Ingresos de Telecomunicaciones en el 1T-2024

El sector de telecomunicaciones en México despegó un 6.8% en el primer trimestre de 2024

%nombre de archivo%

El sector de telecomunicaciones en México creció un 6.8% en el primer trimestre de 2024 (1T-2024), alcanzando ingresos de $149.5 mil millones de pesos. Este crecimiento, impulsado por el segmento móvil y la banda ancha fija, supera el crecimiento de la economía nacional, destacando la importancia y el dinamismo de este sector en la economía mexicana.

Highlights:

  • Segmento móvil lidera: El segmento móvil generó $87.4 mil millones de pesos, un 58.5% del total del sector.
  • Banda ancha en alza: La banda ancha fija creció un 7.6%, registrando ingresos de $25.1 mil millones de pesos.
  • TV de paga crece: El mercado de TV de paga y servicios convergentes creció un 5.2%, acumulando ingresos de $37.0 mil millones de pesos.

El sector de telecomunicaciones creció 6.8% en el primer trimestre de 2024 (1T-2024), superior al de la economía en su conjunto (1.6%), medido por la generación de ingresos de los operadores, con un acumulado anual de $149.5 mil millones de pesos (mmp).La mayor aportación a este monto fue del segmento móvil con $87.4 mmp o 58.5% del total, con un destacado dinamismo de +7.2% en su comparativo anual.El segmento fijo (telefonía y banda ancha) continúa su racha positiva y registra el mayor crecimiento entre los mercados del sector (+7.6%), al registrar ingresos por $25.1 mmp o 16.8% del total sectorial.El mercado de TV de paga y servicios convergentes registró un impulso, con un crecimiento de 5.2% en términos de ingresos. En el 1T-2024, acumuló ingresos por $37.0 mmp (24.7% del total sectorial).

El sector de telecomunicaciones en México registra un acelerado dinamismo, marcadamente superior al de la economía en su conjunto (1.6%), explicado por la incesante adopción e intensificación y diversificación en el uso de diferentes aplicaciones y servicios digitales.

Durante el primer trimestre de 2024 (1T-2024), estas circunstancias se tradujeron en crecimiento de 6.8% que supera el agregado de 5.6% registrado en todo 2023, medido por la generación de ingresos de los operadores de telecomunicaciones por la provisión de servicios de voz, datos, contenidos y venta de equipos.

Ingresos de telecomunicaciones

En números absolutos, el acumulado de ingresos del sector de telecomunicaciones fue de $149.5 mil millones de pesos (mmp) en el 1T-2024.

La mayor aportación a este monto resultó del segmento móvil con un monto de $87.4 mmp o 58.5% del total, con un marcado dinamismo, al crecer 7.2% en su comparativo anual. Ello derivado de la continuada explosión en el consumo de datos móviles, del incesante ritmo de contratación de nuevas líneas y, también, del renovado interés e incentivos por la adquisición de smartphones directamente con los operadores.
 Ingresos de Telecomunicaciones
(Miles de Millones de Pesos y Crecimiento Anual, %)

Gráfica de crecimiento del sector telecomunicaciones en México en el primer trimestre de 2024

Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información financiera de los operadoresEl segmento móvil ha experimentado un renovado dinamismo desde 2023, especialmente en la venta de equipos, derivado de la implementación de estrategias de financiamiento y/o subsidios por parte de los operadores. Estas medidas buscan contrarrestar la creciente preferencia por otros canales de adquisición, como las plataformas de comercio electrónico y las tiendas departamentales.

Telecomunicaciones Fijas y Servicios Convergentes

Por su parte, las telecomunicaciones fijas continúan en su racha positiva e incluso registraron el mayor crecimiento entre los segmentos componentes del sector, al alcanzar un incremento de ingresos de 7.6% en su comparativo anual. Ello con un acumulado de $25.1 mmp o 16.8% del total sectorial.

Este dinamismo resulta del sostenido incremento que registra la contratación del servicio de banda ancha, pero también de la telefonía fija.

Mientras tanto, el segmento de TV de paga y servicios convergentes registró un impulso en su crecimiento, aunque menor que el resto de los mercados, con un incremento de 5.2% en términos de ingresos. En el 1T-2024, alcanzó un monto de $37.0 mmp, cifra que representa 24.7% del total sectorial.
 Crecimiento de Ingresos de Telecomunicaciones (%)

%nombre de archivo%

Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información financiera de los operadoresEste último segmento, ha implementado una estrategia de oferta de mayor valor agregado para los consumidores, al ofrecer paquetes más integrales que incorporan por ejemplo, plataformas de streaming por suscripción a un menor costo que en su contratación individual. Ello, acompañado de su expandida disponibilidad entre los hogares y empresas y la oferta de mayores velocidades y contenidos, han impulsado su preferencia y fidelidad.

Prospectiva para el Resto de 2024

La trayectoria sectorial al inicio de año vaticina un dinamismo favorable para el resto del año, a partir de la expansión en las capacidades de provisión de servicios, con el desarrollo de redes de 5G, la innovación en la oferta de servicios, así como el incesante ritmo de adopción y uso de los servicios de telecomunicaciones entre las personas, hogares y empresas.

Estas circunstancias harán frente a la desaceleración económica e impulsarán el crecimiento sectorial en 2024.

Desde el plano regulatorio, la expectativa de una tercera revisión a la regulación asimétrica de preponderancia y fortalecimiento de la eficacia de medidas para la competencia efectiva y el balance en el terreno de juego, sentarían las bases para un mayor dinamismo para este año y venideros.

Con información de The Ciu.

Share via