Y citamos ‘iPhone’ porque The Huffington Post así lo cuenta en su infografía, pero muchos entendemos que este “mal” viene de la mano con todos los smartphones que existen en la actualidad.
De un momento a otro, estos pequeños dispositivos se pudieron convertir en nuestros enemigos debido a la dependencia que han creado en nosotros; pero no sólo se trata de la adicción, sino de un par de cosas extras, estas que nos empiezan a perjudicar al momento de utilizar nuestro móviles inteligentes.
El Huffington Post en español publicó esta infografía que nos cuenta un poco de los daños colaterales, esos que no vienen precisamente en el manual de estos dispositivos.
La idea no es espantarlos, ni fomentar el miedo al uso de smartphones, sino hacerlos consientes que todo en exceso es malo, y este uso de la tecnología móvil no es la excepción. Sólo hay que ser consientes y moderar el uso, tener presente que el teléfono no está pensado para que consuma al usuario, sino todo lo contrario. 😉
Fuente: The Huffington Post
2 comentarios
Un poco amarillista el título, sobre todo usando al iPhone en el encabezado y en letras chiquitas poniendo, “bueno, en realidad todos los smartphones”…
Un título acorde sería “Cómo el exceso en el uso del celular puede dañar tu salud”… mhhhh, ese debería de ser, pero no es nada llamativo y no traería visitas a tu post.
Hola Eduardo
Como lo comentamos en el inicio de la nota, utilizamos ese encabezado citando a la fuente, sin embargo creemos que este hecho afecta con cualquier tipo de teléfono inteligente, no es cuestión de una marca o un modelo en especifico.
Gracias por tu comentario. 😉