Francamente ya me harté de leer 25 veces que Amazon saco un nuevo buscador que funciona con tecnología de Google y que te recuerda y que esta bien bonito y no se que más.
Lo mismo paso con el rediseño de Google, si una vez lo lees, pues bueno, es noveda, pero tantas?
Bien dice Borjamari:
“Nos cuentan que…
… hay veces donde el paisaje provinciano, oloroso, con tonillo hipócrita, rancio, y regido por las apariencias más viscosas, que empapa a este mundo de los blogs se institucionaliza de tal manera que a todos nos invade una misma sensación: un estremecimiento que nos hace perder el sentido, al leer, a las estrellas mediáticas de las bitácoras técnicas, ofreciendo la última información del mundo tecnológico: google a cambiado.
En un notable desgaste de neuronas ingenioso y atrayente, casi al unísono, todas se han dado cuenta y lo reflejan en apasionantes post, igual que si estuvieran dando la mayor primicia informativa del mundo mundial, no se trata de opinar sobre la noticia, cosa que alguna, además, hace, sino de informar de las novísimas – nuevas – novedades: está pasando, lo estás leyendo, sólo para tus ojos en las bitácoras, nadie más te lo va a ofrecer: google ha cambiado.
Una prueba más de que los blogs están aquí para quedarse, una evidencia más de la influencia de un medio, que ya casi alcanza a los convencionales y más, y que es el único capaz de ofrecer noticias impactantes, noticias frescas, noticias de las que nadie se había dado cuenta: google ha cambiado.
Ignoro las razones intelectuales o artísticas por las que estos genios alcanzan la condición de tales y sobre todo, la razón por las que mantienen tan alto el espíritu de su creatividad dando impactos como esos en sus apasionantes diarios, leídos por exquisito público y definidos por sus nada egocentricos autores como bitácoras técnicas con calidad, rigor y credibilidad y jaleados con palmaditas en la espalda por los interesados amigos de turno.
Al final queda la evidencia, o avanzamos en crear, en innovar, en renovar, en imaginar, o los blogs se quedarán en un juguete para satisfacer la cretinez egocéntrica y alabar lo evidente, se quedarán en una mala copia de las cartas al director de cualquier periódico artesanal de colegio, informando de que ha venido un profesor nuevo, precisamente a todos los alumnos a los que ese profesor ya lleva tres días dando clase, por si alguno no se hubiera enterado, que, eso también, seguro que alguno hay.
¿De verdad que se piensan que alguien va a tomar en serio a los weblogs, esas grandes alternativas para la difusión de la más avanzada información técnica, cuando su aportación a la vanguardia de la red es hacer post diciendo que google ha cambiado.?
Que no somos tan tontos, listos.”
El día que el buen borja se preocupe por arreglar sus enlaces permanentes lo enlazo.
No hay comentarios
Muy bueno todo eso. Ahora te falta la autocrítica de andar vendiendo la moto de los “famosos” del anterior post.
¿ Como era la anterior campaña del famoseo ?
Ah si, viviraldia.com
Que se pase por allí quien quiera ver donde quedó tanto bombo y platillo. O mejor, que nos lo cuente vuarnet.
Estas campañas son más cansinas incluso que los posts idénticos que comentas.
Anoche cuando revisé mis feeds absolutamente todas hacían referencia o bien a la noticia de Amazon o sino a los fulanos miembros de la blogósfera que saldrá del closet.
Por muy buena que sea una noticia cuando la lees más de tres veces ya pierde todo el interés 🙁
he! lo de los fulanos de la blogosfera, solo la hemos comentado blogpocket y yo… No mas.
Ninka, desgraciadamente los timepos son severos… si te detienes a mirar un pco el 90& de los que hacemos blog tenemos trabajo y un monton de ocupaciones y lo que nos queda libre lo dedicamos a bloggear.
Viviraldia fue un proyecto al que me invitaron y gustozo acepte participar. Si no ha visto luz, que quieres que te diga?
Vuarnet, si los proyectos están muy bien. Me quejo de estas campañas sin sentido. Seguro que recuerdas la que “montasteis” con la de viviraldia.
vuarnet, perdona pero creo que estas equivocado.
Si lo que molesta es la repeticion de temas, lamentablemente es porque hay pocas veces que hay mil noticias diferentes para tomar, leer y “analizar” para los 5 o 10 bloggers que uno sigue en cada tema.
Es sencillo, si sale A9 o si sale Gmail; vas a leerlo en los weblogs de los que escriben sobre ESOS temas específicos o los que se “apasionan” con ESOS temas espcíficos.
Es como si te dijera “Marca” “As” y “Olé” me tienen las pelotas llenas porque hablan de la crisis en el Real Madrid; ¿pero de que queres que hablen? ¿De la crisis en Eslovenia?. Foco.. es asi de simple.
te pongo otro ejemplo para que quizas sea mas cercano a nosotros: “iD”, “Tipográfica” y “Print” hablaban hace un año de Carson.. ¿son por eso malos medios? No, son simplemente medios con un foco en particular.
Entonces ¿que pasa cuando hay tantas “fuentes” de información? Simple, elegimos la que mas se acerca a nosotros y la leemos.. o si el tema realmente nos apasiona… recorremos todas las “fuentes” y buscamos diferentes puntos de vista para ampliar nuestro conocimiento aprovechando el conocimiento de cada uno de ellos.
Y si, Google ha cambiado (o a lanzado Gmail o etc.) entonces es lógico que Minid escriba sobre el diseño, que yo escriba sobre lo que me parece como modelo de negocio y que Google.Dirson escriba sobre Google.. ¿No te parece?
PMariano, pues a esos blogs que comentan la nota del modo que tu dices, no tengo ninguna pega. Me refiero más al tipo de posts que solo reproducen en 5 o 6 lineas. que google esto y lo otro…
Supongo que desde hace dias no soy muy claro. Pero estoy contra los oprtunistas que solo citan sin mencionar la fuente y es que en algun lugar lo debieron de haber visto, no?
Yo mismo prepare una nota extens asobre el rediseño de google. El analisis se me acabo en 10-15 renglones. Despues aderece con un monton d edatos sobre la historia de la compañia, curiosidades, cifras. Hice una labor de investigacion de la evolucion de us diseños, etc, etc…
y ya ves, al final ni siquiera la saque estaba full de google rediseña…
Entiendo tu punto, y se que hay varios blogs que levantan info de otros y, ademas de no agregar valor en sus comentarios, ni hacen un miserable trackback…. pero en estos casos la solucion es simple: Evitalos 🙂
Te repito, es como pasa con los medios, hay noticias que por su importancia se repiten… pero con diferentes puntos de vista y, sobre todo, mayor o menor calidad de apunte.
VIVIRALDIA:
Quién dice que el proyecto no vaya a salir o que haya fracasado??!!!
Lo hemos retrasado, y creo que el retraso está más que justificado viendo las ocupaciones, iniciativas y proyectos que algunos de sus integrantes han realizando y estamos realizando.
Nos hemos embarcado en lo que podría ser la primera iniciativa blogosferil profesional, en la que el formato de blogs temáticos sería un servicio más de los previstos …
Cada día estoy más seguro, que el proyecto lo lanzaremos. Hemos puesto la fecha de junio, julio… probablemente sea un período real en cuanto a la configuración completa pero quizás es una etapa poco propicia para el lanzamiento…
Cada día encuentro esto de la blogocosa más inmadura o mejor dicho menos propicia a proyectos como el de viviraldia. No estamos por perder tiempo y dinero, sobre todo cuando aún hay que asentar y crear iniciativas que creemos (hablo por unos cuantos) capitales dentro de la blogocosa.
¿Quién vendió viviraldia como la creme de la creme del famoseo? Nosotros no!!
Vuarnet:
(he! lo de los fulanos de la blogosfera, solo la hemos comentado blogpocket y yo… No mas.)
Será que se te olvidó ecuaderno, blogzine, kusor, nopienses, zonageek …. entre otros, ¿verdad?
Ninka… disculpame, pero la campaña del magazine la montamos blogpocket y yo. Para evitar precisamente malos entendidos, lo que ya ponga cada quien en su blog es asunto suyo.
Por lo demas, que buenoq ue los demas s ehagan eco de manera independiente, eso dista mucho de ser una campaña orquestada…
Osea que no la comentasteis solamente tu y blogpocket como dijiste. Me da igual que fuese orquestada o no, lo que critico es el tipo de campaña. Y como sabes la mayoría de los que copipegaron el post participaron en WM.
Timshel, en todos estos proyectos se habla más de los “famosetes” que participan que del contenido. Seguro que si viviraldia lo promueves tu y 10 desconocidos el proyecto sale adelante. Los padrinos no siempre dan buen resultado.
En la mayoria de los blogs que leo vi a9.com, gmail.com, y el IPO de google.
Creo que los bloggers es lo unico que leemos 🙁