nombre que nos identifica aquí y en todo el mundo y que nos llena de orgullo”

Ahora depende de las cámaras de diputados y de senadores, además de las legislaturas de los Estados que el decreto se apruebe. Lo más seguro es que se la echen para atrás.

Ustedes, queridos contertulios ¿qué opinan?propone cambiar el nombre de Estados Unidos Mexicanos

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

3 comentarios

  1. Soy Numismático y me parece muy acertado el cambio de nombre de Estados Unidos Mexicanos ( impuesto por Porfirio Díaz en 1906) por México. Primero nos llamaron: Nueva España luego Imperio de mexicano de Iturbide, despues República Mexicana que duró muchos años, vino el Imperio de Maximiliano, volvimos a República Mexicana y a partír de 1906 oficialmente somos Estados Unidos Mexicanos.( todas las monedas llevan dicha leyenda). En todos los años se escucha el grito de independencia el 15 de septiembre ¡Viva México! ¡Viva México! ¡ Viva México! en las pasadas olimpiadas se escuchaba: medalla para México. Nuestros billetes en todas las denominaciones dicen Banco de México y debería ser Banco de los Estados Unidos Mexicanos. Mi correo es

Share via
Salir de la versión móvil