TP-Link Enterprise potencia a sus canales con servicios administrados

Soluciones de TP-Link Enterprise para la gestión de redes empresariales con tecnología OMADA y SDN

TP-Link Enterprise refuerza su estrategia de crecimiento con un modelo de servicios administrados que permite a los canales ofrecer soluciones de red integradas y eficientes. Con tecnología OMADA y SDN, la empresa simplifica la gestión, mejora la escalabilidad y fortalece la rentabilidad de sus socios comerciales.

  • TP-Link Enterprise impulsa los servicios administrados con tecnología OMADA y SDN para optimizar redes empresariales.
  • El mercado de servicios administrados superará los 149 mil millones de dólares impulsado por movilidad y Big Data.
  • Un ecosistema de tecnología, capacitación y soporte permite a los canales ofrecer soluciones de alto valor.

La creciente demanda de conectividad confiable, movilidad y soluciones en la nube ha convertido a los servicios administrados en una opción estratégica para las empresas. Según  Mordor Intelligence, el mercado global de estos servicios superará los 149 mil millones de dólares entre 2024 y 2029. En este contexto, TP-Link Enterprise está apostando por un ecosistema integral que facilite la transición de sus canales hacia este modelo.

La evolución del mercado mexicano

En México, las empresas están migrando de un esquema de compra de infraestructura (CAPEX) a la renta de servicios (OPEX). Este cambio no solo optimiza la administración de recursos, sino que también abre nuevas oportunidades para los integradores que buscan diferenciarse en el mercado. “Los clientes buscan un proveedor único que garantice la operación eficiente de su red sin complicaciones”, explica Alejandro Aldama, PreSales Manager B2B en TP-Link.

OMADA: una solución integral para la gestión de redes

Para ayudar a los canales en esta transición, TP-Link Enterprise ha desarrollado un programa de capacitación especializado en OMADA, su plataforma de gestión de redes basada en tecnología SDN. Esta solución permite centralizar la administración de routers, switches, access points y tecnología GPON, asegurando una conectividad estable y segura.

El controlador OMADA SDN ofrece a los canales la posibilidad de gestionar múltiples redes desde una sola interfaz, con acceso en la nube, diagnóstico remoto y herramientas avanzadas de análisis. Esta capacidad no solo simplifica la operación, sino que también brinda un servicio de mayor valor a los clientes finales.

Beneficios clave para los integradores

Uno de los mayores retos en la gestión de redes es la fragmentación de proveedores. “Cuando hay una falla, el proveedor de switches culpa a las cámaras, el de cámaras a los enlaces y el problema nunca se resuelve”, comenta Aldama. Con TP-Link Enterprise, los canales pueden ofrecer una solución integral que elimine estos conflictos y garantice respuestas rápidas y efectivas.

Además, la empresa proporciona capacitación constante para que los integradores entiendan a fondo el valor de los servicios administrados. Al dominar OMADA y SDN, los canales pueden consolidarse como socios estratégicos para sus clientes, ofreciendo soluciones escalables y con altos estándares de seguridad.

Un futuro prometedor para los canales

Con el auge de los servicios administrados, TP-Link Enterprise se posiciona como un aliado clave para los integradores que buscan evolucionar y destacar en el mercado. A través de un ecosistema de tecnología, soporte y formación especializada, la empresa les permite ofrecer soluciones innovadoras y de alto valor.

OMADA Central y su enfoque en la gestión unificada de redes y videovigilancia refuerzan el compromiso de TP-Link Enterprise con la innovación. Con estas herramientas, los canales pueden alcanzar nuevos niveles de rentabilidad y consolidarse como referentes en la transformación digital de las empresas.

Share via