He tratado de sacar algún tipo de sistema de composición para diseñar interfaces web, basándome en la sección áurea, tarea por demás ociosa. Es imposible lograr un sistema armónico por este medio. Si tomamos como referencia un monitor con una resolución de 800 x 600 y descontando el área que acupan la barra de menus los resultados son muy dispares en diferentes versiones de browsers, además quién garantiza que el usuario no ha personalizado el suyo? En fín, en base al número de oro no hay solución a este respecto. Pueden lograrse aproximaciones, pero sería bastante tramposo y como ustedes saben las matemáticas no mienten. Por otro lado cuadricular la superficie da una retícula bastante regular, simétrica y muy predecible. No me agrada el resultado. Alguién ha experimentado al respecto?

Por ello, cuando escucho a alguien blofear acerca de que su página tiene sección áurea y que se basa en rectángulos armonicos, bla, bla bla, no hago otra cosa más que sonreir por lo bajo.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

No hay comentarios

  1. Yo no lo he hecho, y soy esceptico al respecto de si la sección aurea es bella a la vista; pero eso si me interesan sus propiedades matemáticas que en efecto me resultan bellas.

    Pero porque preocuparte de la configuración si al fin de cuentas el PHI o seccion aurea es un cociente: A/B=(1+sqrt(5))/2? Si capturas eso será independiente del browser.

  2. No sean ilusos, el diseño compositivo no tiene medidas ni recetas magicas; a partir de los postulados que existen desde tiempos remotos alcanzados por algunos estudiosos del tema, cada quien debe crear su propia propuesta que sale de la experiencia y de la capacidad como profesionales, ademas del buen gusto.
    Como experiencia propia y a titulo personal les diere que yo uso como una herramienta auxiliar para mis diseños compositivos 2 postulados:
    1.- Considerar a cualquier composicion como un SER VIVO con todo lo que eso conlleva, es decir ” respira, se mueve, se expresa, tiene sentimientos, se alimenta, interactua, manifiesta alegria, tristeza, etc. Si entienden eso habran avanzado un gran trecho en sus intenciones de alcanzar un buen diseño compositivo.
    2.- Un poderoso auxiliar es la naturaleza misma y los diseños en ella contenidos, desde las moleculas hasta las grandes formaciones de la naturaleza, quien no se ha maravillado ante la belleza salvaje de una formacion rocosa, la suavidad o impetuosidad de una corriente de agua, la composicion de una flor, una nube…aprendamos a mirar todo con los ojos del diseño hecho para gustar y elevar la vida de todos a otro nivel.
    No esta todo hecho, no hay recetas magicas.
    buena suerte.
    P.D. No hablo por hablar, tengo varios premios en diseño.

Share via
Salir de la versión móvil