Google Cloud se robó los reflectores del I/O 2025 con anuncios clave en IA generativa, seguridad avanzada y nuevas integraciones para empresas multicloud.
- IA generativa para todos: Gemini Code Assist llega al stack empresarial.
- Google Vids: una nueva herramienta colaborativa de video potenciada por IA.
- Multicloud seguro: actualizaciones que prometen protección sin fricciones.
Durante la edición 2025 de Google I/O, la división de Google Cloud se posicionó como una fuerza transformadora no solo para desarrolladores, sino para toda la estructura operativa de las empresas digitales. En un evento marcado por la presencia omnipresente de Gemini, su IA generativa, Google presentó avances que consolidan su estrategia: productividad aumentada, seguridad blindada y experiencias de desarrollo más eficientes.
Gemini Code Assist: el copiloto del desarrollo empresarial

La gran estrella de la jornada fue Gemini Code Assist, una evolución de los conocidos copilotos de programación como GitHub Copilot, pero enfocado al entorno empresarial. Esta herramienta, que ahora se integra directamente con plataformas como Visual Studio Code y Cloud Workstations, permite a los equipos de desarrollo escribir, explicar, traducir y refactorizar código a escala, con control total por parte del área de TI.
Uno de sus diferenciales clave es el cumplimiento normativo: Gemini puede ser configurado para operar exclusivamente con modelos privados de Google Cloud, lo que permite mantener la confidencialidad del código y los datos en entornos sensibles, como el sector financiero o de salud.
Google Vids: presentaciones, storytelling y video generativo
Otro anuncio que sacudió el escenario fue Google Vids, una aplicación dentro del ecosistema de Google Workspace que aprovecha la IA generativa para crear videos colaborativos. Los usuarios pueden escribir un guion, elegir un estilo y dejar que la IA se encargue de montar la narrativa visual con voz, música y transiciones.
Vids está diseñado para marketing, comunicación interna y educación corporativa, y se perfila como una alternativa a herramientas como Canva Video o Adobe Express, pero con integración nativa a Docs, Sheets y Drive.
Seguridad sin fricción y gestión multicloud
Google también abordó uno de los temas más críticos de la era digital: la seguridad. Con actualizaciones en Chronicle, su plataforma de detección de amenazas, y nuevas capacidades en Assured Workloads, Google refuerza su compromiso con una nube segura por diseño.
Además, se presentaron mejoras para Cross-Cloud Network, facilitando la conexión y operación segura entre nubes como AWS y Azure, algo que responde directamente a la demanda de interoperabilidad que exigen los CIOs modernos.
Gemini en todas partes

El Google I/O 2025 confirmó lo que muchos ya anticipaban: Gemini se ha convertido en el núcleo de la experiencia Android. Este modelo de inteligencia artificial no solo tiene presencia en las aplicaciones de Google, sino que también cuenta con una app independiente y una nueva versión que actúa como asistente personal, desplazando progresivamente a Google Assistant.
Gemini también se integrará en Looker, BigQuery y Google Cloud Console, lo que habilita experiencias conversacionales para explorar datos, automatizar dashboards y hasta gestionar infraestructura con prompts de texto natural.
Además, se anunciaron modelos específicos por industria, incluyendo uno entrenado en lenguaje médico para hospitales y clínicas, y otro orientado a retail, con funciones de predicción de demanda y personalización de experiencias.
Google I/O 2025: La inteligencia artificial toma el control del ecosistema Google
Durante el Google I/O 2025, la inteligencia artificial fue el eje central de cada anuncio. Gemini 2 se actualizó con capacidades multimodales más potentes, integrándose a todos los productos de Google: desde Gmail y Docs hasta Android y Search. Se presentó Gemini 1.5 Flash, un modelo ligero optimizado para tareas rápidas en tiempo real, ideal para dispositivos móviles y wearables.
También debutó Project Astra, una IA capaz de comprender y responder en tiempo real a estímulos visuales y auditivos, sentando las bases para futuros asistentes contextuales. Además, se reforzó el uso de IA responsable con nuevas herramientas de auditoría y transparencia. Google no solo mostró avances técnicos, sino una estrategia clara: IA para todos, en todas partes.