Eterna pregunta ¿Cuantas tipografías en mi biblioteca diseñistica?

tipografias

Es común que al empezar en diseño nos pongamos a descargar fuentes sin ton ni son. Pues bien, parece que existe unanimidad entre los profesionales de trayectoria a la hora de de aconsejar sobre cual es el número idóneo de fuentes con las que debemos trabajar: 20 (quien dice 20 dice 19 o 21).

Según nos cuentan en just creative design el debate se inició en el hilo de un foro especializado, donde varias opiniones apuntan a que ese es el número correcto de tipografías con las que un diseñador debe desarrollar su actividad. También se plantea si es mejor usar fuentes de pago o de libre distribución, donde alguno dice que son mejores las de pago, opinión que no comparto (una cosa es inculcar el valor y trabajo de las fuentes y otra demonizar las gratuitas, con el mismo trabajo y muchas de ellas igual de buenas que sus primas de pago). Finalmente falta por elegir cuales serán esos 20 tipos, respuesta no muy complicada de responder con la cantidad de recopilatorios de grandes tipografías con los que contamos por la red.

Como siempre, nos gustaría saber la opinión de los lectores: ¿Cuantas tipografías usas normalmente? ¿Cuales son las imprescindibles? ¿Mejor de pago o gratuitas?

Enlace: 20 Typefaces To Start A Designer’s Career

  1. Para web, dame 6 o 7 y me sobra.

    Para todo en general coincido con lo de 20. Habrá casos concretos en los que usar tipos especiales pero bueno…

  2. Otra vez tratando de reprimir el uso de tipografías a unas cuantas.

    Ya sabemos el chistesito unas de las aburridas y otras usadas al cansancio porque son muy buenas o la flojera mental de conocer otras: las del Mr. Frutiger, la Times, la Garamond y su pandilla (bodoni, baskerbille y demás).

    Como si lo que dijese un master del diseño sea un mandamiento….

  3. Coincido un poco con Gimadi.
    No creo que usar 20 o 21 o 30 para hacer cualquier tipo de diseño. Se que las utilizadas como helvetica, Garamond, etc etc. Son las que mas se destacan para determinadas trabajos… pero para otros? hay muchas veces que hay que utilizar otras y no necesariamente esas porque el receptor no es el adecuado para esa clase de letras “clasicas” si se me permite decir.

  4. Opino que tener un número de tipografias es como tener solo un número determinado de colores para trabajar, me refiero a que depende el diseño depende la tipografía, puedes tener tus 20 tipografías favoritas, eso si, pero de eso a que tengas que limitarte a 20 tipografias nada mas pues no concuerdo. Por cierto me atrevo a hacer una apuesta, aquellos que pusierón que 2O tipografias seguramente tienen isntaladas cerca de 50 minimo, que a lo mejor no han usado pero no quiere decir que no las vayana a usar nunca.

  5. Yo debo tener unas 300-400 que activo y desactivo según la necesidad pero a grandes rasgos sigo usando un mismo patrón de familias. Hay tipos que funcionan muy bien a nivel de legibilidad, interlineados, etc….

    Evidentemente si el trabajo al que te dedicas casi por completo es hacer carteles de lo más variopinto, usarás muchas, muchísimas. Para web lo dudo mucho…

  6. yo creo que 20 tipografías son las imprescindibles en mi computadora, como 300 fuentes las tengo por los archivos de los clientes o por que para ciertos proyectos las he empleado y las he ido conservando. tengo como 5,000 fuentes que he descargado pero no tengo instaladas y en mi opinión siempre es mejor usar lo gratuito.

    pero también es padre crear tus propias tipografías yo tengo pocas pero también me gusta crear las mías.

  7. Tengo como 2500 fuentes instaladas porq aún no me manejo mucho en ese tema… incluso mi profe de taller dice que en lo que más débil estamos es en el trabajo tipográfico, a la hora de diseñar casi todos los alumnos eligen las típicas… como times new roman xD (menos mal nadie elige comic sans jajaja)

  8. Esa es una idea radical impuesta por Massimo Vignelli sólo que el nadamás usa cinco tipografías para trabajar y su trabajo se ve todo igual.

    Hoy en día hay muchísima riqueza tipográfica para aprovechar en el diseño, limitarse a Futura, Helvética, Garamond, Baskerville etc… es como de los años 50.

    Y por supuesto que las fuentes de paga. La cantidad de trabajo necesaria para terminar una familia tipográfica bien hecha puede medirse en años, una fuente gratuita no da para terminarla como se debe.

  9. Mi Font Book dice que tengo 324… pero en años de práctica, creo que en efecto alrededor de 20 son las necesarias.

    Encuentro que los compilados de fuentes son sumamente repetitivos y entre más jóvenes son los diseñadores, más repiten los diseños de sus fuentes.

  10. Pues… para mi nunca hay suficientes.
    mientras mas mejor. aunque hay qu etener encuenta que el uso excesivo de tipos puede ralentizar el sistema… asi que hay que saber escoger.

    nunca he utilizado tipografias de pago, al menos no lo he necesitado. yen cuanto a gratuitas depende mucho del dise;o que se me presente, asi que por eso trato de mantener una variedad considerable…

    ahora, cuando trabajas para la web no es tan importante, al contrario como si trabajaras para medio impreso como yo.

Comments are closed.

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via