Curiosoa y original la manera en que el primer ministro británico felicita a Nicolas Sarkozy por su triunfo en las elecciones del domingo pasado en Francia. A esto lo llamo yo estar acorde con los tiempos, anteriormente se estilaba una llamada teléfonica que rara vez trascendía. Bueno, solo nos enterabamos que tal o cual presidente había felicitado al ganador pero no del contenido de la charla.

Raúl Ramírez
Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.
4 comentarios
Puff, pues es una buena puntada. A mi me gustaría que todos nuestro politiquillos usarán youtube o algún podcast para sus discursos o sus desvarios y no gastar tanto el dinero de mis impuestos en desplegados absurdos en prensa. Si, ya sé que no todos tienen acceso a internet pero de esta forma se reduciría el gasto en “comunicación social”.
Efra: Precisamente de eso iba a hablar en el post, sobre política y gastos de comunicación, lo edite 3 veces y al final decidíq ue saliera así. Lamentablemente ese tipo de notas degeneran en post políticos y me da flojera enfrascarme en peroratas interminables y sin sentido, en la que al final unoq ueda como de izquieradas o de derechas e insultado por unos y otros…
Que bueno que la discusión se da entre los lectores, son ustedes los que le dan sentido al blog.
Vuarnet: Entiendo que muchos nos demos por aludidos cuando se habla de política y gobierno pero el tema es realmente importante. La convergencia tecnológica entre el pasado y presente es una realidad y se debe tratar como es. Se oyen noticias como las de Blair a cada momento e independientemente de la militancia de cada quién debemos reflexionar sobre el uso adecuado de servicios como youtube para la comunicación del gobierno a sus ciudadanos. Y es que todos nos beneficiamos. Si los partidos políticos dejaran de usar tantísimo dinero en desplegados y propaganda en medios “tradiciones” como tele y radio otro cantar sería, creo incluso que despertarían sinceras simpatías entre muchos decantados por la política nacional.
Ojo, no estoy mencionando tal o cual partido ni tendencia, me refiero a que es responsabilidad nuestra exigir a nuestros representantes o bien recomendar al partido de nuestro agrado el uso de los nuevos medios de comunicación para la difusión de sus plataformas.
Todos nos beneficiamos con ello.
Eso es algo que será difícil ver en México en muchos años, la última de esas acabó con un gran fraude, la quiebra de muchos micro-empresarios, un paro en el zócalo….etc..
Creo que al menos en México, los video políticos están bien en la televisión, suficiente como para estar contaminando también el ancho de banda de las redes internacionales… Al menos yo eso creo.
Saludos.