Las cervezas sin alcohol ganan terreno en México, impulsadas por consumidores que buscan opciones más saludables sin renunciar al sabor. Heineken 0.0 y Tecate 0.0 encabezan este cambio de hábitos, respaldados por tecnologías de desalcoholización y una estrategia que promueve el consumo inteligente y responsable.
- La industria cervecera responde al consumo consciente con alternativas sin alcohol como Heineken 0.0 y Tecate 0.0.
- Un estudio de Oxford y HEINEKEN reveló que 25% de los encuestados asocia no beber alcohol con responsabilidad.
- La cervecería genera 715,000 empleos en México y refuerza su estrategia de sustentabilidad y consumo inteligente.
Ciudad de México, 10 de febrero de 2025 – En respuesta a la creciente demanda de opciones más conscientes en el consumo de alcohol, la industria cervecera ha ampliado su portafolio con bebidas 0.0, ofreciendo alternativas que mantienen el sabor y la frescura de la cerveza tradicional.
Un estudio realizado por la Universidad de Oxford y HEINEKEN global en cinco países, encontró que el 25% los encuestados describía a quienes eligen no consumir alcohol como “responsable”, y un 9% como “cool”, lo que resulta relevante en la elección de consumo en las nuevas generaciones.
“Desde HEINEKEN México, promovemos un consumo inteligente. Con nuestras opciones sin alcohol, ofrecemos alternativas que permiten disfrutar de la vida social, sin renunciar al cuidado personal ni a la seguridad vial. Nos enorgullece que nuestras bebidas, como Heineken 0.0 y Tecate 0.0, sean las compañeras ideales para diversas ocasiones, respondiendo a un consumidor cada vez más selectivo en sus decisiones”, apuntó Guillaume Duverdier, CEO de HEINEKEN México.
Mismo sabor
Las innovaciones en la elaboración de productos como Heineken 0.0 y Tecate 0.0 permiten a los consumidores disfrutar de un sabor auténtico sin el contenido alcohólico, gracias a procesos avanzados como la desalcoholización y la cocción a baja temperatura, lo que les permite mantener su sabor característico sin comprometer la calidad ni la seguridad.
Al no contener alcohol, estas bebidas pueden disfrutarse sin ninguna restricción, permitiendo a los consumidores refrescarse a través de una experiencia similar a la de una cerveza tradicional.
En línea con esto, HEINEKEN México ha reforzado el enfoque desde su estrategia global de sustentabilidad ‘Brindar Un Mundo Mejor,’ donde a través de su pilar “Consumo Inteligente” acompaña y sensibiliza a los consumidores, y contribuye a la formación de una cultura de moderación. Tienen como objetivo promover el consumo moderado, la búsqueda de alternativas sin alcohol y evitar el uso nocivo de bebidas alcohólicas.
Con el respaldo de una industria cervecera, que genera 715,000 empleos directos e indirectos en el país, sigue desempeñando un papel clave en la economía de México.
El objetivo es seguir ofreciendo productos que estén alineados con las tendencias de consumo actuales y que permitan a los consumidores disfrutar de los mejores momentos de una manera más equilibrada e inteligente.
El estudio fue realizado por Charles Spence, profesor de Psicología Experimental en la Universidad de Oxford y Heineken 0.0, en que se encuestó a 11,842 adultos en cinco mercados desarrollados de cerveza sin alcohol: Reino Unido, Estados Unidos, España, Japón y Brasil.