Nuevo logo de ATT

att old logo

La archi reconocida imagen azul de AT&T que simboliza el mundo circundado por comunicaciones electrónicas, fue diseñado en 1983 por Saul Bass de la firma Bass/Yager & Associates.

Este logo fue construido en base a líneas que dan la impresión de luces y sombras, de tal forma que podía reproducirse para dar la impresión de una esfera tridimensional que es iluminada por una luz externa. Sin artificio, puras y dura línea.

Ayer 21 de noviembre, el logo ha sido rediseñado y nos encontramos con esto:

att newlogo

Un logo totalmente trendy y tridimensional, que a decir de Edward E. Whitacre Jr., CEO de AT&T, Representa la expansión en el alcance y la profundidad de los servicios que ofrece la nueva familia de compañías AT&T a sus clientes, así como su presencia global.

La transparencia fue agregada al globo para representar claridad y visión. Ahora se ha optado por utilizar tipografía en bajas para los caracteres de “AT&T” porque proyectan una imagen más amigable y accesible.

Se continua usando el color azul como base de la nueva insignia, debido a que las marcas SBC y AT&T están muy asociadas a este color. A decir de la gente de AT&T, el nuevo diseño representa con mayor precisión a la compañía que liderará a la industria en la oferta de los mejores servicios en su clase para consumidores y empresarios.

Como apoyo al lanzamiento de la nueva marca, se ha anunciado una fuerte campaña además de otras iniciativas promocionales. La nueva publicidad de AT&T se realizará en conjunto con la de SBC para enfatizar la asociación de ambas compañías.

En los próximos meses se avecina una total reestructuración, durante los cuales se deberá sustituir la marca anterior, entre los cambios que deben hacrese, se encuentran:

  • Aproximadamente 50,000 vehículos de la compañía
  • En más de 6,000 edificios de la compañía
  • En alrededor de 40,000 uniformes y cascos que utilizarán los representantes de la compañía
  • En más de 30 millones de estados de cuenta mensuales para los clientes
  • En millones de tarjetas de presentación, folletos de información para los clientes, y directorios telefónicos impresos y en línea,
  • En los sitios de la compañía en la Web.

Más información.

Aquí se puede ver una animación con la historia del logo de AT&T, a la cual habrá que agregar el nuevo look.

  1. Se aventaron una decisión muy fuerte los de AT&T con ese cambio. Lo pondré en pocas palabras:

    Confiabilidad VS Modernidad.

    A juzgar por el tipo de clientes de AT&T (Corporativos), no estoy muy seguro de que hayan tomado la mejor decisión al respecto…

    … Quizá hubiera sido mejor aplicar una imagen más fresca a las campañas, similar a lo que hace Movistar. Usan su M de gel en promocionales para jóvenes, aunque conservan atrás la imagen ya reconocida de Telefónica.

    Me hice ilusiones al creer que esto sería una crítica al nuevo look, pero en fin…

    Saludos!

  2. Me limito a dar los detalles, la crítica vendrá más adelante con sus comentarios. Creo que mi crítica esta ya dada, cuando lo catalogo como un logotipo tredy. Muchos de las marcas más importrantes han perdurado por años, algo que Movistar, UPS, Quark y Ahora ATT, aprenderán cuando la fiebre 2 punto cero webera pase. Estos logos pronostico, que no duraran mucho.

    No estan mál los efectos, degradaos y transparencias, pero estamos perdiendo la esencia del diseño, todas esas florituras debieran explicarse en los amnuales de ientidad de cada quien, pero el logo simepre debiera mantener su esencia sin esos “adornos”. Solo hay que ver el logo anterior en blanco y negro. Sigue teniendo personalidad y el efecto de volumen logrado con las líneas de diferentes grosores es muy atractivo. Lo que no evitaba que que en diversas aplicaciones y aún en el web, se enfatizara el efecto con el uso de luces, sombras y degradados.

    En fin.

  3. se esta viendo mal tu blog en Internet Explorer, en cambio en Mozilla y en Opera se ve perfecto, porque sera?

    un abrazo.

  4. gil-galad: precisamente! Más que una crítica al logo, quería informar sobre la nota especifica. Si te sirvio, ya puedo decir que la nota cumplio su objetivo. 😉

  5. Pos los diseñadores gringos están todos muy indignados por el cambio… y yo no me indigno pero si creo que es un mal paso con un logo medio mal hecho.

    Para empezar el trazo está medio irregular, fíjense que mal fluyen las curvas. Las curvas del fondo están raras también, como que no coinciden muy bien con las del frente.

    La tipografía está muy extraña, quisieron darle un toque “amigable” pero se ve amanerada.

    ¿Cuál es el objetivo de la transparencia? Sólo distrae la atención, hace que la esfera se vea mas rara y no aporta nada al mensaje.

    Como que la mala hechura de este logo no está para los millones de dólares que debe haber costado.

  6. Bueno al menos se que el proximo estado de cuenta que me llege tendra nuevo logo…solo que espero que en SBC sepan hacerla buena y se metan al mercado mexicano hasta dejar la puerta abierta a Telmex… 😀

    Ojala. ojala…a que le tiras cuendo sueñas ese lightme..a que te suban el adsl de un jalon, a que tarifen a 50 centavitos, las lada que haces a mira tu que estas cabron..a que le tiras cuando seuñas ese lightme fifiufifiufifui…

  7. ¡Ah! Pues en un ràpido anàlisis, parece que lo hubiera hecho cualquiera, el logo anterior mostraba integraciòn y era sòlido. Aquì la triste esfera parece que se va por su lado y nada màs pasaba por allì, se ve fràgil, ajena y extraña y la tipografìa, sin personalidad y bastante olvidable, parece una de las que te regala el Illustrator.

    Yo prefiero el tradicional…habrà que ver. Es una criticota de primera impresiòn.

  8. se ve demasiado bonito el imagotipo y demasiada horrible la tipografía…
    por cierto, disculpa… a qué te refieres con un logo trendy?

  9. Aparte el anterior lo hizo SAUL BASS!!!!!! no olviden ese detalle, un grosso de los grossos. Me parece que att le agarró el síndrome movistar. “Hay que lindo que queda”, sería la opinión de un ignorante del diseño.
    Me retiro con una frase que leí por algún blog:

    La mayoría de los clientes son buenos clientes. Son las personas que están en medio las que nos dan los problemas: ejecutivos de cuenta, la gente de marketing. Ellos destruyen el trabajo de la gente: “esto debe ser más grande, esto debe ir aquí, esto debe ser un sol con un precio.

  10. Yo creo que para que se diga que una empresa cambio de logo e imagotipo debe haber un cambio de concepto en la propuesta, aquí lo que yo veo es un simple cambio de repertorio visual del cual no me gusta el logotipo pues lo veo muy desbalanceado con respecto al imagotipo.

    Otra cosa que mencionar es que esto del diseño (para mi, de nuevo…) es una cuestión cambiante, muchas veces se dice que el diseño debe ser duradero, pero vamos, el diseño es parte función y parte moda, en el caso del gráfico cuando un mensaje está bien establecido conceptualmente, una vez que su repertorio visual pasó de moda, este diseño se vuelve clásico (y posiblemente nuevo paradigma) pero su función acabo al pasar de moda (a menos de que luego lo retomen con ciertos retoques, adecuados a la época).

  11. De nada vuarnet un abrazo. Tus post son muy buenos para la famosa cultura del diseño, seguiremos aprendiendo cosas nuevas.

    un abrazo.

  12. No se me hace un buen hacierto por parte de At&T, no encuentro integración entre imagen y tipografía y ni que decir de que esten en bajas.

    No no no.

    El anterior es infinitamente mejor.

  13. Sinceramente ésta vez creo que ese logo simplemente perdió en vez de ganar…perdió la fuerza, la presición, creo que ahora parece una pelotita de niños y no una empresa bien cimentada y confiable…la tipografía en vez de parecer amigable parece que fué la primera que se encontraron para cambiarla y eso justamente hizo que se perdiera más fuerza, seriedad e impacto visual en el nuevo logo; definitivamente con menos cambios se hubiera logrado lo que realmente se buscaba.

  14. ehm…es la primera vez ke entro a este blog… y sobre el isologo kiero aklarar algo ke me parecio imortante… es poko versátil la utilización de transparencias en un signo básiko d Identid…
    Sigan ke esta muy bueno”!
    Argentina

  15. Felicidades a la o las personas que lograron conseguir la cuenta de AT&T y llegaron convencer con su “Paquetería” a toda la bola de directores,administrativos y conexos de la compañia mas grande de comunicaciones de estados unidos para ensartarles el nuevo manual de identidad corporativa y su nuevo choro de actualización.
    “EN HORA BUENA POR ESE GRAN LOGRO” Pero……..
    en mi percepción como diseñador creo que no era necesaria esa imagen de tipo “TRENDY” y a lo mucho si pulir el logo anterior con posibles menos líneas y un mejor tratamiento tipografico y hasta un uso mas profesional del color en cuanto a sus aplicaciones gráficas.
    ¿Quién no recuerda esas impresionantes aplicaciones tridimensionales para los comerciales de televisión?
    y sin embargo el logotipo seguia siendo el mismo.
    considero que este cambio debilita a la empresa, le resta seriedad y la rejuvenece demasiado, tanto que parece que te atendieran puros “chavos” y vendieran celulares.
    en fin… si este es el nuevo cambio coincido con los demás en que no es bueno el trazo, el uso de bajas y la aplicación disque tridimensional.
    pero que envidia el poder haber logrado aumentar varios ceros a la cuenta de banco con este “”””Nuevo Logotipito””””
    Ja Ja Ja

Comments are closed.

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via