Pretender que en estos días de globalización una felonía de estas pueda pasar desapercibida me suena francamente ridículo. En una nota previa un buen lector me paso el tip que en otro weblog mi misma nota estaba tal cual, con sus faltas de ortografía y sin el crédito correspondiente y me puso en alerta. Fui al sitio en cuestión comente algo sobre un enlace a la fuente y curiosamente un par de minutos después el post de la discordia ya tenía un enlace a Isopixel otorgándole el crédito que por derecho le correspondía. Una pena que se den estos caso…
Raúl Ramírez
Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.
No hay comentarios
Suele suceder, es tanto el contenido que se repite en internet. Pero una literal copia. Bueno, al menos hubiese corregido la ortografia.
Por eso creeo en el trackback como sistema de “copyrights” por asi decirlo
Bueno, es mala cosa copiar y no citar
la fuente. Pero al menos, ha rectificado
y enmendado ese fallo.
Otros copian, y ni siquiera se retractan
de su error una vez que se lo indicas.
Un saludo. 🙂
Sé cual es esa web, precisamente el otro día lo descubrí por bitacoras.com … lamentablemente estas cosas pasan. A mí me “robaron” una imagen de un post que hice tal cual, después fue a la noticia del mismo y deje el comentario portuno diciéndoselo. Se creería que no le cojería, el mundo bloguero es un pañuelo .. lleno de mocos.
Bueno, yo tambien le envie un mail “bomba” al muchacho…lo que mas molesto me tuvo es que el susodicho era chileno (como yo).
Y vastante novato en las artes de la web…o por lo menos en la “buena educacion” de la comunidad blogera.
He incluso no sigue sus normas … como tiene en uno de sus post “Los pecados capitales del diseñador” (que espero que no sea plagiado….
El Plagio
El peor de todos y en algunos casos es la máxima expresión de la pereza, cuando el diseñador no se molesta en editar el material que está plagiando.
ufffff