Actualizado
Agregamos un nuevo video basado en el mismo argumento.
________________________________________
La misma historia de la polémica contada de un modo diferente, bien dicen que no hay nada nuevo bajo el sol. En los comentarios de una de las notas previas me mandaron hacia este otro video:
“Esa historia no es original del español tampoco, los que trabajamos en el medio publicitario conocemos esa historia que nos ha llegado en un power point, con que hubiera dicho que es una adaptación no habría problema, su error fue poner en los créditos escrita y dirigida por…. Vean este video en youtube http://www.youtube.com/watch?v=IA-0XCwd88s es lo mismo o busquen como “Say it the right way”.”
¿Y que tal este otro?
Nuevo video:
4 comentarios
Pues sí, su error fue no haber dicho que la historia original no era suya, ni tampoco haber preguntado de quien era. Según Milenio, cuando Alejandro Monteverde le comentó la historia, él le dijo que le quería dar crédito como autor, pero le contestó “No, la historia no es mía”. En ese momento él debió haberse preguntado “¿Entonces de quién?” y no “Ah, pues si no es tuya, entonces es mía”.
Si hubiera puesto “Guión: Alonso Alvarez, adaptado de historia anónima” entonces no habría habido ningún problema.
Aún así no creo que deba devolver el premio ya que la adaptación es suya, tampoco creo que haya plagiado intencionalmente alguna de las películas anteriores; simplemente una corrección y un reconocimiento que él no es el autor original de la historia.
Se ha hecho una gran polémica por un corto premiado hecho por un mexicano, tan simple y tan sencillo es el asunto como lo siguiente.
Se supone que Alexander Graham Bell fue el inventor del teléfono, pero no, él fué el primero en patentarlo por ahi si investigan quien lo invento fue otro individuo llamdo Antonio Meucci.
Han existido ideas anteriores y similares, que la haya pulido y ganado el mexicano pues ni modo, no se por que tanta polémica.
Saludos
La polemica es por el uso de la misma historia, como dije desde el principio en anteriores post. Lo que hizo el personaje nacional, fue lo que no puede hacer otro wey, es darle sabor al caldo, donde la regó fue en poner créditos, o como le dijo a Loret de Mola “yo no se de protocolos cinematográficos”.
A todo esto, quisiera saber quien es el autor original de esta historia.
gimadi: al parecer la historia es de dominio público, aunque parece que Og Mandino en el vendedor más grande del mundo, también la usa, pero la historia tampoco es original de él, ya que la cuenta como anécdota.