Macromedia anuncia Studio 8

Studio 8 box Macromedia anuncia el pronto lanzamiento de su suite para desarrollo web, en este caso la número 8. Que bueno que se olvidaron de los sufijos MX. Lo que a mí me interesa es Dreamweaver, y por lo que se ve en el tour que muestran en el sitio, han trabajado bastante en el tema de las CSS, XML, accesibilidad y estándares.

Parece que ahora si Dreamweaver será una herramienta WYSIWYG trabajando con estilos, algo que se echaba mucho de menos, ya que al estar trabajando el código, tenías que interpretar que iba bien, solo hasta que previsualizabas en el browser, te enterabas que todo iba mal.

En suma, suenan interesantes las novedades, habrá que esperar el rendimiento del programa y sus requerimientos. Por experiencia, siempre termino usando por unos meses más el programa anterior, hasta que estoy listo a dar el salto a la nueva aplicación y más aún cuando no tienes una computadora poderosa. Por ejemplo, ahora mismo aún uso la Creative Suite 1 de Adobe ya que lo que me ofrece la nueva no me convence para sacrificar el rendimiento.

Supongo que mientras la fusión Adobe+Macromedia siga en stand by, el desarrollo no parara. Se espera que la suite estará a la venta en septiembre en versiones en alemán, francés, japonés, español, italiano, coreano, chino tradicional. El precio será de $999 USD por una licencia completa y $399 la actualización.

Al rato empezaremos a ver los comentarios sobre el tema en la blogosfera, así como las nuevas funcionalidades de la nueva Macromedia Studio 8. Estaremos actualizando la nota.

Gracias A Moccablog por el tip.

  1. La verdad es que es mejor esperar a que “maduren” las aplicaciones, por ejemplo yo no compré la suite de adobe CS1 y ahora sí compraré la CS2.

    En lo de macromedia no compré la 2004 por ser una porquería de actualización, que en relidad no actualizó nada. Ahora sí compraré la versión 8.

    Esperemos que no vengan para el 2006 e integren todo en un Frankestein para Web y otro para Editorial tomando pedazos de GoLive y Dreamweaver; Flash y SVG; Illustrator y FreeHand; Fireworks e ImageReady.

    Así que tendremos que gastar “otra” actualización.

    Pero ni modo! si estamos en el medio tenemos que hacerlo.

  2. En esta nueva suite NO han incluido el Freehand aunque dicen que seguirán actualizandolo. ¿Es el primer efecto de la futura fusión Adobe-Macromedia? Hay que recordar que Adobe ya tuvo que vender el Freehand una vez por monopolio.

  3. Limay, muy buena nota la tuya. Garcias. No me abia fijado ene se detalle…

    Adán. Asi es, yo tampoco soy de los que se actualizan a la primera, mejor a esperar a que salga el primer parche, que no suele tardar mucho 😉

  4. Pues a mí me da mucha tristeza la fusión. Adobe tiende a comerse a las otras compañías y a lacerarlas, a volverlas irreconocibles. Ejemplos: Aldus Pagemnaker, hoy un programa para hombres de negocios.

    Gracias a Dios tendrá que vender varios programas, por cuestiones de monopolio, pero el problema de esto es que éstos a veces acaban comprados por compañías que no tienen tradición o dinero suficiente para mantenerlos con fuerza. Ejemplo: quién sabía que Corel, tras comprar a Bryce lo revendió a Strata? Digo, alguien sabe que existe un Bryce 5.5? Alguien lo usa en su nueva versión? Posiblemente Freehand la libre y no sea condenado a la hoguera, pero quién sabe si le irá tan bien como Painter con Corel, al que sí se le hacía agua la boca por poseerlo. ¿Pero Fireworks? Un excelente programa, ¿pero podrá competir contra ImageReady? Difícilmente, a diferencia de Dreamweaver, que va a patear al GoLive apenas entre por la puerta. Y es que ahí lo tienen nuevamente: yo usaba GoLive (se llamaba CyberStudio) y bum, Adobe lo compró. Ahora seguro lo va a volver para hombres de negocios o lo va a vender. Y Dreamweaver seguirá con Adobe durante el resto del tiempo. Pero ojo: lentamente con otro interfaz, otros shortcuts, otras tendencias.

    Ese es el problema: ¿qué sucederá con Flash tras su adopción? ¿Qué sucederá con todos los blogs y la política abierta de Macromedia? Adobe es una compañía “seria”, grande, políticamente correcta, de grandes ligas, no juguetona, como Macromedia. Digo, con la gente de Macromedia se puede uno escribir. Cuando salío el Dreamweaver 1.0 yo les escribía y todavía me escribían de vuelta. Y varias veces! Genial. Y hoy, vamos, hay decenas de blogs de desarrolladores de Macromedia y te enteras de todo meses antes. Macromedia es otra cosa. Y esa filosofía la notas en los interfaces. Macromedia apoya a Firefox. A Adobe nadie sabe qué le importa.

    Luego está ese otro asuntito: Adobe es una compañía de gráficos. Manejan los gráficos como ninguno. Y los textos. Macromedia es una compañía de desarrolladores. Los interfaces nunca fueron su fuerte; y los textos, las fuentes, tampoco. ¿Cuánto les ha cosatado llegar hasta las mejoras de Fireworks 2004 y Flash 8 en lo que a despliegue de textos refiere? Años. Adobe creó PostScript y se echó a dormir. Son dos polos opuestos, aunque se complementen. Hay gente que piensa que puede funcionar. Sí, pero no nos hagamos bolas. Esto no es una fusión. La nueva compañía se llamará Adobe System Inc. Macromedia desaparecerá del mapa.

    Así que Studio 8, para bien o para mal, es la última escala de un viaje con muy buen sabor de boca, quizá todavía de los buenos viejos tiempos en que las corporaciones no hacían tanto daño, en los que el comercio no definía tantas cosas, en los que el idealismo, aunque ya medio fundido con la industria sí creaba cosas interesantes. A partir de aquí es PostScript versus Metro, Flash versus Avalon y Adobe versus Microsoft. Otra cosa. Adiós Macromedia. Te extrañaremos. Fue bueno mientras duró.

  5. Hasta una lágrima me salio con tu comentario… Ahora solo queda esperar a ver que sucede con la adquisición… Esperemos no afecte tanto como nos imaginamos.

  6. Yo contento por que segun leo, hay un avance con los Css dentro de dreamweaver, ya que desde dreeamweaver quedaba medio corto todo. Igual no espero que se convierta en un TopStyle, pero bueno.

    La integracion entre Graficos y desarrolladores, supongo que esta buena, quizas ambos deberan resignar virtudes para hacer un paquete comercializable para ambos.

    No esperemos tampoco que sea tan prolijo como escribir codigo a mano, ni tan “grafico” como diseñar en photoshop.

  7. Para quienes desarrollamos es muy buena noticia, yo uso para windows Dreamweaver, he usado golive pero si no tenes una maquina muy potente se hace realmente muy pesado, pero es muy buena herramienta tambien.

    Veremos las dos juntas que hacen de bueno para los laburantes de la internet, intranet y weblogs.

Comments are closed.

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via