Embasa impulsa una innovadora iniciativa en TikTok para ayudar a los puestos de comida callejera en México a recibir propinas. A través de transmisiones en vivo, los dueños de estos negocios pueden obtener ingresos adicionales con el apoyo de los usuarios. Esta acción busca reconocer su esfuerzo y mejorar sus condiciones económicas.
- Embasa permite a los puestos de comida callejera recibir propinas en TikTok mediante transmisiones en vivo.
- Las propinas se entregan en efectivo y buscan apoyar la economía de estos pequeños negocios.
- Los dueños de los puestos pueden replicar la estrategia en sus propios canales para seguir generando ingresos.
Los puestos de comida callejera forman parte esencial del paisaje gastronómico en México. Sin embargo, muchos de estos negocios operan con márgenes reducidos y sin acceso a beneficios adicionales como propinas, a diferencia de los restaurantes tradicionales. Consciente de esta situación, Embasa ha decidido utilizar el alcance y la dinámica de TikTok para cambiar esta realidad.
¿Cómo funciona la iniciativa?
Embasa replicó el modelo de los streamers de TikTok, quienes reciben donaciones de sus seguidores durante sus transmisiones en vivo. Para hacerlo posible, la marca creó un canal en la plataforma, alcanzando más de 1,000 seguidores, el mínimo requerido para activar la opción de propinas.

Con este canal, Embasa realiza transmisiones en vivo desde distintos puestos de comida callejera en la Ciudad de México, generando interacciones entre los comerciantes y la audiencia. Durante estos en vivos, los espectadores pueden enviar regalos digitales que se traducen en dinero real. Una vez finalizada la transmisión, Embasa entrega el monto recaudado en efectivo a los dueños del puesto, asegurando que cada peso recibido beneficie directamente al negocio.
Un precedente para el futuro
El objetivo de esta campaña no es solo generar ingresos adicionales a corto plazo, sino también brindar a los comerciantes las herramientas para continuar explotando TikTok como un canal de monetización. Embasa capacita a los dueños de los puestos para que puedan abrir sus propios canales y generar contenido atractivo que les permita seguir recibiendo propinas de manera independiente.
Impacto positivo en la comunidad
Para los pequeños comerciantes, cada peso cuenta. Recibir propinas a través de TikTok representa un alivio económico y un reconocimiento a su trabajo. Además, la interacción con los usuarios de la plataforma también fortalece el vínculo entre la comunidad digital y los negocios locales, impulsando su visibilidad y atrayendo nuevos clientes.
Con “Propinas en Vivo en TikTok”, Embasa redefine el apoyo a los pequeños negocios, transformando la manera en que los puestos de comida callejera pueden recibir ingresos. La iniciativa no solo otorga beneficios económicos inmediatos, sino que también abre una nueva oportunidad para que los comerciantes innoven y expandan su presencia en redes sociales.