Me encantan este tipo de proyectos realizados a través de redes sociales, en esta ocasión Twitter es la vía. Twitter y suéteres se trata de una iniciativa organizada Sandra Bermúdez aka @bumen y Jasmin Fajardo aka @jazminfajardo, para colectar ropa de invierno y posteriormente entregarla en los albergues del Distrito Federal en dónde se da a refugio a las personas sin hogar.
La meta, por ahora es reunir por lo menos 100 suéteres (ojala puedan ser más) para entregarlos el próximo sábado 20 de Diciembre.
¿Cómo puedo participar?
1. Regalando un suéter que ya no uses, pero que este en buen estado. Para facilitar la entrega el suéter deberá entregarse en una bolsa de plástico transparente y marcado en una etiquete con los siguientes datos:
* Indicar si el suéter es para hombre o mujer o niño(a)
* Talla del suéter
* Usuario de Twitter o nombre del donador (opcional)
2. Circulando esta iniciativa para sobrepasar nuestra meta y poder dar abrigo a más personas
3. Apuntándote como voluntario para recibir los suéteres en alguno de los puntos de la ciudad. Llena el formulario para este propósito y nos pondremos en contacto contigo muy pronto.
Enhorabuena por este tipo de iniciativas ¿Y tu ya te apuntaste?
4 comentarios
Se escribe “Sweters” hay cosas que no deben ser transliteradas, es como escribir “Cederrom” cuando nos referimos al CD-ROM
… de hecho, “Cederrón” es palabra de diccionario http://rae2.es/cederr%C3%B3n
/mp
@gus – Totalmente trivial tu comentario en relación a la casa que se apoya… Gracias por tu aportación Mauricio! 🙂
¡Una muy buena causa digna de aplauso!
Es además un muy bonito ejemplo de lo que se puede lograr a través de una red social, más allá de los objetivos comunes de estas: el altruismo también puede ser 2.0 🙂
Y como breviario cultural, la palabra “suéter” está en el DRAE también (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=su%C3%A9ter). Es perfectamente válida y de uso más que común; de hecho toparse con “sweter” (?!?!?!) en algún texto es rarísimo (un texto bien escrito, claro), y al menos a mí me crea muchas sospechas 😛