El Super Bowl LIX 2025 establece un nuevo récord en la historia de la publicidad televisiva: las marcas pagarán hasta 8 millones de dólares por 30 segundos de exposición. Mientras gigantes tecnológicos como Google y Microsoft se retiran, nuevos jugadores emergen en el evento deportivo más visto de Estados Unidos, que espera reunir a más de 200 millones de espectadores.
- La inversión publicitaria alcanza cifras sin precedentes: 8 millones por spot de 30 segundos, superando el récord anterior de 7 millones en 2024
- Los snacks dominan el espacio publicitario con 8 slots, seguidos por cerveza con 6 spots, mientras que la industria automotriz reduce su presencia
- Más de 10 marcas cancelaron su participación, incluyendo State Farm, abriendo oportunidades para nuevos anunciantes en lista de espera
El Panorama publicitario del Super Bowl 2025
El escenario publicitario del Super Bowl 2025 presenta una transformación significativa en el paisaje mediático estadounidense. La transmisión simultánea por Fox y su servicio de streaming Tubi marca un hito en la convergencia entre la televisión tradicional y las plataformas digitales, reflejando los cambios en los hábitos de consumo de medios.
La nueva economía de los comerciales
Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas publicitarias de Fox Sports, confirma que la demanda ha superado todas las expectativas. “Estamos presenciando una escalada sin precedentes en el interés por los eventos deportivos en vivo”, señala Evans. Este incremento en la demanda ha impulsado los precios hasta niveles históricos, con algunas marcas pagando más de 8 millones de dólares por 30 segundos de exposición.
Los grandes jugadores del 2025
Dominio de los Snacks
El sector de snacks emerge como el líder indiscutible con ocho espacios publicitarios. Marcas como Doritos y Lay’s, ambas del portafolio de PepsiCo, han asegurado múltiples spots. Doritos revive su exitoso “Crash the Super Bowl Contest”, mientras que nuevos participantes como Totino Pizza Rolls y Ritz Crackers prometen innovaciones creativas.
El Reino de la cerveza
El sector cervecero mantiene su fuerte presencia con seis spots publicitarios. AB InBev domina con cinco comerciales, incluyendo el regreso de los icónicos Clydesdales de Budweiser. La participación de Coors Light marca el tercer año consecutivo desde que se rompió la exclusividad de Anheuser-Busch.
Servicios de Alimentación y Delivery
El sector de servicios alimentarios presenta seis marcas, incluyendo Little Caesars como patrocinador oficial de la NFL. DoorDash, Uber Eats e Instacart competirán por la atención de los consumidores, con Instacart destacando por su innovador uso de íconos publicitarios familiares.
Ausencias notables y nuevas tendencias
La retirada tech
La ausencia de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Snapchat marca un cambio significativo en el panorama publicitario. Esta retirada contrasta con la participación de empresas tecnológicas más especializadas como Squarespace y GoDaddy.
El declive automotriz
La participación del sector automotriz ha experimentado una caída dramática, pasando de representar el 40% del tiempo publicitario en 2012 a solo el 8% en 2024. Únicamente Jeep y Ram de Stellantis mantendrán presencia este año.
Innovaciones y estrategias creativas
Integración digital
La transmisión simultánea por Fox y Tubi representa un paso significativo hacia la integración multiplataforma. Esta estrategia busca captar tanto a la audiencia tradicional como a los espectadores que prefieren el streaming.
Enfoque en experiencia del usuario
Las marcas están apostando por narrativas más inmersivas y participativas. El evento en vivo de FanDuel con Peyton y Eli Manning, y la campaña social de NYX Professional Makeup con DraftKings, ejemplifican esta tendencia.
Impacto y proyecciones
Métricas de audiencia
La Federación Nacional de Minoristas proyecta una audiencia de 203.4 millones de adultos estadounidenses, con más de 100 millones participando en fiestas relacionadas con el evento.
Retorno de inversión
Según la firma de investigación Cint, el 61% de los consumidores indica que los anuncios del Super Bowl influyen en su percepción de marca, mientras que el 41% desarrolla una visión más favorable de las marcas anunciantes.
Impacto económico
Se espera un gasto récord de 18.6 mil millones de dólares relacionado con el evento, aunque el verdadero valor para los anunciantes radica en el impacto a largo plazo sobre el comportamiento del consumidor.
Listado completo de anuncios del Super Bowl 2025
Snacks y alimentos
- Doritos – Regreso del “Crash the Super Bowl Contest”
- Häagen-Dazs – Debut con un paseo en Chevrolet SS Chevelle
- Lay’s – Presentación de sabores All Dressed
- Nerds Candy – Con la estrella country Shaboozey
- Pringles – Con Adam Brody, Nick Offerman y James Harden
- Reese’s – Promoción del Chocolate Lava Big Cup
- Ritz Crackers – Primera aparición en Super Bowl
- Totino Pizza Rolls – Debut en Super Bowl
Cervezas
- Busch Light – Presencia confirmada
- Bud Light – Con Post Malone, Shane Gillis y Peyton Manning
- Budweiser – Regreso de los Clydesdales
- Coors Light – Tercera aparición en Super Bowl
- Michelob Ultra – Con Willem Dafoe, Catherine O’Hara y atletas
- Stella Artois – Presentando a David Beckham
Servicios de alimentación
- Door Dash – Servicio de entrega
- Dunkin’ – Con Ben Affleck, Casey Affleck y Jeremy Strong
- Instacart – Debut con íconos publicitarios clásicos
- Little Caesars – Patrocinador oficial de la NFL
- Taco Bell – Campaña sin celebridades
- Uber Eats – Con Martha Stewart y Matthew McConaughey
Bebidas no alcohólicas
- Cirkul – Primera aparición
- Liquid Death – Debut en Super Bowl
- Mountain Dew – Con Becky G
- Poppi – Mensaje “Future of Soda”
Productos de consumo
- Angel Soft – Debut antes del medio tiempo
- Coffee Mate – Con Shania Twain
- Duracell – Introducción del personaje Duracell Scientist
- Hellmann’s – Con Meg Ryan y Billy Crystal
- Spruce – Nuevo producto de P&G
Tecnología
- GoDaddy – Con Walton Goggins
- FanDuel – Evento en vivo con los hermanos Manning
- Meta – Promoción de Ray-Ban smart glasses
- Squarespace – Con Barry Keoghan
Finanzas y bienes raíces
- Homes.com – Dos spots de 30 segundos
- NerdWallet – Con una ballena beluga parlante
- Rocket Mortgage – Enfoque en propiedad de vivienda
- TurboTax – Con Issa Rae
Viajes
- Booking.com – Con los Muppets
- MSC Cruises – Primer anuncio con Drew Barrymore y Orlando Bloom
Salud
- Novartis – 60 segundos sobre salud mamaria
- Hims & Hers – Debut sobre acceso a medicamentos
Automotriz
- Jeep – Única marca automotriz presente
- Ram – Presencia confirmada
- Weathertech – 13ª aparición en Super Bowl
Entretenimiento
- Disney – Anuncio por confirmar
- NFL – Contenido por revelar
- Tubi – Transmisión simultánea del evento
Belleza
- Dove – Mensaje de positividad corporal
Cocina
- Bosch – Debut con Antonio Banderas
- Hexclad – Primera aparición con Gordon Ramsey
El futuro de la publicidad en el Super Bowl
La evolución del Super Bowl como plataforma publicitaria refleja cambios más amplios en el panorama mediático y de consumo. La integración de medios tradicionales y digitales, junto con la creciente importancia de la participación del consumidor, sugiere un futuro donde el valor de estos espacios publicitarios continuará aumentando.
El Super Bowl 2025 marca un punto de inflexión en la historia de la publicidad televisiva, con inversiones récord y una transformación significativa en el panorama de marcas participantes. La ausencia de sectores tradicionalmente dominantes y la emergencia de nuevos jugadores reflejan cambios más profundos en el comportamiento del consumidor y las estrategias de marketing digital.
Los mejores anuncios del Super Bowl LIX filtrados hasta ahora
Mientras el gran día llega, aquí les dejamos ¡TODOS los anuncios y teasers del Super Bowl 2025! 🏈