Es de todos sabidos y si no, les infomo aquí que Televisa emprendío una campaña “moral” contra los contenidos y anuncios del periódico Reforma y el Metro, lo que me lleva a preguntarme desde cuando carajos Televisa se volvió paladín de las buenas costumbres y los buenos contenidos.
Basta leer algunas de las revistas de Grupo Televisa para darse cuenta que también anuncian lo que critican en el de enfrente. Esto va mucho más allá que un genuino y repentino interés de todos en Televisa por ocuparse del tema en casi toda la barra de programas, a todas luces hay intereses detrás y si de hacer un pulso se trata, por la cobertura e impacto que cada unos, vemos que Reforma lleva las de perder.
Como bien afirma Carmen Aristeguí, no se sabe mucho sobre los motivos de esta campaña de linchamiento mediático, pero hay varias pistas que podrían explicarlo:
- El tratamiento crítico de Grupo Reforma a la muy polémica licitación 21 que favoreció a Nextel y Grupo Televisa.
- Los punzantes artículos de Purificación Carpinteyro sobre el tratamiento preferencial al consorcio de la televisión, los de Jorge Álvarez Hoth sobre el mismo tema
- El artículo de Roberto Zamarripa el lunes pasado sobre la “Mimetización”
- La ausencia de Grupo Reforma de Iniciativa México
- La cobertura periodística al Quinto Informe de Peña Nieto, que mostró los lazos entre el gobernador y la televisora que lo ha hecho ya, su candidato presidencial.
En este punto ¿Deberíamos procuparnos por eso? ¿Nos afecta que Telvisa la emprenda contra quién le crítica? Por supuesto que si, este y otro tipo de campañas de linchamiento mediático es algo que debe ser denunciado.
Sirva este post para repudiar el hecho…
Para saber más:
* Televisa vs. Reforma. Carmen Aristeguí.
* Televisa Vs. Reforma: Beneplácito Presidencial.
Fuente de ambos artículos: @aleksweb.
3 comentarios
Es bueno ver que exista una difusión en un blog que no es del tema, ya que eso no implica que pierda su esencia sino que no esta encerrado. Felicidades
Felicito que realmente haya alguien que se plante como Aristegui y le haga frente al monopolio de los medios y mejor aun que este blog se una a la denuncia y abra espacios para la verdadera libertad de expresion!!
Esperemos y la gente NO se deje engañar nuevamente.
Por supuesto que esto no importa, televisa siempre ha hecho lo que quiere y por lo general termina ganando gracias a lo mismo: la televisión, gracias a que nos atonta (por no escribir una palabra peor) es a que a nosotros tu información nos entra por uno y nos sale por el otro, pues si: desafortunadamente es así y así seguirá por siempre, la televisión ya no sirve solo para vender productos, ahora ya sirve para cambiar tu manera de pensar, para cambiarte la vida, sirve de farmacia y hasta de niñera entre muchas otras cosas, sirve para lo que sea menos para entretener.