Edita tus imágenes en línea con Pixoh, otra herramienta de las llamadas 2.0. Con funciones muy elementales como cortar, redimensionar o deshacer, no veo porque debería usar Pixoh.
Es posible abrir cualquier imagen de manera local o en línea y salvar el archivo en diferentes formatos, como por ejemplo: JPG, PNG, PDF, TIF, o PSD.
7 comentarios
Encuentro un poco difícil por mi pulso de abuelo de 90 años con parkinson, redimensionar las fotos hasta el tamaño deseado.
Cierto Razor. También note eso.
Típica compañía-aplicación tipo “vamos a ver si nos compra Google o Yahoo”. Y lo mas probable es que asi ocurra… aunque a mi juicio la funcionalidad no pasa de ser algo tipo “vean lo chingones que somos con Ajax”… claro, no descarto que en cuestion de tiempo veamos algo como un Photoshop LE en la web. Y eso si que seria noticia.
No he usado ese, sino uno parecido: PNX8 y por supuesto que es muy, muy útil. Cuando publicaba reseñas en dospuntocero, con el último diseño necesitaba que las imagenes tuvieran unas dimensiones especificas y la verdad es que está de hueva abrir Photoshop CS2 nomás para recortar una imágen. Con PNX8 redimenzionaba y recortaba las imagenes que encontraba en internet en 30 segundos o menos
Asi es beto, y lo peor es que al rato los compran por unos cuantos millonjejos.. 😉
Sosa: No conozco esa aplicación…
La aplicación es muy pobre. He visto varias mucho mejores.
Toda la razón Sosa, acabo de usar el PNX 8 y me saco del apuro. 😉