-
El diseño gráfico en México tiene una larga y noble tradición, que inicia con el establecimiento de la primera imprenta en la Nueva España por parte de Giovanni Paoli. Pocos lo saben, pero es la Universidad Iberoamericana (UIA) en quién recaerá el honor de ser la primera escuela de diseño gráfico en México.
El diseño gráfico en México tiene una larga tradición. Muy pocos saben que la primera imprenta en México se establece en 1540, por parte de Giovanni Paoli, que funda el Taller casa de Juan Cromberger, este impresor alemán establecido en Sevilla, tenía el capital para fundar una filial en la Nueva España y fue el primer impresor documentado en América cuando empezó a imprimir en Ciudad de México en 1539.

Otro de los antecedentes del diseño gráfico mexicano actual también puede encontrarse en la fundación de la Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes, creada por Cédula Real el 25 de diciembre de 1783.
La Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes de la Nueva España fue fundada el en 1781 por decreto del Rey de España, Carlos III y a petición de las autoridades de la Casa de Moneda de la Nueva España. En un inicio se buscaba establecer una escuela de grabado en el virreinato novohispano para mejorar la acuñación de monedas. Fue la primera academia fundada América, alojó el primer museo de arte en Latinoamérica.

Aunque no puede hablarse de una formalización del diseño como disciplina específica sino hasta 1952 en los Talleres de Artesanos y en el Centro Superior de Artes Aplicadas, creado por el INBA en 1956, ambos establecidos en la Ciudad de México. A pesar de que en la enseñanza de ambas escuelas aún no había un claro deslinde del diseño gráfico con la del artesano o el artista, y aunque no les sea reconocido de manera oficial, estas instituciones abrieron el camino a la enseñanza del diseño en México.
La Imprenta Madero
En el libro ‘Diseño Gráfico en México 100 Años 1900-2000‘, Giovanni Troconi, considera que exilio español jugó un papel determinante en esta historia, pues sería la Imprenta Madero (dirigida de 1962 a 1984 por Vicente Rojo un exiliado español), la primera escuela no formal de diseño en México. Ahí se desarrollaron figuras que posteriormente serían claves para el diseño gráfico en México. Los españoles crearon la disciplina del oficio del diseño, formando así a los primeros diseñadores.
Siguiendo con un poco de historia, la primera escuela de diseño en México como tal, la crea Bellas Artes (EDINBA), pero como no otorgaba el grado de licenciatura, será la Universidad Iberoamericana (UIA) en quien recaiga el honor de ser la primera escuela de diseño gráfico en México.
Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP)
La Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) hoy Facultad de Artes Visuales (FAV) vendrá unos pocos años después con sus carreras de Diseño gráfico y Comunicación Visual Gráfica, hoy unificadas en un único plan de estudios bajo el título de “Diseño de la Comunicación Visual”.
Es en esta epoca que se sientan las bases para replantear la profesión de diseñador gráfico, y se formula la especificidad de la actividad del diseño como un trabajo proyectual vinculado directamente con la producción industrial orientado a la solución de problemas sociales.
Podríamos escribir interminables líneas sobre este tema, nuestro punto es la historia del diseño gráfico en México es anterior a la gráfica de los los Juegos Olímpicos de 1968, como Lance Wyman y otros historiadores poco entendidos quiere hacernos creer.
Aprovecho estos prolegómenos sobre nuestra noble y a veces poco valorada profesión para compartir algunos recursos valiosos que a lo largo de los años he ido publicando en el blog. Espero que les sean de utilidad:
Listado de recursos, materiales y bibliografía sobre diseño gráfico
Diseño Gráfico y definiciones
- La mejor definición de diseño.
- Definición de diseño gráfico.
- Del diseño innovador.
- ¿Qué es diseño?.
- 27 de abril Dia Mundial del Diseño.
- Acerca del diseño.
Recursos y material de referencia de diseño
- 100 recursos para inspiración de diseño.
- Diseño Industrial: 30 libros ensenciales.
- Diseño de Logotipos – Un poco de teoría.
Tips para diseñadores freelancers
- Sueldos y oportunidades laborales de los diseñadores en México [Infografía].
- ¿Cómo cobrar los servicios profesionales?.
- ¿Es rentable el diseño gráfico?.
- Los extraños caminos del diseñador o comunicador gráfico.
- ¿Para quien diseñamos y cómo debe ser un diseño?.
- ¿Qué es lo más difícil de ser diseñador?.
- ¿Una o varias propuestas para el cliente?.
- Consejos para los futuros diseñadores web.
- Artículos para freelancers.
- 7 principios a considerar al momento de escoger tus clientes.
- Las 10 mejores maneras de que una nueva empresa falle.
- Tips para ser más productivo.
13 comentarios
Muy buena la intención de recordar a todos los profesionales de la gráfica de donde provienen. Hay que ver el basto tesoro gráfico mexicano que tenemos: Francisco Díaz de León, Gabriel Fernández Ledesma, Posada, Picheta, Fermín Revueltas; y agrupaciónes e instituciones como lo fueron el Taller de la Gráfica Popular, La LEAR, La Escuela de las Artes del Libro, La Escuela de Pintura al Aire Libre, etc.
Muy buenos datos, pero hay un error. La Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) comenzó con la carrera de Diseño publicitario y después al otorgar el titulo como licenciatura se abrieron, efectivamente, Diseño Gráfico y Comunicación Gráfica (no Comunicación Visual); carrera de la cual soy egresado como su última generación.
Corregido Gonzalo, gracias…
Hola les escribo de parte de ESCENA ,Escuela de Animacion y Arte Digital para presentarnos y ofrecerles nuestros cursos,talleres y diplomados.
Somos un centro cultural especializado en la enseñanza de las artes digitales.Nuestro enfoque educativo se basa en el desarrollo de la creatividad y de habilidades artisticas y tecnicas que formen alumnos competitivos dentro de la industria del audiovisual.
Para todos aquellos que esten interesados en comenzar o continuar una carrera dentro de la industria del audiovisual ofrecemos 5 diferentes cursos: Video y Animacion, Modelado y Animacinon en 3D, Imagen Digital, Diseño Digital y Audio Digital.
Puedes visitarnos en http://www.entra-en-escena.com y/o escribenos a .
Nos encontramos en la calle de Puebla #245 en la colonia Roma Norte.Este 1 de Julio estaremos estrenando instalaciones.
LOS ESPERMOS
La bibliografia seria muy útil mi estimado camarada
Hola, crees que puedas pasarme la bibliografía? Muy interesante 🙂
MANIFIC ARTICLE!
una cosa es la grafica y la otra el diseño grafico! el diseño en mexico si empieza con Wayman porque responde a intereses economicos, no sociales y no politicos!
me izo un mega paro <3
me izo un mega paro <3
¡Saludos! Los invitamos a nuestro concurso de cartel, cerramos inscripciones esta semana. Consulta las bases y premios en: http://bit.ly/MQD533
q bien q lo encontre xq era urjente esta tarea
uff !! k suerte k encontrara este trabajo era super urgente grax !! <3