El segundo debate tuvo grandes cambios respecto al primero. El más evidente además de la notoria ausencia de la famosa edecán, fue el cambio de formato por uno más flexible que dio más orden, tiempo y coherencia para presentar propuestas y contestar cuestionamientos; además, por supuesto de tener una gran participación y actividad por parte de los usuarios de redes sociales.
A diferencia del primer debate donde los tiempos, los turnos, y hasta los enfoques de la cámara no permitieron mostrar a plenitud las posturas de los candidatos ni contestar adecuadamente los cuestionamientos, este facilitó sensiblemente el debate no solo entre los contendientes sino entre aquellos que lo seguimos y comentamos a través de redes sociales.
Este cambio de formato y la ausencia de edecanes suntuosas permitió centrarse más en los dichos de los candidatos y hacer todo tipo de comentarios o precisiones a cada exposición. Tanto en Twitter como en Facebook se vivió una efervescencia por este segundo ejercicio en donde varias páginas de este último comentaron en tiempo real y subieron gran cantidad de contenidos.
Antes de hablar de la situación particular de las redes, quisiera contrastar un poco la percepción que tuve de cada uno de los candidatos respecto al mismo ejercicio realizado aquí mismo en Isopixel en torno al primer debate.
Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM)
- En general tuvo un buen desempeño y no considero que vaya a ganar voto alguno. Su estrategia fue más a mantener la ventaja que considera aún tiene.
- Tuvo una participación un tanto trompicada en su discurso, sin embargo no fue un tema que golpeara demasiado su estrategia general.
- Atacó poco y respondió los cuestionamientos que consideró podía sortear con mayor facilidad: como el caso de la dedicación de su tesis a Arturo Montiel. Esta estrategia es propia de quien se considera puntero en las preferencias.
- No tuvo un momento particularmente destacable y evitó contestar lo fuertes cuestionamientos que lo señalaban como encubridor de narcotraficantes y corruptos.
Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO)
- Tuvo una muy buena participación, sobre todo contrastándola con la del primer debate.
- Atacó poco, se mostró más fluido, y propositivo. Una estrategia bastante similar a la de Peña, independientemente si es verdad o no que Andrés Manuel está peleando de tú a tú la Presidencia, él también tuvo una estrategia de quien se sabe tiene oportunidad de ganar.
- No tuvo grandes momentos en el debate y mantuvo el mismo discurso que todos le conocemos.
- Fue fuertemente criticado por los tres candidatos.
Josefina Vázquez Mota (PAN)
- Tuvo una buena participación también, aunque a diferencia de López Obrador y Peña Nieto, fue la que más atacó, incluso al candidato Quadri. Esta estrategia parece confirmar lo que la mayoría de las encuestas ya afirman: Josefina está ya en tercer lugar, por lo que ataca para tratar de recuperar las preferencias que ha ido perdiendo.
- Se mostró empática y por primera vez en un evento importante se le vio explotar el tema de género.
- Fue creativa cuando hizo su ejercicio de imaginar a los demás candidatos como mujeres.
Gabriel Quadri de la Torre (PANAL)
- Tuvo una participación muy similar a la anterior, tratando de desmarcarse de los políticos tradicionales aunque de forma mucho más agresiva.
- Busco asegurar que minorías lo ubicaran como el candidato que atendería sus demandas. Hizo un llamado al respecto de los derechos de homosexuales y las mujeres; incluso planteó la legalización de la mariguana. Estos temas son de un alto costo político para quien tiene oportunidades de ganar, por lo que invitaba a los otros contrincantes a pronunciarse al respecto en un intento de ganar-ganar. Quadri Ganaba si no le contestaban porque daría la sensación que a los políticos no les interesa esos temas, y también ganaba si le contestaban, porque habría sectores de la población que verían con malos ojos que la candidata de derecha (por poner un ejemplo), avalara el matrimonio entre homosexuales. Caso similiar ocurrió con las propuestas de los centros de cultura “Octavio Paz” y el tratado de libre comercio con China.
- La estrategia de Quadri no es ser Presidente de México, ni mantener el registro, sino lograr el mayor porcentaje de votación que le permita ganar más espacios en el Congreso y mayor financiamiento público para Nueva Alianza. Creo que lo está consiguiendo.
En lo que respecta a Redes Sociales hay varias cosas que me llamaron la atención: el primero fue la utilización por primera vez de contenido de soporte de una red social para una un debate en medios tradicionales. Me refiero a la alusión que hizo Gabriel Quadri a Josefina llamando a ver el video titulado “Querida Amiga” donde se observa a Josefina llamar de esa manera a Elba Esther Gordillo.
Este hecho ha circulado enormemente por las redes y ha permitido mostrar una contradicción importante en el discurso de la candidata del PAN. Al menos en la democracia electoral mexicana a nivel federal, ningún otro candidato había utilizado con tal precisión y certeza un recurso ajeno a las famosas láminas y gráficas que llevan al set de televisión. Sin duda un elemento a destacar por el efecto replicador que tienen las redes y el gran alcance que tienen.
Otro elemento a rescatar fue la gran participación ciudadana que se tuvo en redes. A diferencia del primero donde la rigidez no permitió un debate, en este los tuiteros pudieron expresar mejor sus opiniones y comentarios en torno a lo que los candidatos decían. Prueba de ello fueron los grandes temas que se posicionaron rápidamente como trending topics locales, siendo la mayoría en relación al debate. Lo más llamativo de esto fue que la mayoría de ellos fueran posicionados por el candidato Gabriel Quadri, quien logró posicionar al menos 5 TT (Internet Gratuito, China, Octavio Paz, Nueva Alianza, Quadri). Sin embargo, también hay que hacer hincapié que no se posicionaron porque haya sido él quien las propuso, sino porque eran simplemente novedosas. A diferencia de los otros candidatos cuyo discurso es bastante más conocido, el candidato de Nueva Alianza refrescó bastante la discusión.
Finalmente, en Facebook una gran cantidad de personas y páginas lo usaron a “manera de Twitter” y comentaron con gran amplitud el evento. Incluso comenzaron a salir un gran número de imágenes referentes al debate aún antes de que éste concluyera. Sin duda lo que más “contenidos extras” generó, fue el ejercicio imaginativo de Josefina .
En suma fue un debate que deja grandes reflexiones sobre el uso de redes sociales, el alcance de las mismas y de cómo están transformando los medios tradicionales. Igualmente será bueno medir el impacto que tenga el video de “Querida Amiga” y ver en el futuro qué otros candidatos se valen de recursos en este tipo en eventos. Este ha sido de los debates presidenciales más comentados y editorializados de los últimos tiempos, lo que habla de una sociedad cada vez más deseosa de conocer y participar de estos eventos.
También no está de más reconocer la reconfiguración que tuvieron las campañas a partir del surgimiento del Movimiento #YoSoy132, que de entrada le devolvió a esta contienda algo de gran valía a tan solo 20 días del día de la votación: La incertidumbre. Hoy ya no tenemos certeza plena de quién será el próximo presidente de México, y eso, es algo que hay que agradecer.
Por último les dejo algunas de las imágenes que ya circulan masivamente por Facebook y Twitter.


4 comentarios
Les faltó por ahí la foto del TT #EnriquePeñazuelos… xD
desde mi punto de vista para nada contesto coherentemente lopez obrador, no sustenta con hechos lo que afirma y sinceramente es una persona poco confiable, no queremos un dictador como hugo chavez es alguien que en lugar de ayudar al pais a salir adelante con cosas coherentes su fantasia lo supera, recuerden que es facil prometer lo dificil es realizar las promesas, Mexico necesita continuedad para su estabilidad economica, no solo hay que analizar lo que pasa en mexico para tomar una decision hay que analizar lo que pasa en el mundo entero, y sobre todo lo que pasa en estados unidos que es de gran influencia para nuestro pais, yo creo que Josefina Vazquez Mota es nuestra mejor eleccion, no solo por ser mujer al contrario, por ser mujer esta mas calificada y mas enfocada que los demas candidatos.
Amiga pilar, con todo respeto, pero no te dejes llevar por todo loquee te dicen o veas, mmmmmm te consta que puede ser un dictador, en que basas tus conclusiones, mira yo estuve en los medios y en los medios hacemos que la gente crea lo que queramos que crean, y yo te digo en este momento que chepina y peña son una burla a la inteligencia y el amigo andres es un tipo arto de la inmundicia, no estoy a favor de su partido, solo de su persona y de un tipo con pantalones, amiga cuidado ya lo dijera bichir, no se crean todo lo que dicen los medios, y obvio lo dice por que pues al igual que yo sabemos que rollo
LO QUE VEO EN UN CAMBIO DE ESTRATEGIAS DE TODOS LOS PARTIDOS, POR LO CUAL SI JVM HUBIERA CAMBIADO DE ESTRATAGEMA OTRO GALLO CANTARIA, MAS SIN EMBARGO SIGUIO EN LOS ATAQUES HACIA OTROS CANDIDATOS LA UAL HABLA MAL DE SI MISMA PORQUE UNA MUJER QUE QUIERA GOBERNAR PARA TODOS LOS MEXICANOS NO TENDRIA QUE ESTAR ATACANDO, SI NO DIBULGANDO SUS PROPUESTAS, POR OTRO LADO EL SEGUN TELEVISORAS Y CASAS ENCUESTADORAS “PUNTERO” SE MANTUBO FIRME PARA ANTENER LA QUE SEGUN TIENE VENTAJA SOBRE SUS ADVERSARIOS, LO MALO DE EPN ES PROVENIR DE UN PARTIDO DE 70 AÑOS DE CORRUPCION Y DE TENER A LOS MEJORES MAFIOSOS DE LATINOAMERICA AL MANDO DE SU CAMPAÑA Y UNO QUE OTRO CHUPACABRAS TITIRETEANDOLE, ES UNA BUENA PERSONA PERO CANDIDATOS MANDADOS HACER POR INTERESES NO CREO SEA LA SOLUCION, CUIDRI NI COMO HABLAR DE EL SON DE LAS PERSONAS MAS MANIPULADAS QUE TENEMOS EN NUESTRO SISTEMA POLITICO QUE SE DEJA MANIPULAR POR UNA SOLA MUJER (ELBA ESTER), POR OTRO LADO LAS IZQUIERDAS MEXICANAS, PARTIDO MUY DEMACRADO POR PERSONAJES EMBLEMATICOS COMO EL DE LAS LIGAS.Y OTROS PARTIDO CON DECEO DE GOBERNAR A LA REPUBLICA MEXICANA, PERO DIRIGENTES TAMBIEN URGIDOS DE TENER ALGO EN LA MANO, POR ELLO YO DECIDO VOTAR POR EL MENOS PEOR DE TODOS, SI GOBIERNA JVM TENDREMOS RENCOR HACIA LOS DEMAS,O CUADRI SER TITERE O QUIZAS ENRIQUE, PARA SEGUIR VIENDO A SALINAS DE GORTARI, NO LO CREO, COMO LES VUELVO A REPETIR VOTAR CON EL MENOS CORRUPTO DE LOS 4, POR ESO AMLO TIENES MI VOTO