Antes de abordar tu vuelo internacional, asegúrate de contar con estos documentos esenciales. Evita contratiempos y disfruta tu viaje desde el primer paso.
- Revisa la vigencia de tu pasaporte: muchos países exigen mínimo seis meses.
- Algunos destinos exigen visa, comprobantes médicos y hospedaje confirmado.
- Llevar prueba de solvencia económica puede evitarte problemas en migración.
Si estás planeando un viaje al extranjero, es fundamental asegurarse de contar con toda la documentación necesaria para evitar inconvenientes en el aeropuerto. Antes de comprar tu vuelo, revisa estos requisitos indispensables para viajar sin contratiempos.
1. Pasaporte vigente
El pasaporte es el documento esencial para viajar fuera del país. Sin él, no podrás abordar tu vuelo ni ingresar a la mayoría de los destinos internacionales.

Consideraciones importantes:
- Verifica su fecha de vencimiento, ya que muchos países exigen que tenga al menos seis meses de vigencia desde la fecha de entrada.
- Asegúrate de que tenga páginas disponibles para sellos de entrada y salida.
- Si necesitas renovarlo, hazlo con suficiente tiempo de anticipación.
2. Visa, si el país de destino lo requiere
Algunos países requieren visa para permitir la entrada de turistas, por lo que es importante revisar este requisito antes de viajar.
¿Cómo saber si necesitas visa?
- Consulta la página oficial del consulado o embajada del país que visitarás.
- Algunos destinos permiten visas electrónicas (eVisa) o tramitarla al llegar, pero es mejor verificar con antelación.
- Para viajes largos o de trabajo, revisa los requisitos de visado específicos.
3. Boleto de regreso o prueba de salida

Algunos países exigen que los viajeros presenten un boleto de salida para demostrar que no permanecerán en el país más tiempo del permitido.
Recomendaciones:
- Imprime tu boleto de regreso o guarda una copia digital accesible.
- En caso de no tener una fecha de retorno definida, considera comprar un boleto flexible o reembolsable.
4. Certificados de vacunación o pruebas médicas
Dependiendo del destino, es posible que se requieran ciertos certificados de vacunación o pruebas médicas recientes.
Casos más comunes:
- Vacuna contra la fiebre amarilla: Obligatoria en varios países de Sudamérica, África y Asia.
- Pruebas de COVID-19: Algunos países aún solicitan pruebas PCR o de antígenos.
- Seguro médico con cobertura internacional: Puede ser obligatorio en algunos destinos europeos y asiáticos.
5. Formulario de migración o autorización de ingreso
Algunos países requieren que los viajeros completen formularios antes de llegar.
Ejemplos:
- ESTA para EE.UU.: Los ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de Visa deben completar esta autorización antes del viaje.
- ETIAS para Europa (a partir de 2025): Un permiso necesario para ingresar a países del Espacio Schengen.
- Declaraciones de aduana: Algunos países exigen completar estos formularios en el avión o al llegar.
6. Comprobantes de hospedaje o carta de invitación
En algunos destinos, los oficiales de migración pueden solicitar información sobre dónde te hospedarás durante tu estancia.
Opciones válidas:
- Reservación de hotel confirmada.
- Carta de invitación de un residente local o institución.
- Prueba de alquiler de vivienda temporal.
7. Tarjetas de crédito, efectivo y prueba de solvencia económica
Muchos países pueden pedir evidencia de que tienes los fondos suficientes para cubrir tu estadía.
¿Qué presentar?
- Extractos bancarios recientes.
- Tarjetas de crédito con límite suficiente.
- Efectivo en la moneda local o dólares/euros según el destino.
8. Seguro de viaje internacional
Algunos países exigen seguro de viaje con una cobertura mínima para emergencias médicas y hospitalización.
Destinos donde es obligatorio:
- Países del Espacio Schengen (mínimo 30,000 euros de cobertura).
- Cuba, Ecuador y Argentina, entre otros.
9. Licencia de conducir internacional (si planeas rentar un auto)
Si vas a manejar en el extranjero, es recomendable llevar una licencia de conducir internacional.
¿Cómo obtenerla?
- Se tramita en tu país de origen a través de organismos autorizados.
- No reemplaza tu licencia nacional, pero es un complemento válido en muchos países.
Contar con la documentación adecuada es clave para que tu vuelo y tu viaje sean seguros y sin contratiempos. Antes de partir, revisa los requisitos del país de destino y asegúrate de tener todo en regla. ¡Buen viaje!