Tengo una indecisión terrible, necesito montar un blog y aún no me decido por un sistema u otro. Así que necesito su ayuda, denme pros y contras sin apasionamientos. Yo uso MT para Isopixel y Word Press en otros proyectos, así que tengo experiencia en ambos.
A MT le tengo un cariño especial porque fue el primero que use y me familiarice mucho con sus templates. Solo le tengo 2 peros importantes, su lentitud y el poco control contra el spam.
WP se me hace complicado, hacer algún cambio o update me da miedo y al principio estaba loco con sus templates. Pero debo reconocerle su mayor control a la hora de lidiar con el spam.
¿Me ayudan?
31 comentarios
Perdón por salir con un martes 13 pero … Textpattern!
He utilizado MT por largo tiempo en varios proyectos y WordPress en mi Local Server, finalmente me decidí por TXP y luego de un par de meses de uso no me arrepiento ni un poquitín! ¡Inténtalo, vale la pena!
Una humilde opinion, desconosco aun como funcionan cada uno de los dos que mencionas pero por lo que eh leido en las lineas anteriores creo que deberias utilizar más el que te sea funcional, como tu lo has mencionado, conoces los dos y pues parece ser que Word Press es mejor. bueno jeje eso creo jeje
mmm yo te recomendaría WordPress mi estimado :D, simplemente la cantidad de plug ins y gente que esta trabajando en este proyecto es muy grande, dentro de poco habra pocas cosas que no puedas hacer… Y tambíen he usado ambos, y creo que me gusta mas el WP :p
Saludos!
Como ya sabes, yo soy un entusiasta de MT, no tengo nada contra wordpress, pero las veces que lo he tenido que usar (lo he usado desde la version 1.2) siempre me ha quedado esa insatisfaccion de un producto que no parece acabado. Entrando en temas más tecnicos, worpress solo cuenta con que es un sistema dinamico, y en sitios con muchas visitas, esto es mas un inconveniente que una ventaja, cosa que con un poco de practica, funciona mucho mejor en las ultimas versiones de MT ya que puedes combinar publicacion estatica con dinamica y ademas añadir sistemas de cache sin plugins externos.
En cuanto a lo que decis sobre la cantidad de plugins y lo extenso de la comunidad de wordpress, sinceramente, MT cuenta con lo mismo con la escepcion de ser un proyecto de codigo cerrado, aunque cuenta con un equipo de programadores de lo mas competente y una comunidad en constante crecimiento.
Bueno, para concluir, creo que es evidente mi elección, si necesitas mas argumentos, cuando quieras tenemos una conversacion con mas detalle. 😉
Salu2 desde BCN
venga, asi sin arrebatos es mucho más clara la charla. Te tomare la palabra en cuanto a eso de platicar mas sobre el tema Alex. Me blog si tiene alguito de visitas y no quiero broncas con WP, como ya los tuvo minid.
Me gsutaria que me contaras mas sobre lo de campechanear publicacion estatica con dinamica y lo de añadir sistemas de cache sin pugins externos.
gracias…
WordPress es más completo. Lo puedes modificar a tu gusto, ponerle más templates, plugins, etcétera. A mí se me hace muy fácil y eso que no tengo muchos conocimientos de lenguajes php, java, etc.
WordPress le falta madurar un poquito más, especialmente cuando de templates se habla.
MovableType necesita renovarse o puede morir, aunque debo decir que es mucho más avanzado que WP, y es cierto.
Esa es mi opinión, Raúl sinceramente, al que más te acomodes y el que mejores opciones te ofrezca.
No te cuento ningun secreto, esta todo detallado en la ayuda de MT y en los diversos articulos de ProNET.
Basicamente, lo recomendable es utilizar la publicacion dinamica en todo el sitio menos en la pagina principal, que realmente sera la que más hits reciba.
En cuanto a los sistemas de cache, como ya sabes la publicacion dinamica usa smarty como parseador, que en definitiva es php, basta con añadir un par de lineas a la plantilla “Dynamic Site Bootstrapper” que te permitan hacer cache, e incluso dar respuestas condicionales, que es lo que en mi opinion da mejor resultado.
Te pasteo un ejemplo de uno de mis blogs
mtview.php
<?php
include(‘/php/mt.php’);
$mt = new MT(, ‘<$MTCGIServerPath$>/mt.cfg’);
$mt->conditional = true;
$mt->caching = true;
$ctx =& $mt->context();
$ctx->load_filter(‘output’, ‘smartypants’);
$mt->view();
?>
Concretamente en este sitio uso ambos sistemas, ademas incluir un filtro para el texto en todas las paginas que se sirvan de esta manera.
Si dominas php veras como es una gozada usar smarty, yo sinceramente no lo conocia, pero cada dia voy haciendo nuevas cosas y no deja de entusiasmarme.
El unico inconveniente a tener en cuenta es la incompatibilidad de algunos plugins, pero a dia de hoy, existen un gran numero que han sido adaptados.
Si tienes tiempo, configurate un blog de pruebas, y juega un rato, veras como te agradan los resultados.
Esta pregunta que haces es un poco como decir “Coca Cola o Pepsi?”
Creo que tu decisión debería depender de cuán familiarizado estás con uno u otro y tus proyecciones a largo plazo. He trasteado WP de vez en cuando, pero para mi sitio sigo usando (y creo que seguiré) usando MT, más que nada por la familiaridad que tengo con el sintaxis, el montón de hacks que he hecho con él y por plugins que me permiten combinar contenido de diferentes blogs en una sola página, algo aún terriblemente complicado de hacer con WP.
Para llegar a ese nivel con WP, tendría que enfrentar una immensa curva de aprendizaje y reconstrucción para la cual no tengo tiempo en estos momentos (siempre he sido de hacer mis propios diseños más que usar un template). Si eso no es un problema para tí y no pretendes hacer gran cosa más allá de un blog, no veo el inconveniente en que pruebes usar WP.
En cuanto a lo de la lentitud de MT, los de Six Apart sacaron un articulo al respecto con tips para arreglarlo. Talvez te sirva.
http://www.sixapart.com/pronet/articles/how_to_speed_up.html
Muchas gracias Beto… En eralidad adaptare mi propio diseño, por eso mi duda con WP.
Alex, la verda, la verdad, la verdad? me has hablado en sánscrito jejejejeje
Bueno yo estoy aprendiendo a manejar aun el WP y la verdad se me hace mas facil que el MT, claro que no soy un tecnico n todos los detalles, pero si te vale el punto de vista del usuario comun, a mi se me hace más facil el WP.
Bueno, la idea basica es esa, si no vas ha usar plugins que necesiten ser adaptados, realmente no has de saber nada de php, y en cuanto a las plantillas, funcionan exactamente igual en cualquiera de las dos modalidades de publicacion.
Esta es una buena lectura para iniciarte, http://www.sixapart.com/pronet/articles/dynamic_publish.html
y no dudes en preguntar si al final te decides por utilizarlo, no es que me considere ningun guru, pero estoy bastante familiarizado con la publicacion dinamica del MT
Fernando, que curioso que un usuario “comun” como tu dices, s edecante por WP 😉 yo que me considero usuario medio (chafa jejeje) aun le sacateo 😉
WordPress 100%… yo usaba MT y cuando comenzaron con los cambios de licencias (entre otras cosas) decidi probar WordPress y desde entonces soy feliz.
He probado practicamente todos los sistemas de manejo de contenido y hasta ahora no he encontrado uno tan versatil como WordPress. Los plugins y los templates lo hacen sumamente poderoso ademas de que si sabes algo de PHP le puedes ir metiendo cosas por ahi para ajustarlo a ti.
Hay varios trucos en WP que no son tan conocidos, el hecho de crear “Custom Templates” adicionales a los tipicos, el uso de los campos adicionales y una vez mas… PHP lo cual lo hace dinamico y a diferencia de MT cada vez que modificas tienes que reconstruir todo el sitio (lo cual puede tomar bastante tiempo).
Una tercera opcion: JAWS. Es muy sencillo, tambien es codigo abierto y tiene mucho respaldo.
Ah, y una ventaja, no sufres por SPAM…
El enlace donde lo encuentras es http://www.jaws.com.mx/ o puedes revisar sitios como el mio.
Saludos!!!
Ah, y para que te enteres de como funcion y trabaja hay te van unos links:
http://jaws.munoz.com.mx/ <– manual para instalar
http://demo.jaws-project.com/admin.php <– para que lo veas trabajando
Entre otras monadas que se me paso comentar, es que si quieres puedes cambiar diseños de template sin problemas, agregar gadgets, soporte para gravatar, casi no pesa, trackbacks y muchas funciones mas.
Saludos!!!
WP, of course. Le gusta más a Google, es más facil instalar, es más ‘buscable’ en los buscadores usuales, por lo que estarás en los primeros lugares de búsqueda. Es mejor.
To tienes MT y WP. Decide fer yourself, pero recomiendo WP.
Cheers
yo elegiría WP, la verdad, nunca he usado MT, por el costo mas que nada,
Pero wordpress, aunque dicen que el sistema de chache por medio de plugins es una desventaja yo lo veo, como ventaja, ya que cualquier persona que no quiera usarlo de esta manera puede decidir no hacerlo, así pasa con muchos de los plugins que vas a encontrar, desde File Managers, hasta Gallery Sistems, la ventaja de que sean plugins es que NO tienes que tener un sistema pesado para que funcione lo básico, así mismo puedes adaptarlo tanto como te guste.
Los templates, aunque te puedes encontrar complicadisimos en estructura, hay varios simples, fácilmente editables.
Si terminas eligiendo WordPress, te dejo esta dirección http://codex.wordpress.org/ ahí viene toda la documentación y ayuda que necesitas, y esta otra http://codex.wordpress.org/Template_Tags , más especifica, si lo que necesitas es adentrarte al mundo de templates en WordPress 🙂
Yo recomendaría WP… Usé MT y el SPAM y tener que actualizar casi todo el sitio cuando hacía alguna modificación para mí era super fastidioso.
Yo no uso ninguna de las dos actualmente. use por mucho tiempo MT y di el paso (como la gran mayoría a WP).
Honestamente nunca me pude adaptar a WP, y “evolucioné” a Nucleus, pero respondiendo a tu pregunta me quedo 100% con MT.
¿razones?
http://www.htmllife.com/archivos/c2bfpagar_o_no_pagar3f/
(comparto muchas de ellas).
WordPress =D
El spam es uno de los problemas principales en los que estamos trabajando en Movable Type. Sobre los problemas que mencionas del spam, ¿has probado el plugin SpamLookup? ¿Qué problemas concretos ves?
Si tienes muchas dudas entre ambos, puedes probar por 2 días otra opción, y ver por cual te animas. Yo uso Jaws, y me va perfectamente. http://www.jaws-project.org/
MovableType a mi manera de ver tiene dos importantes problemas, el primero es que crea páginas estáticas, y esto va aumentando considerablemente el espacio del servidor. Y el segundo y no menos importante es que mañana puede ser que la empresa deje de ofrecerlo gratuitamente ¿Lo tienes de pago? genial, un problema más que te quitas.
Personalmente prefiero wordpress, o quizás b2evolution, sin embargo un sistema multiusuario y con posibilidad de crear múltiples blogs y sencillo de personalizar y usar es nucleuscms.
Al hilo de tu post MT acaba de lanzar nueva versión:
http://www.sixapart.com/movabletype/news/2005/06/movable_type_317_release.html
En cuanto a MT vs WP todo depende que es lo que necesites. En función de ello te servirá uno u otro cms. En el tema del spam MT parece que ha mejorado mucho, WP lo tiene bastante bien arreglado, pero requiere el uso de plugins.
No te olvides de añadir a las posibles opciones Texpattern. Es de lo mejorcito contra el spam, y tiene muchas otras características interesantes.
Pero todo depende, para que lo quieres y que cosas necesites. Así, sin conocerlas es guiarte un poco a ciegas. 🙂
Yo te recomiendo WorpPress por su rapidez y por su cada vez mejor sistema de temas y plugins. Las actualizaciones no tienen porque ser un trauma, la última de la version 1.5 a la 1.5.1.2 se resuelve en cinco minutos. En mi blog por ejemplo cuento como hacerlo. Y tienes WorpPress MU, si quieres tener varios blogs, y tambien FeedWordPress para montar ‘planetas’.
yo tambien migre primero de pmachine a MT (aun tengo un sitio en MT) y hace poco migre a WP y debo decir que se me ha facilitado todo a la hora de adecuar los themes a mis necesidades, yo me quedo con WP
por cierto acabo de subir uno nuevo en WP por si quieren checarlo http://www.ruletero.com es para formar un colectivo artistico cibercallejero.
saludos
el montón de hacks que he hecho con él y por plugins que me permiten combinar contenido de diferentes blogs en una sola página, algo aún terriblemente complicado de hacer con WP.
—
beto, te recomiendo leer “¿quién me ha robado mi queso?” 😛 hay que adaptarse y estar dispuesto a aprender cosas nuevas 😉
el número de plugins y addons para wordpress es bastante mayor que para mt, por lo que puede que ni tan si quiera tuvieras que escribir una línea de código
por de pronto, el añadir contenido de varias bitácoras en una sola página (planet) es de lo más sencillo. basta con utilizar el plugin feedwordpress (http://projects.radgeek.com/feedwordpress/) u otro de las distintas alternativas que existen
más sencillo que el mecanismo de un chupete. otra cosa es que no hallas mirado mucho 😉
para convencerte de las ventajas de wordpress, aún a riesgo de hacerme un poco de publicidad 😉 aquí te dejo la url de la sección de mi wiki dedicada a recopilar plugins para wordpress:
http://www.mundogeek.net/wiki/doku.php?id=plugins_para_wordpress
más de 250 plugins a día de hoy, lo cual no es moco de pavo teniendo en cuenta que faltan muchisimos por añadir. echale un vistazo y verás lo cómodo que será no tener que escribir una sola línea de código para tener todas esas funcionalidades 😉
Que viva el Open Source!! mejor WP que una versión de MT
WordPress, definitivamente.
Liviano, customizable, expandible.
Soporta tanto páginas dinámicas como estáticas, igual que MT. Así que no tiene desventajas en ese sentido.
¿Spam? El CJD-Spam-Nuke es la frutilla de la torta. =)
¿Excesivo consumo de servidor? Nada como el WP-Cache para solucionarlo.
En constante evolución, y sin costo monetario.
¿Que sí tiene costo en tiempo? ¿Y MT no lo tiene? 😉
Sí, WordPress. =)