Originalmente esta fue una colaboración que iba para #enpocaspalabras, proyecto de Canal 40 para TV y canales online. Aunque por razones que desconozco nunca salió al aire. Así que el tema es ideal para este 14 de febrero, se  trata de un tema tabú, algo que todo mundo hace pero que todos niegan… Se trata del amor 2.0. o las ciber relaciones.

Primero que nada hay que decir que las relaciones online tienen cierto estigma, todo mundo las ve mal aunque al final todos la buscan. En segundo lugar hay que decir que los geeks, esos freaks que se la pasan pegados a la computadora tienen mala fama la hora del ligue.

Si recordamos, en sus inicios del Internet había sitios especializados para esto del ciber dating. No había pierde, sitios como latin chat o match.com eran la regla. Las personas que acudían a este tipo de sitios ya sabía a que iban. Era muy común poner una foto bastante sexy para dar una buena impresión, por ende sabías que del otro lado también te podía timar con una jugarreta similar.

El riesgo de esta clase de citas era peor que el de las viejas citas a ciegas de toda la vida. Pero bueno, nadie podía llamarse a engaño, el día de la cita podías salir por pies o aguantar vara de al menos un café.

Si ponemos atención existen muy pocas redes sociales enfocadas al ligue al 100%. ¿Para qué? Las redes sociales por su misma naturaleza son el ambiente idóneo para entablar cualquier tipo de relación.

Las ventajas de espacios como Facebook o Twitter por ejemplo es que vas y te expones con gente que no conoces, pero con la diferencia que independientemente de tu nickname, generalmente asocias tu nombre real a tu perfil, cuelgas fotografías tuyas o de tus amigos cercanos. Esto provoca que la gente confíe en que realmente eres tu y no la estás engañando.

Otra de las ventajas es que a diferencia de antes, donde no sabías de donde era tu posible cita, aquí puedes hacer el research necesario para que sea poco probable que acabes ligando con personas del otro lado del mundo, una personna mayor, o lo que es peor con un menor. Sino con alguien de tu estado o del estado vecino o bien con alguien de tu grupo de amigos que todo mundo identifica.

Conocer los gustos de las personas a través de la redes sociales tiene sus ventajas, pues te permiten conocer los gustos de las personas antes y sin tener que preguntarles. Puedes hacerte una idea de la personalidad o el humor de cualquier persona leyendo sus actualizaciones de estado en Facebook o sus tweets. Y finalmente puedes saber si te gusta físicamente a través de las fotografías que de seguro colgará en sus perfiles.

Lo que sigue, según me contó el primo de un amigo es saltar al Whatsapp (con su malditos check y dobles checks culpables de tantos conflictos, al Skype para hacer llamadas con vídeo cámara, o al mensajero de preferencia.

Con todo lo que hemos enumerado hasta aquí ¿para que necesitamos entonces una red social específica para ligar? En las redes sociales actuales se están presentes los ingredientes necesarios con la estamina y el poder de viralización que otorga la Web 2.0.

Si la cosa cuaja en línea seguramente la relación saltará al mundo offline  donde ya entran en juego diferentes factores, como si el primer encuentro es agradable, si existe empatía, la distancia, la frecuencia con la que se vean, es indudable que el contacto es algo importante, y no nos referimos sólo al sexo.

La pregunta finalmente es ¿Realmente funcionan las ciber relaciones?

Al respecto tengo una máxima: Lo que fácil llega, fácil se va. Ayer estaba leyendo una estadística de que las relaciones en Twitter no duran más de 17 meses. Francamente creo que quienes hicieron ese estudio se vieron generosos. Yo creo que las relaciones en Twitter no suelen de durar más de 6 meses. Aunque otra estadística también indica que actualmente 4 de cada 10 parejas se conocen online.

Así que pónganle atención y ponderen. Quizás valga la pena salirse de la Matrix y empezar a buscar la media naranja en el mundo “real.”

¿Opiniones?

Imagen cortesía de Fotolia.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

1 comentario

  1. @Christopher_on3 on

    Internet facilita la comunicación entre usuarios, algo que difícilmente sucede a AFB (Away From Keyboard) en usuarios pocos sociables.

    Tuve mi experiencia gracias a Internet, ya que no es fácil que un chico como yo conozca personas y estas tengan los mismos gustos o afinidades que uno.

    Les puedo decir que en un principio fue maravilloso conocer a alguien nuevo y hasta cierto punto diferente, pero creo que no tiene tanta relevancia mi experiencia, debido a que en esta fue mi primera relación seria, en la cual intervinieron muchos factores que llevaron finalmente a la robtura de esta relación que duro casi tres años (Casi, por que los últimos meses fuero una pesadilla).

    En realidad uno no termina de conocer a esa persona, no existe una referencia real, amigos, compañeros, familiares cercanos que hablen imparcialmente de esta. Puede suceder que terminas conociendo a alguien, que no imaginabas ni un instante que fuera a si, ya sea para bien o para mal.

    Me toco una mala experiencia, creo que rompí la estadística al creer que en Internet conocería a alguien como yo, o por lo menos que aceptara mi personalidad.

    Mi ex resulto ser manipuladora y después alguien en quien no podía confiar. Hoy habla pestes de mi, y cualquier cosa que yo diga o mencione de ella, estará por de más, sin embargo creo que la culpa la tuvimos los dos, de mi parte tal vez fue falta de madurez, al solapar actitudes que no iban con mi personalidad por tratar de encajar en un lugar donde con el tiempo deje de sentirme cómodo por tantas mentiras descubiertas.

    De igual modo como me toco una persona mala, tal vez podría encontrar otra que se adapte o sea como yo. No lo se, tal vez me paso esto por falta de experiencia, pero al final se aprende de todo esto.

    La estadística no esta del lado de Internet, como un medio para encontrar el amor verdadero, si agregamos la variable de gustos y afinidades, se acorta aun más la posibilidad de encontrar a una persona ideal.

    Para eso, es necesario tener en mente que no existe la pareja ideal, más bien nosotros hacemos que nuestra pareja se vuelva la ideal, al trabajar en conjunto para mejorar su relación en todo aspecto, y a si con el tiempo la chispa no deje pasar, eso que logramos hacer para que cada día uno siga enamorado de nuestr@ compañer@ de vida 😀

Share via
Salir de la versión móvil