Un aspecto toral y a menudo menospreciado es el de la tipografía. Los diseñadores de tipos son a menudo héroes anónimos cuyo trabajo no es lo suficientemente reconocido. Miles de logotipos han surgido de fuentes registradas y a los autores de los alfabetos no les corresponde nada, salvo el reconocimiento.
A los diseñadores nos importa muy poco los aspectos relacionados con la tipografía, la llegada de la computadora nos ahorro tener que aprender tediosas teorías y conocimientos básicos de cálculo tipográfico. Seguramente términos como picas, viudas, huérfana, vérsales, versalitas, ágata, interlineado, etc. no son totalmente desconocidos. En su lugar la jerga técnica ahora es sobre bites, bytes, tracking, copy and paste, DPIs, etc.
Que le vamos a hacer siempre me alargo para recomendar una lectura, en este caso: Historia de la tipografía.
Por cierto, sabían ustedes que las mayores claves visuales residen en la parte superior de las letras? He aquí unos ejemplos para que vean de qué hablo.
Existe mejor reconocimiento en las minúsculas, por lo que se recomienda usar oraciones con altas y bajas.
No hay comentarios
Hey yo recuerdo esto, lo veía en mis clases de diseño gráfico je. Un saludo que estes myu bien!
jajaja pero claro, me tuve que sufrir 2 cursos de tipografia yo tambien :s, interesante la pagina 😀
SaludoS!
Son minucias, pero conviene tenerlas en cuenta de vez en cuando
Interesante.
Oye, de dónde salió aquello de altas y bajas?
Mi profe de tipografía me ha dicho algo que suena tan absurdo que no sé si creerle.
Caja alta: Mayúsculas.
Caja baja: Minúsculas.
F3rix, esto es algo de toda la vida, coméntaselo a tu profe 🙂
Os recomiendo visitar http://www.unostiposduros.com, tienen unos tutorias y unos articulos muy completos sobre tipografía.
Ey ey ey!! Si ustedes son diseñadores o tienen profesiones cercanas a eso, deberían estar un poco más instruidos acerca de las tipografías, yo trabajo a mano y con PC y la verdad no hay que dejar una y tomar la otra, ambas nos sirven. Así podremos ser mejores profesionales…
(PD, tengo 18 años y voy por mi primer año en la uni…)
Los nombres “caja alta” y “caja baja” provienen de las cajoneras de madera en las que los tipógrafos tradicionales acomodaban sus tipos de plomo. Había una distribución relativamente estándar, en la que las mayúsculas estaban colocadas en los cajones superiores y las minúsculas en los inferiores.
Saludos,
Mosh
BUENO YO QUIERO SABER MAS DE LAS CAJAS GRAFICAS POR FA ES URGENTE …
Existen tres tipos de cajas como dicen ustedes que son: Alta, Media y Baja ok? por lo general las mayusculas ocupan la parte media y alta, Las minusculas media y baja ok?
bueno muy wena pag (ser diseñor es otra vola aparte no?
se siente bien!!
necesito saber especificamente sobre la tipografia arial narrow su historia, caracteristicas, etc., etc., todo lo que tengan acerca de esta letra. Por favor contestenme lo más rápido que puedan!!! Gracias!!!
Arial apesta! helvetica apesta de tanto que los profesores dicen “si no sabes que usar usa helvética”, como si fuera la salvación… y nos olvidamos de un montón de tipos que estan muchisimo mejor que Helv…
usar una tipo sin justificación es lo mismo que usar arial o times new roman :S
lo de las cajas altas y bajas (segun mis clases de historia) hace referencia en la manera de como viajaban (para transportar) los tipos moviles, solian guardarse en cajas de maderas y los guardados en las cajas de arriba eran las mayusculas, en las de abajo viajaban las minusculas….No recuerdo bien el cuento,pero esto de las cajas tiene que ver con la manera de transportarlos (lo tipos)