ESET Security Days 2025: La ciberseguridad empresarial llega con IA y visión de futuro

La cita imperdible de la ciberseguridad en México.

Banner oficial de los ESET Security Days 2025, evento latinoamericano sobre seguridad digital e inteligencia artificial en México.

ESET presenta una nueva edición de sus Security Days en México, un evento que reunirá a expertos en ciberseguridad para discutir los desafíos de la era digital, la inteligencia artificial y la protección de datos empresariales.

  • Conferencias sobre IA, nube y transformación digital aplicadas a la ciberseguridad.
  • Participación de especialistas como Samuel Guardia y Fátima Rodríguez.
  • Panel C-Level con líderes empresariales discutiendo estrategias frente a amenazas digitales.

El próximo 6 de noviembre, la Ciudad de México se convertirá en el punto de encuentro para los profesionales de la seguridad informática con una nueva edición de los ESET Security Days 2025. El evento se llevará a cabo en el Hotel Marquis Reforma, y busca fomentar la concientización sobre ciberseguridad a nivel empresarial, en un contexto marcado por la transformación digital y los avances en inteligencia artificial.

📅 Fecha: jueves 6 de noviembre
📍 Lugar: Hotel Marquis Reforma, Av. Paseo de la Reforma 465, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
🔗 Registro: https://www.eset.com/mx/security-day/

%nombre de archivo%

Desde su creación en 2011, este ciclo de conferencias ha recorrido más de diez países de Latinoamérica, con más de 200 eventos y 42,000 asistentes, consolidándose como un espacio esencial para entender cómo proteger y potenciar los negocios frente a las amenazas digitales

El cambio como constante en la ciberseguridad moderna

Uno de los ejes centrales del evento será la evolución de la ciberseguridad ante la disrupción tecnológica. En su charla titulada “Transformaciones digitales: la evolución de la ciberseguridad”, Samuel Guardia, Pre-Sales de ESET México, abordará cómo la adopción de nuevas tecnologías ha transformado la forma en que las empresas se relacionan, exponiéndolas a nuevas modalidades de ciberdelitos. Guardia subrayará la necesidad de comprender el pasado para proyectar el futuro y prepararse ante el creciente número de ataques.

Por su parte, Fátima Rodríguez, Security Intelligence Analyst de ESET México, presentará “¿Cómo adaptarse al cambio y no fallar en el intento?”, una ponencia que invita a replantear el enfoque de la protección digital. Rodríguez sugiere que más allá de incorporar herramientas “nuevas”, lo crucial es entender los riesgos reales y ajustar las estrategias para una defensa eficaz.

Tendencias que moldean la seguridad corporativa

Otro de los puntos destacados será la intervención de David González, Security Researcher de ESET México, con la charla “El cambio como nuestra constante”. González analizará cómo la velocidad de la información, la comunicación digital y la automatización han redefinido tanto la vida profesional como personal, impulsando la necesidad de integrar la ciberseguridad dentro de la estrategia de negocioNota para Media Sponsors – Lleg….

Además, Gabriela Rodríguez, Sales Manager de ESET México, ofrecerá la ponencia “ESET… alineados con la evolución y el cambio”, enfocada en las soluciones comerciales que permiten a las empresas mantenerse protegidas y competitivas en un entorno en constante transformación.

Panel C-Level: la visión desde la alta dirección

Como cierre, se llevará a cabo un panel de discusión moderado por Fátima Rodríguez, donde directivos C-Level compartirán sus experiencias y estrategias frente a los desafíos más recientes del sectorNota para Media Sponsors – Lleg…. Este formato busca ofrecer una visión integral, combinando tecnología, liderazgo y gestión del riesgo para fortalecer la resiliencia empresarial.