Se acabo la elección presidencial, pensaban que todo paraba allí? Yo tampoco… ¿El pacto de civilidad dónde quedó?
Todos sabemos que se rebasaron topes de campaña, que a Peña Nieto se le vino construyendo una imagen mediática y nos lo colocaron como el más guapo y la mejor opción.
Duele ver a la gente polarizada e insultándose en redes sociales y fuera de ellas. Los que ganaron se burlan, los que perdieron claman: ¡Fraude!.
¿Qué hará Andrés? ¿Agotará las vías institucionales o hará marchas y plantones? Por el bien de todos espero que se comporte a la altura se vaya por la vías legales, que para eso están.
Hace 6 años agoto el capital político que se le dio en las urnas. Le costó trabajo recuperar la credibilidad en base a una campaña basada en la reconciliación. Está vez no debería si no ser un líder de altura.
Estoy convencido que si en las elecciones pasadas no hubiera tomado Reforma, el sería el nuevo presidente.
Aunque el triunfo de Peña Nieto es ya inminente, no tiene para nada un cheque en blanco. Si acaso una letra de cambio, que aquí estamos todos como sociedad, hayamos votado o no por él, para recordárselo y exigirlo.
Esperemos que tampoco haya mayoría en ambas cámaras, esperemos el conteo final para ver como se distribuyen las fuerzas políticas y exigirles una reforma política integral.
Cuando Peña dice que la mayoría decidió, no tiene razón, 18,506,075 de votos en un país de 113 millones de habitantes no es mayoría. A México le urge una segunda vuelta electoral.
Los equipos chicos siguen siendo un lastre demasiado caro para nuestros bolsillos. Deben regularse las alianzas electorales, los partidos chaqueteros se alían de la maneras más inverosímiles con tal de conservar el registro.
El voto nulo no ha sido útil en está ocasión, no es representativo y no habla más que de un hartazgo, pero no conduce a nada. El abstencionismo menos…
Otra lección: Internet y las Redes Sociales ni por asomo representan fielmente a la sociedad mexicana.
Los medios son totalmente parciales, eso siempre ha sido. El movimiento #YoSoy132 inicialmente nació para exigir a los medios que fueran imparciales y dieran la misma cobertura a todos. Posteriormente de ser un movimiento “apolítico” se declaró francamente antipeñista. Después todos metieron mano, que si la izquierda lo financiaba y que Camacho había exportado el modelo chileno, se trajeron a Camila Vallejo a echarles porras y al final yo ya no supe nada. Hoy algunos #Yosoy232 salieron a la calle y desquiciaron el tráfico de la ciudad.
En serio, es doloroso ver a mi país en estas condiciones, creo que merecemos más. No vale la pena atacarnos unos a otros. Más valiera esperar a que el IFE y el Trife den los resultados oficiales y que los que ganaron y perdieron sean grandes en su condición. Retomo una frase de Calderón. “En la democracia no hay victorias ni derrotas permanentes.”
El país no se va a detener con conflictos post electorales, necesitamos seguir comiendo y pagando las cuentas. Lo mejor será seguir trabajando y estar muy pendientes de nuestros políticos y no sólo preocuparnos de estos temas en tiempos de elecciones.
10 comentarios
Con tu frase de Calderón me perdiste. Bye.
la verdad nunca había comentado en este blog, ya tiene tiempo que lo sigo ya que soy diseñadora gráfica y me interesan los temas tratados aquí, soy una las seguidoras de isopixel en twitter y es interesante lo que dice Raúl Ramírez a través de 140 caracteres diarios, por otra parte y en relación a lo que esta publicación de reflexión de las elecciones es interesante leer este articulo por que nos dice mas q la vdd antes de que se estén destrozando hay que reflexionar y esperar los resultados finales para tener una clara conclusión y como en la parte final dice "El país no se va a detener con conflictos post electorales, necesitamos seguir comiendo y pagando las cuentas", es mas que la verdad no podemos dejar que la pasión a un partido político nos ciegue ante tantas cosas que suceden estos días, felicidades por el blog y es interesante ver como un diseñador de tu categoría puede ser imparcial y no dejarse llevar por todo el odio hacia el candidato que ahora lo declaran ganador
Hubo demasiados delitos electorales y anomalías que mucha gente no quiere ver, y planteas que no podemos hacer nada mas que esperar a que el TRIFE revele los resultados finales y esperar que AMLO proceda de manera jurídica.
Pues NO concuerdo contigo, no podemos resignarnos y esperar que en el próximo sexenio la gente esté mejor informada y voté, porque simplemente va a ser la misma mierda fraudulenta que desde 2006 estamos presenciando y no queremos ver.
Estoy con AMLO y lo apoyaré incondicionalmente, tenemos que hacer lo que sea con tal de recuperar la democracia y salvar a este país antes de que lo acabe el narco. Que por cierto Calderon no supo combatir.
Estoy de acuerdo con Saul, con todos los fraudes en las casillas del pais no nos podemos quedar de brazos cruzados, me extraña que tu siendo una persona con una herramienta de comunicación tan importante como es el internet pienses asi. Sin embargo estas en tu derecho de expresarte. Yo no vote por AMLO ni mucho menos por EPN pero sin embargo estoy consciente del fraude que hubo en el ife hacia el representante del PRD y la verdad pienso apoyarlo.
Desgraciadamente veo muy difícil una anulación de la elección por que aunque está mal y es castigable el exceso y manipulación en la campaña de EPN, mucha gente sí votó por el. Es extremadamente difícil hacer un fraude en casillas o en el conteo de votos. La cochinada estuvo antes, pero como el voto es la expresión de la voluntad personal, haya sido como haya sido, la gente (más ignorante y pobre) le dio su voto. Somos una basura de pueblo.
No estoy de acuerdo con este blog, osea nos tenemos que quedar callados ante tanta irregularidad, mejor por que no somos realista y decimos que esto pasa cada sexenio que elegimos presidentes el derroche de dinero y la manipulacion del IFE por un partido de los poderosos. por que ha dicho que las elecciones se llevaron con tranquilidad cuando en las calles se vió como compraban votos, asaltaban urnas electorales y con conocimiento de la fepade. No hay credibilidad en las Instituciones. no hay que conformarnos asi hemos estado 82 años. por eso Mexico no avanza.
ya superenlo y mas el AMLO ya esto es de todos los sexenios ya enfado con que no aguanta perder si no aguanta eso menos llevar el papel de presidente asi k ya k le baje
ya k lo supere AMLO es el cuento de todos los sexenios ya k sepa perder y miren no sabe perdes cren ustedes k pueda llevar un paiz como presidente…….Pues claro k no si no aguanta perder menos eso y todos los candidatos no sirben y fin…..
Como dice el dicho “El pueblo unido jamás será vencido”, pero creo eso no aplica por q como dices todo mundo se la pasa insultandose en las redes sociales y eso la verdad es nefasto, por eso si queremos un cambio verdadero comencemos por cambiar nosotros como sociedad.
Nunca he comentado este blog, pero tu comentario no me gusto del todo. si no apoyas al movimiento que trata de devolver el poder al pueblo no los critiques por algo que tu no te atreves ha hacer, que es defender una democracia autentica!!