Como una sacudida me cayo este genial texto de Eduardo Galeano. No tengo nada más que agregar, solo citar textual:
“¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492? ¿O antes que él, la descubrieron los vikingos? ¿Y antes que los vikingos? Los que allí vivían, ¿no existían?
Cuenta la historia oficial que Vasco Núñez de Balboa fue el primer hombre que vio, desde una cumbre de Panamá, los dos océanos. Los que allí vivían, ¿eran ciegos?
¿Quiénes pusieron sus primeros nombres al maíz y a la papa y al tomate y al chocolate y a las montañas y a los ríos de América? ¿Hernán Cortés, Francisco Pizarro? Los que allí vivían, ¿eran mudos?
Nos han dicho, y nos siguen diciendo, que los peregrinos del Mayflower fueron a poblar América. ¿América estaba vacía?
Como Colón no entendía lo que decían, creyó que no sabían hablar.
Como andaban desnudos, eran mansos y daban todo a cambio de nada, creyó que no eran gentes de razón.
Y como estaba seguro de haber entrado al Oriente por la puerta de atrás, creyó que eran indios de la India.
Después, durante su segundo viaje, el almirante dictó un acta estableciendo que Cuba era parte del Asia.
El documento del 14 de junio de 1494 dejó constancia de que los tripulantes de sus tres naves lo reconocían así; y a quien dijera lo contrario se le darían 100 azotes, se le cobraría una pena de 10 mil maravedíes y se le cortaría la lengua.
El notario, Hernán Pérez de Luna, dio fe.
Y al pie firmaron los marinos que sabían firmar. “
Y termino citando el final del mismo escrito de Galeano:
“Los invasores llamaron caníbales a los antiguos americanos, pero más caníbal era el Cerro Rico de Potosí, cuyas bocas comían carne de indios para alimentar el desarrollo capitalista de Europa.
Y los llamaron idólatras, porque creían que la naturaleza es sagrada y que somos hermanos de todo lo que tiene piernas, patas, alas o raíces.
Y los llamaron salvajes. En eso, al menos, no se equivocaron. Tan brutos eran los indios que ignoraban que debían exigir visa, certificado de buena conducta y permiso de trabajo a Colón, Cabral, Cortés, Alvarado, Pizarro y los peregrinos del Mayflower.
Por favor, no dejen de leer el texto completo: Caras y caretas.
6 comentarios
Buenisimo, ya lo habia leido, pero no me lo esperaba por aca en iso.
Saludos.
Mexico es y sera por siempre el territorio guerrero conformado por sangre mexica, nuestra lengua sera por siempre el nahuatl, no hay mas, lo que somos actualmente es solamente producto de un robo de identidad procurado por los conquistadores… conquistadores de que? solo querian dejar de ser pobres y robaron en nuestro territorio lo que nos abundaba y era parte del la flor y el canto mas no era un elemento tan codiciable como si fuesemos miserables conquistadores!… sebemos que nuestro arte y nuestro poder habita en nuestra sangre, por dentro, aunque por fuera jugemos el rol de las sociedad mundial, seamos consientes de que mexico y su gente siempre sera la original, la de antaño, aunque ahora jugemos a la sociedad… analisemonos por dentro y encontraremos nuetra sangre original, la primera, escuchemosla mas que a la mezclada dada por los “conquistadores”.
Que hicieron ellos? atakar con armas de fuego y alevocia salvaje a personas, antigua nuestra raza que habitaba entre sus creaciones de arte sus visiones, sus sueños, sus promesas materialisadas entre la plaza principal, entre los comerciantes de otras localidades llegando a tenochtitlan para hacer trueques y simplemente vivir en paz, adorando lo real, lo valioso, lo uniko, la naturaleza, cantandole, haviendole arte, mas no siendo como ahora olvidados de nuestras raices, despreciando a los que hablan nahuatl aun, sin saber que ellos son lo poko que queda de una cultura que necesita ser rescatada!
Lloro esta realidad , lloro el hecho de que nos prestemos al rol de la sociedad artificial sin ser nosotros mismos, dandonos tan facilmente y terminando cada vez mas nuestra cultura y sangre original.
rescata. rescatanos.. levantate, vive tu identidad original y llevala a los extremos, muestrale al mundo de que forma un mexicano rifa, tu sabes que de mil maneras siempre logramos sobresalir, porque somos, porque asi es nuestra configuracion original, rescatate y muestrate, la vida es corta y nuestro mexico debe de posicionarse como lo que en realidad es,
valora es real sentido de estas escasas palabras y dales mas… haslas vivir… representalas, representate.!!
Hey, te faltó poner vía aweblog… jejeje, yo igual hice un psot con el texto de Galeano, pero un español se puso medio loco. Saludos
Hola Jorge… Con todo respeto… siempre suelo citar un post si lo vi en otro lado, deafortunadamente, este no es el caso… como veras, soy asiduo lector de la jornada, así que apenas me entero que posteaste sobre lo mismo.
saludos.
Galeano… el don de escribir las palabras que todos pensamos y que nos es tan dificil decir.
Saludos a todos los seres que existen, y alos que no (los de la imaginación)..
Daniel.
Buenas—Quería saber si alguien tiene idea del nombre de la tipografia de la revista Caras y Caretas!.. es para un trabajo de la facu.. G raciass