El buen Tiburon me manda esta información que bien puede ser de utilidad.

La Semana Sin Televisión es una oportunidad para que los niños y adultos experimenten la vida sin televisión. Por siete días, participantes en todo el país y el mundo apagan sus televisores para descubrir que la vida puede ser más gratificante y placentera cuando hacemos más y miramos menos televisión. Para poder aprovechar el tiempo que se invierte en ver televisión en hacer muchas otras actividades.

Los participantes se comprometen a participar en la vida real, y con el nuevo tiempo libre del que dispone, se dedican a la lectura, hablan, juegan, caminan, piensan, y hacen otra serie de actividades. Para muchos, la tarea les resulta más fácil de lo que esperaban.

Es también una manera para decirles a las televisoras que SI nos damos cuenta la mala calidad de los programas que pasan en la televisión. De no ser nada mas unos televidentes pasivos, y actuar. De quejarnos por que en la televisión por cable, ademas de que muchos son anuncios, nosotros mismos somos los que los pagamos.

Para más detalles, pasar por acá.

Yo mismo pago TV satelital sin haber nadie en casa. Llego a la casa a las 10 de la noche. En realidad solo veo televisión una hora diaria y un poco más los fines de semana. Por que pago un servicio que casi no uso? No lo sé. Debe ser que la programación regular es una mierda y al menos quiero escoger que mierda veo ;).

La televisión o la coloquialmente llamada caja idiota es un gran cáncer. Prometo crear una anotación sobre este tema en un futuro próximo.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

No hay comentarios

  1. Jaja! Esa idea hubiera sido impensable para mi hace unos cuantos meses. Pero ahora prácticamente solo reservo una hora a la semana para poder ver el episodio mas nuevo de 24. Si veo ás tele es completamente casual y no mas de 30 minutos diarios… si acaso!

    Ahora, lo dificil es que alguien me despegue de internet juar juar! no en serio, no lo intenten, no respondo de mi.

  2. Me has leido la mente XD

    Justo hace una hora, hora y media trataba de convencer a mi madre de que aceptara el reto de pasar 3 meses sin ver televisión (creo que también exageré un poco).

    Le dí mil opciones para que hiciera con su tiempo libre, pero finalmente no aceptó.

    Y pensar que todo comenzó mirando BigBrother y diciendo que ella no entraría nada mas porque no sabría que hacer sin TV. :S

    brrrrrr

  3. Solo es cuestion de darse cuenta de que la televisión es en general una basura.

    La mayoría de las series, documentales y películas las puedes comprar en DVD y sin anuncios.

    Yo llevo más de un año sin tele y es un gustazo.

    Cuando voy a casa de mis padres y la veo un rato me deprimo.

    Realmente no vale la pena el tiempo que pasamos delante de ella.

  4. Yo llevo tres años sin tele. Cuando voy a casa de mis padres aprovecho para intentar ver “Los Simpson” y los anuncios.

    Os lo recomiendo.

  5. Estate pendiente de la llegada de TiVo a México. Eduardo puso algo sobre eso, pero seguramente Sky esta esperando a la fusión con DirecTV antes de lanzar el servicio.

  6. Llevo casi 2 años de no ver tele, de vez en cuando miro un poco, solo si vale la pena…(por lo general no…) pero antes pasaba de 8 am a 11:30 am viendo tele (MTV), hasta que me di cuenta que era mucha perdida de tiempo…

    Ese tiempo se puede aprovechar para aprender algo, o hacer algo más productivo.

    Xaludos.

  7. pues yo casi no veo tele, normalmente lo que veo son series en sony o en wb channel, en cambio mi hermana pasa casi todo el dia pegada a la tv., sinceramente yo prefiero una buena charla.

  8. Muy buena la idea. Admito que, aunque no vea tanta tv como hace un tiempo, me va a costar jejeje. Lástima que mis tíos/primos no quieran ni intentarlo. Es una pena que se pasen el día pegados a la caja boba y que encima crean como verdad absoluta todo lo que se dice ahi…

  9. Que bueno que si les intereso la campaña, gracias Vuarnet por el post y espero que se corra la voz anivel nacional. como decia por ahi a lo mejor después de esa seman quizas se den cuanta que hay muchas mejores cosas que hacer que ver televisión.

    Saludos. a todos.

  10. El año pasado se hizo algo similar en italia, extrañamente esta campaña fue iniciada en Roma, o sea el norte, “la zona rica”, habria que pensar bien que es “television mala” o “programas basura” y no ser tan pedantes para creer que nuestra idea de Television es la mejor para todos.

  11. Creo que es ya muy poca la gente que ve mas de 1 o 2 horas de television y me atrevo a decir que es gente “con educasion diferente”, saludos

  12. No veo televisión. No me agrada y ya me acostumbré, aun así cuando paso frente a un tv con alguna imagen impactante o un discurso cautivador, mis ojos se pegan sin mi autorización real, de pronto me doy cuenta de que he perdido 10 o 15 minutos de descanso o de un agradable café o de hablar con los que amo. Siempre hay algo mas importante que hacer.
    -¡NO A LA PERDIDA DE TIEMPO!
    -LAS PERSONAS EN USA A LOS 50 AÑOS HAN PERDIDO 5 VIENDO TV.
    -Somos nosotros disintos???
    -y si tuvieras los ultimos 5 años de tu vida, seguramente la tv es lo último en que pensarías.

  13. pues yo solo veo noticias y una que otra pelicula que se vea interesante, peor mis hermanas si, toda la tarde, más bien no la ven, solo la encienden, por costumbre, peor ya les regale unos libros y le estan dando a la lectura 🙂

  14. Relmente me encante la idea, tengo dos hijos a quienes no los puedo despegar de la tele, quisiera que entendieran lo toxica que es, y el precioso tiempo que pierden viendola… es increible, hasta los noticieros en mi país estan contaminados, son tendenciosos, algunos amarillistas que trafican con el dolor humano, poco éticos, parcializados y el colmo, pretenden infundir ideas políticas y sociales, manipulando las noticias de tal manera que parezca que solo aquellas en las que ellos creen son las correctas. Quisiera que en mi país hicieran campañas como esta, pero que se den cuanta las televisoras para entiendan que la gente está cansada de tanto programa estúpido que presentan, y lo mejor: QUE YA NO LOS VAMOS A VER!!!

  15. Y ESTO ES UNA REALIDAD…..hoy por hoy no veo la tv desde hace un mes y medio debido a que ahora tengo el servicio de internet ilimitado…….(y no es un anuncio comercial-)

  16. yo llevo 9 años sin television,y os aseguro que no es para nada necesaria.Cuando te aburras,siempre hay un buen libro a mano.Os aconsejo que quiteis las emisoras y useis la tele solo para ver peliculas,con un buen dvd.Con la radio y la prensa es suficiente para estar informado.

  17. Mas que comentar algo es comentar aver quin se puede unir a una investigacion que estoy realizando… investigo …..Efecto del uso indiscriminado de medios de comunicación en el funcionamiento familiar…….. si alguin tiene informavcion relacionada o algo que quiera apaoratarme puede mandarme un e-mail al siguente correo…….

Share via
Salir de la versión móvil