Las redes sociales son algo que cada vez está más presente en nuestra vida cotidiana, el crecimiento de la popularidad de los teléfonos inteligentes y la disponibilidad que existe en relación al uso de Internet, han provocado que alguno de nosotros sufra de alguna de las siguientes consecuencias:

  • Quieres darle “Me gusta” a imágenes que ves por la calle.
  • Pensar en 140 caracteres y desear twitear a cada instante.
  • Imaginar cómo vas a escribir el post de la última exposición o concierto al que asististe en tu blog.
  • entre muchas otras…

La siguiente infografía se trata precisamente de eso… cómo saber cuando uno debe desintoxicarse del social media. Un poco de humor para comenzar el lunes:

Lo vimos en Column Five Media [LINK]

Share.

2 comentarios

  1. Buen punto, en ocaciones las personas que estamos online y vivimos de esta industria necesitamos desconectarnos un rato para regresar con una óptica mejor enfocada. Dejar de pensar en hiperlinks, SMO, SERM, SERP, ORM, CTR, CPL.. y cuanto acrónimo exite. Es muy bueno nutrirse de la naturaleza, hasta los más grandes maestros SenSei regresan continuamente a los básicos y así encontramos el camino.

    • Exacto, eso de monitorear resultados y estar al tanto del cliente es bueno, pero a veces hay que darse un respiro, alternar quizás.
      He visto su sitio web, es interesante, tienen alguna información acerca de cómo miden la reputación de alguien? Podríamos escribir un post de eso.
      Saludos!

Share via
Salir de la versión móvil