
Vía el boletín de la UDGBA, nos llega esta excelente recopilación de sitios con un denominador en común: la tipografía:
* Blanka:
(en inglés) Es un site comercial. Varios productos están a la venta. Un grupo de diseñadores hacen un culto del diseño tipográfico de la escuela suiza y del uso de la grilla. Hay trabajos experimentales también.
* Blog sobre tipografía:
(en español) Libros, lettering, películas, eventos, caligrafía, productos y curiosidades varias.
* Callig:
(en ruso) Blog sobre caligrafía.
* Daily Type:
(en inglés) Es un grupo de diseñadores tipográficos rusos que se propone subir todos los días alguna imagen sobre lo que se encuentran desarrollando en ese momento. Experimental.
* Design et typo:
(en francés) Peter Gabor analiza rigurosamente verdaderas joyas impresas y rescata algunas figuras ilustres del diseño gráfico en su faceta de diseñadores tipográficos.
* Fontleech:
(en inglés) Blog con las novedades que sacan a la venta las fundidoras; y con algunos tips de utilidad para el manejo de fuentes.
* Logolalia.com:
(en inglés) Curiosidades tipográficas y experimentación.
* Sudtipos:
(en español) Primera fundidora digital de Argentina. En su sección artículos hay ensayos sobre distintos aspectos de la tipografía junto a entrevistas a destacados protagonistas de la actividad.
T-convoca:
(en español) Grupo de trabajo abocado a difundir los aspectos de la teoría y práctica tipográficas.
* This is not a Weblog :
(en español) El weblog de Ramiro Espinoza.
* Tipitos Argentinos:
(en español) Espacio de enseñanza informal de diseño de fuentes tipográficas.
* Tipo.net:
* Tipografia.cl:
(en español) Diseño tipográfico chileno.
* Tipográfica:
(en español) Revista de diseño.
* Typographic illustration:
(en inglés) Se trata de seis trabajos de animación basados cada uno en una tipografía, a saber: Baskerville Old Face, Times New Roman, Helvetica, Garamond, Century Gothic y Book Antiqua. Cada presentación está trabajada sobre un fondo musical.
* Typographica:
(en inglés) Es un diario de tipografía que ofrece noticias, observaciones, y comentarios sobre fuentes y diseño tipográfico.
* Typophile:
(en inglés) espacio de reflexión, debate y crítica sobre tipografía; incluye múltiples foros y un wiki tipográfico.
6 comentarios
Te falto Letritas(http://letritas.blogspot.com/), no lo actualizan muy seguido pero es un buen blog.
Agregaria también http://www.unostiposduros.com, http://www.tipografos.com y, por supuesto, http://www.tiypo.com, en donde se peden encontrar ligas a varios sitios relacionados con el tema. El sitio del despacho Kimera, de Martínez Meave tiene textos en español e ingles que ha publicado en distintos medios: http://www.kimera.com.mx
Qué interesante! Gracias por el post!
Os he visto en
http://www.salollibrebcn.com/blogs.asp
Creo que volveré por aquí…
Saludos!
Muy buen post, algunos si los conocía, otros no.
sale
Aquí va otro!
Y otro!