Dos noticias que podemos encontrar a granel en la blogosfera estan relacionadas con agregadores y su poca o nula capacidad para sostenerse como modelo de negocio.
Primero la mala: Resulta que Feedmania se ve obligada a cerrar sus puertas por la poca o nula remuneración que ha dejado el proyecto a sus creadores.
La segunda es que Feedness otro popular agregador liberará su código. Para este fin se ha creado el blog OpenFeedness.
A propósito de ambas noticias, se ha levantado una polémica debido a una carta de Julio Alonso a Walter, creador de Feednes, donde le solicita “amablemente” retirar la publicidad en los feeds que parsea su aplicación.
La comunidad ha reaccionado y se ha puesto interesante el debate:
4 comentarios
La verdad es que el tema ha traido cola, pero en mi opinion, cualquier usuario un poco acostrumbrado a Internet, sabe, que el tono en algo escrito, es algo que no se puede sentir, la reaccion de walter, fue un poco desmedida, como he puesto en otros comentarios, al margen del asunto, creo que primero lo tenian que haber discutido en privado, y luego si les parecia, hacerlo publico.
Sobre el tema del negocio de los agregadores, creo que el enfoque esta equivocado de base, segun lo veo yo, tendrian que buscar sponsorizacion, y ovidarse de la publicidad en contenidos. O al menos no basar sus ingresos en esta.
Salu2
Aún en el mercado angloparlante supuestamente mil veces más avanzado que el nuestro, la viabilidad de los agregadores como un modelo de negocios mediante publicidad está también en entredicho. He aquí una opinión (en inglés) de Matt Haughey sobre el tema, con la que concuerdo ampliamente:
http://a.wholelottanothing.org/features/2005/05/why_adsense_for.html
LA BELLEZA
…
míralos como reptiles,
al acecho de la presa,
negociando en cada mesa
maquillajes de ocasión;
siguen todos los railes
que conduzcan a la cumbre
locos por que nos deslumbre
su parásita ambición
antes iban de profetas
y ahora el éxito es su meta;
mercaderes, traficantes,
mas que náusea dan tristeza,
no rozaron ni un instante
la belleza…..
y me hablaron de futuros
fraternales solidarios,
donde todo lo falsario
acabaría en el pilón.
y ahora que se cae el muro ya no somos tan iguales
tanto tienes, tanto vales,
viva la revolución
reivindico el espejismo
de intentar ser uno mismo,
…
A mí me hace pensar en este post: http://tinyurl.com/865s9
que por otro lado es sumamente interesante. 🙂