Google se pone elegante: su nuevo logo “G” apuesta por el degradado y la IA

Una actualización sutil, pero con mucho trasfondo.

Nuevo logo "G" de Google con degradado de colores

Google ha actualizado su icónico logo “G” por primera vez en una década, reemplazando los bloques de color sólidos por un degradado fluido que refleja su enfoque en la inteligencia artificial.

  • El nuevo logo “G” presenta un degradado que fusiona los colores rojo, amarillo, verde y azul.
  • La actualización ya está visible en la app de Google para iOS y dispositivos Pixel.
  • Este cambio alinea la identidad visual de Google con su enfoque en la inteligencia artificial.

Después de casi diez años de mantener intacto su icónico monograma “G”, Google ha comenzado a implementar un rediseño. El logo, que hasta ahora usaba bloques sólidos de colores primarios, evoluciona hacia un degradado suave que transiciona los tonos rojo, amarillo, verde y azul, manteniendo su esencia visual.

El cambio fue detectado por primera vez el 12 de mayo, cuando usuarios de dispositivos iOS y Pixel notaron la actualización en la app de Google Search. Aún no se ha desplegado de manera uniforme en todo el ecosistema de la empresa, pero es evidente que se trata de una decisión estratégica y no solo de un ajuste estético.

Más que un cambio visual: un guiño a la era de la IA

En un contexto donde la inteligencia artificial marca el camino del desarrollo tecnológico, este nuevo logo parece enviar un mensaje claro: Google está rediseñando no solo sus productos, sino también su lenguaje visual para alinearse con esta nueva etapa. Al igual que el logotipo de Gemini—la plataforma de IA generativa de la compañía—el nuevo “G” adopta un degradado que transmite una sensación de transición, dinamismo y sofisticación tecnológica.

%nombre de archivo%
Logo de Gemini

Ecosistema visual: coherencia entre productos

El rediseño también establece una coherencia visual con el resto de los productos del portafolio Google. Además del caso de Gemini, productos como Google Home, Material You o el sistema operativo Android han experimentado en los últimos años con paletas de colores más suaves, trazos orgánicos y efectos visuales que abandonan la rigidez del flat design tradicional.

Esto remite directamente al rediseño de 2015, cuando Google dejó atrás su logotipo con serifas por una tipografía sans-serif más moderna, minimalista y pensada para dispositivos móviles. En ese entonces, también se introdujo por primera vez el monograma “G” circular, hoy objeto de esta nueva actualización. El patrón es claro: cada cambio en la identidad visual del gigante tecnológico responde a una nueva dirección estratégica de la empresa.

Despliegue progresivo y expectativas

Hasta el momento, el nuevo logo se encuentra visible solo en algunas plataformas, específicamente en la app de Google para iOS y en dispositivos Pixel. En la versión web del buscador y en muchas versiones de Android, aún permanece la versión anterior. Esto sugiere que Google está realizando un despliegue progresivo, probablemente como parte de una fase de pruebas antes de implementarlo de manera definitiva a escala global.

Un símbolo que trasciende el diseño

A simple vista, cambiar los bloques de color por un degradado puede parecer un detalle menor, pero en el mundo de la tecnología, donde los íconos son puertas de entrada a productos y servicios que miles de millones de personas usan a diario, cada cambio tiene peso simbólico.

El nuevo logo no solo representa una actualización estética; también funciona como señal visual de una nueva etapa donde la inteligencia artificial no es un concepto futurista, sino una capa invisible pero omnipresente en cada búsqueda, sugerencia, texto predictivo o imagen generada por los servicios de Google.