Ya lo he mencionado en varias ocasiones, son días de polarización por las cada vez más cercana elecciones a la presidencia de la República.
Mañana martes será el esperado debate entre candidatos, por supuesto se esperan golpes bajos y descalificaciones más que propuestas. Por cierto, si se encuentran en el trabajo a esas horas, no dejen de seguir los detalles y las incidencias del mismo en Chilanga Banda.
El empresario Carlos Ahumada, actualmente preso por el caso de los video escándalos, ha anunciado que unas horas antes del debate, presentará nuevos videos que involucran a importantes operadores políticos de AMLO, en nuevos casos de corrupción.
Un día después del debate, el ex presidente Ernesto Zedillo dará una conferencia en el marco de la Expo Management. Zedillo se ha mantenido al margen de polémicas y en casi seis años, se a abstenido de expresar cualquier opinión sobre el país y la política. ¿Acaso podrá evitar de estos temas un día después del debate?
Se las dejo de tarea….
PD
Para darse un quemón, chequen algo del CV, del Dr. Zedillo.
“Es co-coordinador del Grupo de Tareas del Proyecto del Milenio de las Naciones Unidas, y fue elegido para presidir el Global Development Network, una red que trabaja en los problemas de desarrollo nacionales y regionales. También integra la Trilateral Commission, el International Advisory Board of the Council on Foreign Relations, y el directorio del Institute for International Development. Fue condecorado por 32 países, y ha recibido innumerables distinciones, entre las que se incluyen el Franklin D. Roosevelt Freedom from Fear Award y la Gold Insigne of the Council of the Americas.”
Aparte, por ser expresidente de México, recibe una pensión anual. Se calcula que entre las prerrogativas que gozan los expresidentes, el monto que recibe al año podría alcanzar 5 millones de dólares.
8 comentarios
Yo apostaría que hablará sobre democracia y el bien de México sin decir cuál de todos es el mejor candidato a su parecer, creo que tal vez ya teniendo un presidente electo se aviente a dar su punto de vista.
Una acotación, aunque no me hagas caso por que luego se me va el patín, pero Zedillo renuncio a dicha pensión por que a él no le hacia falta gracias a que tenía mucho trabajo, según el mismo.
Saludos
Omar, buena tu aportación y mejor la aclaración. Como sea, cada año, aun se siguen destinando cada año cerca de 260 millones de pesos para cubrir pensiones y otras prebendas a que tienen derecho los expresidentes.
Webones que reciben su pensión, los maldigo! Amlo es su enemigo numero 1 y solo por eso voy a votar por el >:(
Es que mantener con vida a Echeverria debe salir en un billete, es el señor Burns Mexicano. =P
AMLO no puede quitarle las pensiones a los ex-presidentes puesto que la ley no es retroactiva.
Realmente se me hace un asunto sin tanta importancia el de las pensiones… aunnque es cierto que están muy altas, son totalmente insignificantes en comparación del presupuesto federal. A lo mejor se pueden reducir de ahora en adelante, pero se me hace que no vale la pena la bronca que habría que superar para reducirla a los que ya la tienen.
Por su parte Zedillo no creo que opine nada relevante… el nunca se caracterizó por dar su opinión… siempre fue demasiado cauteloso.
es decir que si cada ex presidente gana 5 melones por a;o o como???? esta eso?
Bueno, ya supe de lo que habló Zedillo, mesurado como es su costumbre, creo que finalmente si hizo observaciones importantes, de entre las que yo recuerdo:
Sobre el riesgo de aumentar el gasto público y consumir las reservas internacionales en dádivas a los mas desfavorecidos, generando inflación, deuda, inestabilidad y estancamiento social y económico.
“Dale un pez a un hombre y comerá un día, enséñalo a pescar y comerá toda la vida”
Sobre la importancia y valor de nuestro sistema democrático que si bien no es perfecto, está funcionando bién, y sobre la importancia de respetar al IFE y los resultados de las elecciones.