Algunos clientes o usuarios como gusten llamarles, nos piden logo, logotipo o imagen de mi empresa, así es justo como nos los piden. Pero para esto como diseñadores debemos saber que:

La palabra LOGOTIPO viene desde 1886 por un alemán OTTMAR MERGENTHALER, en Baltimore, la cual proviene del nombre linotype (la cual significa Línea tipográfica).

Esto no es todo, para terminología de diseño existen dos términos para el logo:

Logotipo:(estrictamente se “traduce” como tipo de letra) es la parte “escrita” de un identificador de marca, la cual puede formarse con uno o varios tipos de letra. El logotipo hace referencia al nombre de la marca, producto o servicio.

Imagotipo:Es aquella imagen que reconocemos sin necesidad de leer algún cuerpo verbal adjunto a la imagen, es a lo que también podemos llamar símbolo dentro de las familias de los signos.

Sin embargo algunos logos con mayor prestigio cuenta con mayor capacidad y restricciones para su uso, como por ejemplo: el Imagotipo del escudo de la republica mexicana en el gobierno de fox, que hacen restricciones referente a su posición dentro de un formato bidimensional, COCA COLA es otro ejemplo de los mas importantes y mayor trascendencia en el mundo ya que existe el ROJO COCA COLA, Patentado por la compañía así como su tipografía.

Post: Williams

Share.

28 comentarios

  1. Héctor Muñoz Huerta on

    Pos a paritir de lo que he visto y deducido he decidido llamar:

    Rótulo a un nombre de marca formado en una tipografía preexistente.

    Logotipo a un nombre de marca cuyos rasgos gráficos exceden el significado linguístico de su nombre.

    Símoblo o

  2. wuorales, cada dia se aprende algo nuevo

    lo malo es que creo que para la mayoría el logotipo y Imagotipo es lo mismo

    una pregunta, como se le llamaria a los que se conforman de ambos?

  3. Totalmente de acuerdo con Williams, y algo de lo que ya no estoy tan seguro es que la unión de ambos se llama anagrama. (Que a veces se nos hace dificil recordar las palabras castellanas)

  4. Lo de Coca-Cola es falso. La compañía intentó patentar el color rojo (así, en genérico) asociado a su marca, pero no se le permitió.

  5. La union de ambos (isotipo-imagotipo y logotipo) se denomina “logosimbolo”. o tambien ya en el argot de los mortales pos el “logo”.

  6. felicitaciones, el articulo, asi como la obcion anexa a crea tu propio logo son excelentes, sin embargo limita un poco la creatividad de un diseñador, pero como hobbie es divertido, para usar el programa para diseñar, no

  7. ya no entendí, porqué dan como ejemplo de imagotipo a la Coca Cola si se supone que un imagotipo es la pura imagen sin necesidad de leer?

  8. Me parece vacano y de paso felicito a todos aquellos que han escrito aqui su comentario porque en verdad se nota que les interesa este tema.Quiero aprovechar para decirles que soy dibujante, caricaturista y aparte he realizado algunos diseños para algunas pequeñas empresas. Por esta razon me encanto escribirles, gracias.

  9. Me parece vacano y de paso felicito a todos aquellos que han escrito aqui su comentario porque en verdad se nota que les interesa este tema.Quiero aprovechar para decirles que soy dibujante, caricaturista y aparte he realizado algunos diseños para algunas pequeñas empresas. Por esta razon me encanto escribirles, gracias.

  10. Quisiera saber como se patenta, logo. mascota, slogan, etc, por que me imagino que cada uno de ellos tiene un forma de patentarse. He hecho varios diseños, pero quisiera me informaran como patentarlos para que no se lo fusilen a mis clientes. Tambien tenemos una serie de caricaturas ilustrativas de la region como de 10 personajes y figuras en plastilina.Tambien quisieran me informaran sobre las patentes de eso.

  11. Un logotipo esta representado por la tipografia diseñada. El imagotipo es la imagen que le das adicional a esa tipografia que se asocia a ella. y el isotipo es la parte mas reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca ya sea corporativa, institucional o personal

  12. Alding Says: Un logotipo esta representado por la tipografia diseñada. El imagotipo es la imagen que le das adicional a esa tipografia que se asocia a ella.

    A mi entender, el logoemblema es lo mismo que el imagotipo, ya que la finalidad de la imagen añadida es representar en símbolo el giro de la empresa (abstracto o real) y el emblema – Puede ser tanto una imagen como un simple color vinculado hacia un objeto.-Finalmente ideograma o símbolo que representa lo textual.

  13. UNA DE LAS ASIGNATURAS QUE CURSO ACTUALMENTE ES CONUNICACION, IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA, CREANME SERA GENIAL CONTAR ESTO DE LO DEL COLOR ROJO COCA COLA, NO LO SABIA Y ME GUSTA MUCHO EL ROJO ..CR3O DEBERIAN PUBLICAR ALGUN TIPO DE CURIOSIDADES RELACIONADAS CON LA PUBLICIDAD, IMAGEN, DISEÑO Y TEMAS SIMILARES, SERIA UNA MANERA EXCELEMTE DE PROMOVER LA CULTURA.

  14. logotipo es la versión tipografica de la marca y el imagotipo es la representación grafica de una marca. La un ion de ambas forma una marca o logotipo.

  15. la verdad estoy super confundida. no entiendo quien tiene la razòn,
    en muchas paginas se dice que el imagotipo es la uniòn de imagen grafica y nombre
    y en otras que solo es la imagen gràfica. total ,,,, ayudenme a desifrarlo. plisss

  16. basicamente es buena la informacion pero agradeceria si pudieras poner la fuente de donde sacaste eso

  17. El color rojo NO consiguió ser registrado por Coca-Cola (aunque lo intentó y si que es cierto que consiguió, gracias a su publicidad, cambiar el color verde original de San Nicolás). El único color registrado es el llamado AZUL KLEIN, del pintor YVES KLEIN, en el Registro Generel de Patentes de París debido a su composición química. Nunca más se ha conseguido registrar los derechos de uso de un color, exceptuando los sistemas de codificación tales como RAL, Pantone, 3M para vinilos impresos, etc.

Share via
Salir de la versión móvil