Pues bien, ha pasado el tiempo y han sucedido cosas que marcarán mi vida definitivamente, desde hace una semana he decidido abandonar mi zona de confort y aventurarme de lleno al interesante y complicado mundo del profesionista independiente, así es, renuncié a un supuestamente “muy buen” trabajo en la UNAM, por seguir mis sueños, sé que suena a cliché pero es lo que hay. Dicen que lo que lo que no se mueve se pudre y yo no quise pudrirme en el corporativismo, ni detrás de un escritorio.
Me queda claro que ahora me toca trabajar más duro, pero la diferencia es que ahora lo haré en lo que me gusta hacer. No me gustaría definirme como emprendedor, porque creo que eso lo he sido toda la vida, salvo que ahora lo haré de modo más profesional.
Afortunadamente cuento con proyectos ya en ciernes y otros por venir; Isopixel One, mi red de blogs es uno de ellos, y una de mis prioridades, además de Café de Altura, iniciativa que busca apoyar a jóvenes emprendedores y a la cual le veo mucho potencial por el momento que vivimos de un auge inusitado en temas de internet, tecnología, etc. además de brindar consultoría a clientes que cada vez más buscan aprovechar el potencial de medios online dentro de su estrategia de comunicación, eso es algo de lo que haré ahora; potenciar y promover el uso de los blogs, redes sociales y demás vainas que se engloban dentro de lo que hoy muchos denominan “social media”.
En esas ando, ya les iré contando como me va.
14 comentarios
Mucha suerte en todo lo que emprendas y adelante con lo que ya tienes.
Un saludo.
Gerardo S.
Definitivamente es un gran paso, pero siempre es necesario para renovarse y encontrar nuevos retos. Felicidades y mucha suerte en este nuevo camino echado a andar.
Felicidades señor!
se le desea suerte en todo proyecto que realice, usted lo ha demostrado con su trabajo…
Mucha suerte, y que todo sea para bien.
William Blake tiene un aforismo bien bonito que me ha marcado siempre respecto al cambio: “El agua estancada genera pestilencia”
Felicidades y ‘godspeed’!
Bienvenido a la libertad hermano, como decia Goethe “La libertad es como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días.” y es preferible una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila … exito con tus proyectos y tu nueva vida que es mas tranquila pero mas ruda a la vez, no hay horarios, no hay jefes, pero hay deadlines y clientes dificiles como en todo jajajaja
Saludos!!
Precisamente ando en la misma situación. Analizando los pros y los contras de salir de una zona de confort. Qué de hecho lo único que hace es atrofiar la mente. Jamás había tenido la necesidad de contar con un sueldo fijo, pues siempre me las arregle para salir adelante con lo que tenia y trabajando duro… además cómo que la creatividad se trabaja mejor de esa manera. Pero hace ya casi 3 años que obtuve una buena oportunidad de trabajo y buena paga y aqui estoy metido en la supuesta zona segura, que ya esta empezando a mernar mis capacidades creativas…
Muchas felicidades x cierto en aventarte a seguir tus sueños y por un tweet ahi leí: “Don´t be afraid to leave the good for the GREAT!!”… Saludos!!!
Te deseo mucho éxito en esta nueva etapa y espero con ansias que regrese el podcast sin nombre
Mi queridísimo IsoPixel, muchas felicidades por el valor de salir de la zona de comfort y bienvenido al otro lado del corporativismo personal. espero que sigas publicando las chocoaventuras de tu nueva vida, seguro que aprenderemos algo de ello.
Un abrazo my friend
Hola ese Raúl pues, que noticia, gue, pues chido, ehele galleta, y todas las vibras chidas.
Victor Hugo Popoca
Bien.
Pues suerte carnal, yo desde que inicié he sido freelance y no me quejo, solo hay que saber moverse, de hecho estoy pensando igualmente en dejar mi zona activa a otro estado para crecer.
éxito!
Exito!
Wow me has dejado impresionado y espero y estoy seguro que tendras mucho exito .
saludos y por aquí andamos