La guía de fuentes que hay que evitar

%nombre de archivo%

Gran infografía que sirve de guía sobre algunas tipografías que más valdría evitar en cualquier documento y más si te dices diseñador gráfico:

                                                                                                                                                                                                                               

%nombre de archivo%

Algunos hechos:

  1. Un diseñador gráfico que se precie de serlo, debe ser capaz de decirte los nombres de todas las fuentes utilizadas en la imagen.
  2. Un verdadero diseñador gráfico tendrá más de 10 variantes de Helvética instalados en su computadora.
  3. De hecho, un verdadero diseñador gráfico tendrá cerca de 20 fuentes en su computadora que sean indiscerniblemente diferentes.

Por supuesto, si tu no eres un diseñador gráfico de verdad, la tabla de arriba será de gran ayuda.

Vía Cracked.

  1. debe ser por la saturacion de la helvetica, ha perdido su escencia !! lo importante es que nuestra tipografia se adapte y sea coherente con nuestro diseño.

  2. Un diseñador gráfico que se precie de serlo… WTF! Un diseñador gráfico que se precie de serlo hara maravillas con cualquier tipo, es como pedirle a un musico que no use tal intrumento o a a un chef que no use tortilla o chiles, porque ya estamos muy saturados de esos ingredientes, Un diseñador gráfico que se precie de serlo con 3 fuentes en su compu y minimos recursos hara maravillas, 10 Helveticas? WTF!

  3. concuerdo con marco antonio, por qué poner ese tipo de limitanteslimitantes y, efectivamente, con una sola tipografía y uno de los ingredientes principales del diseñador gráfico (ingenio creativo) basta… excelente página, estaría bien nhacer una especie de chat como en los foros para conocernos no? buenas vibras para todos

  4. pienso que es ridículo, de la lista solo estoy de acuerdo con que se debería evitar la 1, 3, 7, 9, las demás cumplen su función e inclusive cualquier fuente puede expresar algo dependiendo del uso que le de el Diseñador, eso depende totalmente de la forma en que se use— aclaro que estoy de acuerdo con que hay manes que se pasan y no les importa la legibilidad o el estilo (xEjemplo: imaginen diagramar un libro con mistral o Murphy Scrip?? seria algo estúpido, ya lo he visto quien podría leer 5 paginas seguidas de algo así… como digo depende del uso que se le de…

  5. las Helveticas son las clásicas fundamentales en cualquier diseño, Ahora todo diseñador sabra que fuente utiliza y que efecto buscara, se que hay tipografías que de verlas sabe que sera un toyo, pero el vuelvo y digo que el creativo tendra la oportunida de elegir.

  6. Dela… Vuelve a la escuela. A la primaria digo.

    Eso ES Helvetica.

    Bfff…

    Por lo demás, este es un post/debate rancio y aburrido.

    Suerte.

  7. Uff, aún recuerdo los años en que sólo había unos cuantas tipografías disponibles, por ahí del inicio de las computadoras. En efecto, el diseñador gráfico es simplemente un ejecutor y se debe reducir a lo práctico. De lo contrario sólo hace ruido de lo inexistente, ¿para qué? ¿Hacer más interesante nuestra profesión?¡Bah! El diseñador es eso, no cambiará la configuración psicológica de una persona por usa el Tipo equivocado, son boberas. Concuerdo con Marco Antonio! Saludos

  8. …a un diseñador no le hace falta que le digan que fuente usar, ni cuales no, puesto que se puede hacer maravillas con cualquier cosa, de hecho, usar las tipografías de moda no es de creativos, sino mas bien de copiones… Coincido con Marco Antonio.

Comments are closed.

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via