Actualización: 25/enero/2012. Hacemos una fé de erratas: Por algunos comentarios nos percatamos que la Canieti solo hace referencia a un posible impuesto que el gobierno quiere imponer a los poseedores de sitios Web, no es que ellos lo estén proponiendo. Se menciona también que esta iniciativa por ahora se encuentra detenida.

“En México existe la propuesta para que se firme un acta en el que los propietarios de sitios web podrían pagar un impuesto como forma de compensación en caso de que generen piratería, afirmó Claudio Arreola Guerrero, presidente de Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).”

___________________________________________________________________________

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), estaría pensando cobrar un impuesto a los propietarios de sitios web.

Según Claudio Arreola Guerrero, presidente de la Canieti, en México existe la propuesta para que se firme un acta en el que los propietarios de sitios web podrían pagar un impuesto como forma de compensación en caso de que generen piratería.

¿Saben lo que van alograr con esto? Que los dominios Mx y las compañías nacionales que proveen hosting y todo tipo de servicios relacionados con alojamiento, dominios, etc, se vayan a la quiebra, pues la gente peferirá emigrar antes que firmar su carta anti piratería y menos áun pagar este impuesto extra.

La industria en vez de encontrar nuevos modelos de negocios se empeña en criminalizar a los usuarios. Bien harían en invertir en renovar su industria. Las cosas no pueden seguir siendo como hace dos décadas. El mundo ha cambiado y ellos se han quedado pasmados viendo como el imperio que habían montado se les desmorona. Bajo el pretexto del copyrights se están cometiendo muchas infamias (SOPA, PIPA; ACTA), actualmente y en mi opinión la generación de contenidos y el derecho de autor tiene que concebirse de otro modo.

Está información la encontré el propio sitio Web de la Caniete, de la cual no hallé más que una referencia a El Sol de Tijuana (el cual por el momento me resulta inaccesible.

Gracias a @SrValladares por el tip.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

7 comentarios

  1. Vaya comentario más tonto, soso y vacío, se nota que isopixel no se define si es diseñador, social media, blogger o que, me da pena que se considere a si mismo como “blogger influyente” cuando nunca ha tenido una opinión que tenga peso o se pueda tomar como referencia. pff

  2. no se preocupen, los de la canieti son unos dinosaurios pendejos que no saben de que putas hablan, esa ley pendeja no pasará.

  3. Valdría la pena revisar otra vez el artículo, pues hay algunos errores de escritura. Respecto a la Canieti, hizo su fe de erratas; me mandaron el link de la pág. web y efectivamente, lo inhabilitaron.

Share via
Salir de la versión móvil