
Los “gorrones” son aquellos indeseables que llegan a una fiesta sin ser invitados, aunque generalmente en México, la acepción suele aplicarse a cualquier individuo que quiere disfrutar de algo sin que le cueste.
Como sea, en Actopan Hidalgo, se ha aprobado una “Ley contra los gorrones”, la cual fue aprobada por el legislativo de la localidad a iniciativa del alcalde Leonardo Ramírez, por considerar que la afluencia de personas sin invitación a las fiestas es perjudicial para las familias de la comunidad.
Quién llegue a una fiesta sin invitación se hará acreedor a una multa de $2,500.00 (unos $240 USD aprox.) pesotes del águila, o bien, pasarán 72 horas a la sombra, lo que el “gorrón” prefiera o pueda.
Para esta anotación, viene muy a cuento revisar la letra de aquella legendaria canción del vate urbano Chava Flores: “Llegaron los gorrones“.
Así que el popular dicho: “A la gorra, no hay quién le corra” ya no será tan cierto en Actopan Hidalgo.
Vía.
7 comentarios
Ya lo veo venir, el efecto cucaracha, montones de gorrones que se dispersan a pobresitos pueblos sin Ley(antigorrones)
Según la real academia de la lengua española.
gorrón, na.
(De gorra).
1. adj. Que tiene por hábito comer, vivir, regalarse o divertirse a costa ajena. U. t. c. s.
Hola.
Tu artículo es muy interesante. Puedes sugerirlo a Blogazos.com para que aparezca publicado junto a las mejores notas de los blogs en español.
Si esa ley se aplicara aquí en Venezuela se armaría tremendo zaperoco. Es más, en dicho país no se usa el término “gorrón” sino “arrocero” o “chulo”.
Arrocero: Persona que asiste a fiestas sin ser invitada (También se le dice “colea’o”)
Chulo: Que come, vive o se divierte a costilla ajena y sin pagar.
Vamonos a Actopan kbron
Incluiran las borracheras ??????
y a hora quien podra defenderlos