
Cuando el tiempo lo permite, Loogic es uno de los blogs que sigo con mayor frecuencia ya que se dedican a los negocios y el emprendimiento en la red. Estos temas me interesan sobremanera y Javier Marín sabe hacer ameno el asunto.
En fin, ayer me enteraba que ahora existe Loogic English, lo cual no significa que este nuevo blog sea un espejo de los contenidos del otro. Se trata más bien de traducir las notas más “representativas” y que puedan ser de interés para los foráneos que deseen conocer que se esta cocinando en la Web 2.0 hispana.
Tras la recomendación, me gustaría hacer una reflexión, sobre lo interesante que sería ver un blog como Loogic (y me refiero a la calidad, porque de haber, deben de haber varios), cubriendo las novedades del sector de negocios, Internet, Web 2.0, y emprendimiento, en Latinoamérica. Me pregunto si la actividad en estos rubros diera para mantener un blog de calidad. Supongo que formación habría pero fluiría a cuenta gotas.
¿Ustedes que opinan?
6 comentarios
Para el caso de Mexico la informacion generada seria casi nula, pero si contamos Argentina, Chile, Brasil e incluso Peru si habria material, no al mismo nivel que otros mercados, pero tal vez si suficiente material interesante como para un blog.
Podría ser un nuevo blog para tu red de blogs 🙂
Saludos.
No, no… roc21, para escribir sobre estos negocios, hay que saberle y dedicarle un muy buen tiempo, si no vas a hacerlo bien, no vale la pena mojarte en un oceano rojo.. 😉 además en Loogic lo hacen estupendamente y también aunque sea en menor medida, cubren estos lares…
Ehh!
y Uberbin?
Te vamo a quemar el rancho, te vamo!
Sin duda que hará falta algo para el mercado de latinoamérica… Y esperemos que en el futuro tengamos uno dedicado a las startups web de México, otro para Argentina, Chile, etc… 🙂
Que crezca el mercado 🙂
Tienes razón J.P, Úberbin se cuece aparte y de tremenda calidad…
Así es Cvander, hace falta algo para nuestro mercado, pero primero hay que trabajar en las stratups y ya luego hablamos de ellas 🙂