“Creo que no podemos seguir inyectando dinero a la educación si no tenemos resultados académicos de los estudiantes que sean loables; debemos tener una evaluación…”
A lo que algún reportero le respondió: La UNAM está en el ranking de las 100 mejores del mundo y la mejor de América Latina, y de todos modos le recortaron el gasto.
Oiga, ¡y qué bueno! ¿Y sabe usted que, por ejemplo, la norma mínima de calificación aprobatoria es de cinco, y si usted saca cero la mínima es de cinco? Claro, ¡oiga!, es muy grave, y eso es lo que tengo enterado.”
Lo que refleja una enorme ignorancia del papel de las UNAM y de las universidades públicas en México. Ojala todos tuviéramos par acceder a una educación de “calidad” como dice el egresado del tecnológico de Monterrey y con hijos estudiando en escuelas privadas.
El imbecilazo este quiere venir a evaluar la universidad más importante de Iberoamérica, aún por encima de la Complutense, de España, la Washington University, de Pittsburgh, Birmingham e Illinois. Me gustaría saber los métodos que el propondría para evaluar a una universidad que este año tan solo se ha hecho acreedora a más de 700 reconocimeintos nacionales y del exterior.
Por cierto el angelito este fue de los diputadetes que no entregaron su declaración patrimonial a la Auditoría Superior de la Federación en tiempo y forma.
Más información:
* Diputado panista justifica disminución de recursos a la UNAM
21 comentarios
Aghh… con recortes en educación y cultura este país se va derechito al fondo del caño. Muy mal, muy mal. Para tener un buen empleo se requiere de una buena educación, o ¿estoy equivocada?
Clásico del PAN, menos a la educación, para que la gente sea ignorante y no logre pensar.
Asco.
google bombing al diputado!!!!! mas info en:
http://lab-journal.blogspot.com/2006/12/primee-ataque-de-la-derecha-mexicana.html
Oinches panistas hijos de su puta madre demagógicos, mucha gira en las zonas más pobres para dar estas puñaladas por la espalda. Si ya se ve, lo que quieren es un pueblo ignorante que se deje manipular y ni las manos meta cuando se las dejen caer.
odio que las personas menosprecien la labor de la universidad y creanme que en la escuela donde estudio (privada) no se le tiene mucho respeto, yo por supuesto la defiendo a capa y espada que si bien no fue la mejor opcion para mi si lo es para miles de personas entre ellas mi hermana. Creo que Mexico va a cambiar el dia que todos se den cuenta que el tener una buena educacion no va de la mano con pagar una gran colegiatura y que hay que apoyar a las univerdisidades publicas pero sobre todo apoyar a la UNAM que no por nada es la maxima casa de estudios.
¿Pero Calderón es el presidente del empleo no?,
Si claro,lo que quieren es que todos tengan empleos…. pero de sus de limpiabotas, mozos y sirvientes.
Ya oigo a todos los panistas, con sus frasesitas
-Hay ya pinches grilleros, hay que ponerse a “jalar”.
Y mucha gente ya estamos hasta la madre de “jalarle” en serio (no como ellos), y ver que los salarios son cada vez miseros, chingarte media vida para tener una pensión de mierda.. si te va bien, tener que hacerle al mil usos para obtener dinero y a veces ni eso. Mantener a una bola de huevones que realmente no hacen nada diputados, altos cargos del gobierno, la embajadas (¿se han fijado la opulencia de la embajadas en el extranjero? llenas de pirruris, que cuando los connacionales tienen problemas te mandan por un tubo. Los diputados plurinominales esos si son un gasto superfluo para la nación).
Pero eso quieren los panistas que todos seamos “emprendedores” y “empresarios”, y le quitan la opción a muchos de realmente progresar.
Tampoco, podemos generalizar que toda le gente de las universades privadas son asi de déspotas y clasistas e ignorantes, independientemente de su clase social.
Conozco a muchos que le tienen gran respeto a la Universidades públicas y sus egresados, y te ven como un colega más, se la profesión que sea.
Hay de todo, pero desafortunadamente gente retrograda es la que esta llegando en el poder.
Pero eso si
-Hay que “jalarle”, es la solución de todo según ellos ¿no?
Creo que la UNAM ha levantado su imagen en los últimos años, pero no podemos echar de lado la realidad: hay facultades que son excelentes, las mejores a nivel nacional, pero hay otras que son muy malas. Este es un blog enfocado a diseño, y como diseñador, me he dado cuenta que la ENAP no pinta para nada bien en cuanto a resultados se refiere, y esto lo pongo como ejemplo para puntualizar que, en parte, el diputado tiene sus razones para decir lo que dijo, sin embargo, en toda universidad hay estudiantes buenos y malos, sea esta pública o privada, más bien la solución para obtener calificaciones aceptables sería generar un proceso de inscripción muy estricto a alumnos y condicionar su estancia en la universidad a resultados durante toda la carrera. Los estudios, como todo en el mundo real, requieren de esfuerzos y si estos no se demuestran, se le debe dar la oportunidad a otro que sí lo haga.
Pues yo tuve la oportunidad de estudiar en la UNAM, y si es la mejor universidad de iberoamerica, pues que jodidos estamos.
Y ni hablar de cada fichita que me encontre ahi tanto de alumnos como de profesores, solo bastaba pasarse un viernes por la noche por la facultad de Ingenieria.
Tiene una gran investigacion y quizas eso haga que este en el nivel que esta.
Se debe hacer un gran analisis de como esta la universidad y que hacer para mejorarla, aveces pienso que es un gran pozo sin fondo, ver donde y como se esta gastando el dinero y que resultados se estan dando y que beneficios esta obteniendo el pais, ver si la investigacion esta obteniendo ingresos para la propia universidad.
Me gustaria ver en los comentarios propuestas y analisis y no solo rasgandose las vestiduras señalando geometrias politicas que solo huelen a rancio.
Le hubiera tenido más respeto si hubiera dicho algo como: “…pa’ que deje de haber tanto pinche revoltoso”, pero ni modo, siempre tienen que ser políticamente correctos.
pues acuerdate que si lees su biografía, él está sentido porque no lo dejaron ingresar a estudiar en la UNAM porque le dijeron que se regrese a su estado a estudiar leyes porque no tenía que irse a estudiar al estado de México cuando tiene universidad estatal. Esa es su mejor venganza.
No todos los que estudiamos en el tec somos así, eh. No hay que generalizar, además de que ese argumento de que el diputado es egresado de escuela privada, pues es de alguien que no sabe argumentar y ataca cuestiones personales, aunque claramente el señor es un idiota, pero hay idiotas de escuelas privadas y públicas también. Aclaro que no soy panista ni estoy de acuerdo en la reduccíon al gasto en educación, pero si hay que ser un poco crítico con las personas que estan en las universidades públicas, no los estudiantes, sino los porros, los fósiles que salen siendo ingenieros y licenciados despues de diez años con calificaciones apenas aprobatorias. Si la UNAM es la mejor universidad de iberoamerica, pues se me haria coherente con que procurara tener a los mejores estudiantes de latinoamerica.
Ah pero votaron por el PAN no?
Y esperense porque si esto hace a unos días de su gobierno, del cual seran seis…
Ninguna universidad privada mexicana está dentro del ranking de las 100 mejores de TODO el mundo excepto la UNAM. Indudablemente tiene carencias, pero ninguna universidad privada mexicana hace lo que la UNAM. Recortarle presupuesto a la educación pública no la hará mejor sino todo lo contrario, abran los ojos, lo que el PAN quiere es joderse al país y que sólo los podridamente ricos se vuelvan más podridamente ricos.
http://ed.sjtu.edu.cn/rank/2006/ARWU2006_TopAmer.htm
Hay 50 millones de mexicanos que sobreviven con el salario mínimo o con hasta dos salarios mínimos. En dónde está el apoyo del gobierno si se les quita el DERECHO CONSTITUCIONAL a la educación y la cultura?
Un país ignorante, donde el promedio de lectura por habitante es de un libro al año y donde no hay opciones para el desarrollo de la cultura ni la educación es un país facilmente manipulable por los gonernantes que suben el sueldo al ejercito para que reprima al pueblo ignorante.
Sabían que la UNAM realiza aproximadamente el 50% de la investiación científica y tecnológica de todo el país !!!? Ninguna otra empresa o institución en México hace tanta investigación. Un país que no invierte en investigación tecnológica y científica es un país condenado a la marginación.
México dedica el 0.40% del PIB contra Brasil o USA que dedican el 1 y el 3% respectivamente.
Lindo el presidente del empleo…
Lo que sospechaba, en este gobierno la desigualdad social va a ser cada vez más marcada, este es el primer paso, separar a la naquiza de escuelas públicas de los que pueden pagar el Tec.
Para nadie es ninguna sorpresa, lo que busca el PAN es ahorcar de a poco a las universidades públicas pa chingarlas y entonces privatizarlas. A las universidades públicas deberían entrar los mejores estudiantes, no los que puedan palgarla ¿no?
De acuerdo, a las universidades deberían entrar los mejores estudiantes, el problema es que a la UNAM no entran necesariamente los mejores, basta ver la excesiva cantidad de grupos porriles que hasta la misma UNAM financia con su presupuesto, es por eso que le quitan parte del dinero, yt creo que tienen razón, no es justo que los contribuyentes estemos pagandole sus comidas a personas como el Mosh, que lo unico que hacen es desestabilizar al país.
Sí, la UNAM esta dentro de las 100 mejores del mundo, pero esos estudios son muy ambiguos y es la salida rapida de los que no tienen argumentos para justificar el no recorte al presupuesto. Yo pienso que debemos mejor ponernos a trabajar en lugar de estarnos quejando, la educación pública en el país es muy mala, pero no es cosa de presupuestos o no, si nos vamos a las listas de cuánto gastan los países hoy día en educación, nos daremos cuenta que México es de los que más dinero le mete a ese rubro, y veanos como estamos, no es cosa de dinero, es cosa de compriomiso con la calidad. Los maestros, muchos, hoy por hoy dan clases porque no consiguen otra chamba, y no porque de verdad tengan la vocación para educar, lo que México necesita es un sistema moderno en el que se le enseñe a los alumnos con recursos interactivos y nemotécnicos, no con la típica enseñanza de aprenderse los libros para que, en unos años, noi siquiera recuerden su nombre.
Yo estudio en la UNAM y la vdd es que es cierto que a pesar de los reconocimientos que tenga muchas de sus facultades no son de primer nivel. Por ejemplo, en políticas entra una bola de idiotas y webones que nada más van a pasar el rato, lo que debería hacer la UNAM es aplicar un examen riguroso a todos los que quieran entrar, no meter a todos los que estudien en sus escuelas.
Y el hecho de haber realizado un examen para la prepa no los exime de hacer un examen para la universidad, es vergonzoso y aberrante que se continúe con una política como el pase automático que fomenta la webonada y la mediocridad.
No digo que todos los que vienen de las ENP sean gente webona, pero al menos una gran mayoría sí lo es, el pase automático actualmente abarca el 75% de la matrícula de la carrera, debería abarcar un 20%, así únicamente iba a entrar gente preparada o por lo menos trabajadora.
También a mí me ha consternado sobremanera el recorte presupuestario que recayó sobre la educación superior. Soy estudiante de Diseño y comunicación visual en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. El estado de cosas en el que se encuentra esta escuela es, por demás, deplorable. Malos servicios bibliotecarios, mal equipo, malos salones, etc. Como estudiantes de la UNAM hacemos lo posible por aprender con tales deficiencias. Imaginemos ahora las consecuencias de esta grandiosa idea de la presidencia. Sin embargo, y apoyando algunos comentarios anteriores, el cuerpo estudiantil no es lo mejor de México. Como alguien dijo aquí, se pueden encontrar muchas fichitas. Muchos de los que se dicen estudiantes realmente no lo son, son más bien de rendimiento medio tirándole a bajísimo, con aspiraciones mediocres y actitudes que refuerzan este calificativo. Como dije antes, soy universitario y me molesta esta situación del recorte, pero debemos aprender a ver nuestros errores también. Sin un cambio de actitud por parte de los estudiantes, no habrá cambios significativos en la realidad mexicana, pues se supone que somos la máxima casa de estudios, y un montón de muchachos tumbados en el Paseo de las Facultades embriagándose, no creo que de una muy buena imagen de ello. Aclaro: no hablo de todos y cada uno de los estudiantes de la UNAM, hablo de la generalidad que no está consciente de lo que significa ser universitario y que está más bien empapada de la mentalidad desesperanzada de la sociedad mexicana. Somos nosotros quienes debemos demostrar que pertenecemos a la mejor universidad de Latinoamérica y que somos capaces de cambiar, para bien, nuestra realidad.
La verdad es una gran tonteria eso que dijo mas viniendo de un egresado del tec tal vez a nivel primaria secundaria es mejor la de paga tiene por mucho mas nive, a nivel de preparatorias se equilibra pero a nivel de universidad poseen una mayor siperioridad en cuanto a conocimientos a ver si es cierto llevense un alumno por un mes de la unam al tec y uno vicecersa o aplikenle un examen sorpresa tomando al azar y la realidad que un estudiante de 10 en el tec es de 7 en la unam o ipn y uno de 6 de los planteles de gobierno seria de 9 o 10 en esas escuelas teniendo claro facilidades como papi comprame esto aquello no tienen ese incoveniente aun asi salen adelante los de escuela de gobierno
Si el señor diputado es tan brillante que por eso han echo grandes inovaciones a lo mejor se le olvido decir que por eso es un mediocre y no sabe mas que grillar mas que dar soluciones la realidad si fuera el tec diria que ni estudio en esa isntitucion si sacan profesionistas buenos para nada no deja de lo que suelen ser solo unas escuelas que todo su prestijio esta basado en publicidad y con dinero.
tan sencillo que hagan una encuesta cuantos salidos del fabuloso tec consiguieron sus empleos por si solos en base a su capacidad y conocimiento como muchos de la unam e ipn yno por que sus papis o en su caso de ese señor de seguro le hederaron empresas o los recomendaron y son lo que son en base a su esfuerzo y no a la billetera o conectes con razon tantas empresas quedan en bancsrota sus padres fueron visionarios y los egresados de tec y bla bla cuando la llegan a menejar fracasan por su gran educacion basada en dinero y no en una realidad de conocimiento
como no se puede editar se me paso algo por que dicen que no es el mejor cuerpo estudiantil siempre hacen referente eso estudiantes y suelen de ciencias politicas o de campus que no son ciudad universitaria ojala tambien se dieran una vuelta por ingenieria medicina quimica eso si se me hace molesto que descalifiquen a sus compañeros cuando tampoco son de licenciaturas o de otros campus que por lo mismo tan solo ver el examen de ingreso no es mimo nivel requerido en aciertos en medicina de campus cu que en otto campus haci que tampoco se vale descalificar a los mejor los que dicen ser lo mejor se van a otra facultad y serian mediocres para abajo como decia un rpodesor una vez aveces los mismo enemigos de la unam somos nosotros con esos comentarios lo que deberiamos hacerlo con echos y no que aqui son un buen de flojos esos flojos ya reprobaran por lo tanto esas comparaciones y comentarios la verdad no caben si no son de carreras de excelencia de facultades de quimica ingenieria medicina y ciencias donde esta lo mejor y el mayor conocimiento y del campos cu no de aragon ni de quien sabe donde si a esa vamos
Soy mexicana. Vivo en España desde hace dos años y estaba mucho más que asqueada del pensamiento comunista estúpido de quejarse porque no te dan y pides en vez de buscártelo por tu cuenta. Estoy en una universidad deplorable, con pocos maestros uqe valen la pena y los otros muchos uqe no tienen nada que hacer ahí, llena de alumnos que fuman marihuana en la cafetería jugando cartas en vez de ir a clase y un promedio de gente que sale de la carrera a los 27 o 29 años.
Quedaba impresionada de lo mejor que está México comparado a España, y de cómo la cultura de la que vengo valora el trabajo y no la pereza. Que México sí está llendo a alguna parte, que sí sabemos trabajar y que esa actitud de estarte quejando porque las cosas se ponen difíciles en vez de hacer algo al respecto (como lo del plan Bolonia, si quieren reducir el alumnado, por qué no nad amás te aplica sy te pones a estudiar en vez de fumar porros para que no te expulsen cabrón?) y que la verdad este pensamiento pseudosocialista es sólo una excusa más de verle a la gente la cara de pendejos por hacerlos creer cultos por leer un periódico mediatizado por los partidos, comprar a plazos de 40 años una casa o ganar para no tener cómo pagar las cuentas a fin de mes-hablando de la clase media, porque cómo decir que en Europa hay pobres, no.
Patriótica yo. Viva México, que no somos así..
Y luego leo esto. Y veo que me equivoco.
Por lo que más quieran, no nos volvamos otra España. Si la gente no sabe prenderse ante la exigencia, merecen lo que tienen. HAsta donde sé, le sabemos echar ganas a las cosas. Que le bajen presupuesto a la UNAM, claro que sí! a ver si así ya sacan a la bola de gente que agarra la universidad de parque alameda!
se necesita no tener m… conciencia, para tratar de atacar a la máxima casa de estudios UNAM, a parte de ignorantes, ambiciosos poca madre, que no les ha bastado saquear a nuestro país,todavía se les hace poco y arremeten contra la educación como si ellos son los ” iluminados ” me avergüenzo de que existan tipos que se dicen ser mexicanos y solo son desendientes de hitler , bola de cerdos traga mierda. pero una cosa si les digo LA HISTORIA LOS JUZGARÁ, ¡ ¡¡¡¡OJALÁ Y LES PONGAN UNA BOMBA !!!!