Para documentar mi tesis, deseo montame un wiki. La verdad es que no tengo la más remota idea y veo que hay varias opciones. Así que solicito su ayuda a los expertos para que me den una mano y me sugieran algo.

Gracias.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

No hay comentarios

  1. Disculpa por la publicidad pero en mi blog hable sobre PMWiki que es tan sencillo instalar como descomprimir el paquete en el que se distribuye y lo interesante de este script es que no requiere de base de datos para funcionar.

    Este wiki lo uso yo para documentar algunos cursos que estoy por impartir y es realmente sencillo de instalar, de manejar y te permite enfocarte al trabajo y dejar de lado el aprender a manejar el sistema.

  2. Mi favorito es Kwiki. Aparte de que funciona respaldandose en CVS, SVN o lo que le eches, usa los mismos nombres de clase que MovableType, con lo cual la misma CSS sirve.
    Puedes echarle un vistazo por ejemplo en http://barcelona.pm.org/wiki (te pongo este ya que el que tengo en mi site es bastante feo 🙂

  3. Yo instale varios wikis en mi sitio, pero los cerré con contraseñas hasta que no los testeara bien (mi idea era usarlo para el trabajo en la universidad). Visualmente el mejor es PHPwiki, pero por alguna razon tira muchos errores -soy bastante asno en el tema de PHP y base de datos. Igual anda con flat files. PMWiki es muy facil de instalar; pero a veces tengo problemas con el formato de algunas paginas, y me obliga a hacer scroll hacia los costados (¿a alguien mas le pasó?). Por ultimo probe el PWP, que te permite pasar las paginas de Wiki a HTMl de manera sencilla, pero mucho no me gusto. Igual, yo quisiera que me recomendaran un Wiki que estuviera con toda su documentacion en español.

  4. La puta madre!!! muchas gracias a todos… y principalmente a Eduardo. Soloq ue desde IExplorer no puedo acceder al wiki me marca: “No se puede mostrar la página XML
    No se puede ver la entrada XML con la hoja de estilo XSL. Corrija el error y haga clic en el botón Actualizar, o inténtelo de nuevo más tarde.”

    Ademas que necesito instlarlo localmente en una laptop, por ser la tesis, no puedo tenerla online…

    Saludos y gracias, de cualquier modo, si no lo desmontas lo usare.

  5. Victor. Instalo Fox Serv que me isntala un monton de cosas, PHP, els ervidor, Msyql y no se que tantas cosas mas. La verdad no tengo mucha idea, pero debe ser apache.

  6. En PC Magazine puedes ver un artículo que analiza diversas herramientas para la elaboración de wikis titulado Wiki Tools:

    http://www.pcmag.com/article2/0,1759,1402872,00.asp

    Las herramientas que aparecen en este artículo me parecen muy adecuadas para principiantes porque, en general, ya tienen el alojamiento (hosting) incluido.

    Swiki me parece interesante por el hecho de ser gratis, aunque la mejor y según parece más fácil de usar es EditMe.

    http://www.swiki.net
    http://www.editme.com

  7. el único que me animé a probar hace unos meses fue PHP Wiki – http://phpwiki.sourceforge.net/ aunque después lo dejé abandonado para ocuparme de otros asuntos.

    Offtopic: el foxserv es bastante viejito, ya lleva demasiado sin actualizar -la ultima ver. es del 2002. la versión alpha de mysql que viene con ese paquete me trajo problemas testeando el wordpress. si no eres un geek al 100% como yo, te recomiendo cambiarlo por el EasyPHP – http://www.easyphp.org/ un proyecto de similares caracteristicas al foxserv pero con los componentes mas actualizados y muy facil de instalar.

  8. ¿Alguien logró instalar bien PHPWiki? Porque no logro que se conecte a la base de datos y me deje de tirar ciertos errores. La unica forma en que logro que ande es en modo “flat file”. Instalé una versión en http://www.vidavacia.com.ar/wiki, me gusta su aspecto, mucho mas interesante que otros wikis, pero me llama la atencion que configurar una base de datos sea tan complicado…

  9. Hola, si quieres instalar localmente el ‘WikiWikiWeb’, te recomiendo ampliamente que utilices (claro, si tu máquina corre sobre Win-32 😉 y si quieres evitar complicaciones) alguna de los paquetes de AppServ: http://www.appservnetwork.com/.

    Creo que podrá interesarte este paquete, ya que no necesitarás nada más que seguir el asistente:

    AppServ 2.4.0
    * Apache 1.3.29
    * PHP 4.3.6
    * MySQL 4.0.18
    * Zend Optimizer 2.5.1
    * phpMyAdmin 2.5.6
    * Perl 5.8.0

    Download : http://prdownloads.sourceforge.net/appserv/appserv-win32-2.4.0.exe?download

    Luego, si deseas usar PmWiki (http://www.pmwiki.org/), solamente descomprime la carpeta en %C:%Appserv/WWW/%pmwiki% (en donde % indica variables, dependiendo de tu máquina). Puedes encontrar la versión más reciente de PmWiki en: http://www.pmwiki.org/pub/pmwiki/pmwiki-latest.tgz.

    Finalmente, teclea en tu navegador http://localhost/%pmwiki%/pmwiki.php, o bien, http://127.0.0.1/%pmwiki%/pmwiki.pgp, y listo. Si no quieres moverle al CSS, o al estilo en general, tendrás corriendo un buen ‘WikiWikiWeb’ en pocos minutos.

    Suerte.

    P. S. Yo estaba buscando un “error” en PHP Wiki, pero me quedé en el forito. Oj-Alá que te ayude en algo.

Share via
Salir de la versión móvil