Otra buena idea como primer paso al empezar un sitio es el uso de Wireframes, una definición “académica” para los que no estén muy enterados:
“Una representación esquemática de una página web sin elementos gráficos que muestran contenido y comportamiento de las páginas. Sirven como herramienta de comunicación y discusión entre arquitectos de información, programadores, diseñadores y clientes. También se pueden utilizar para pruebas de usuarios”
*Definición de No Lo Entinedo
Son especialmente útiles si el proyecto es desarrollado por varias personas de un equipo donde cada una tiene unas funciones claras, servirá como “guía” para que todos los componentes trabajen sobre las mismas bases sin cabida a confusiones. Como se comentó en alguna otra ocasión tenemos que tener muy claro cual es el objetivo de un wireframe y no es el de mostrar lo bonito que queremos dejar el trabajo al finalizar el proyecto, tiene que ser lo más simple posible, en grises y sin ningún elemento visual que nos pueda distraer. Estamos organizando la información de la forma más optimizada que podamos.
Para conseguirlos contamos con varios programas, dependiendo mucho en este punto el uso que tu le des a los wireframes dentro de un proyecto, los podemos hacer con Illustrator, Fireworks etc, contando con varios pensados especialmente para este tipo de cosas como Visio.
El tema es muy extenso y espero que esto valga como introducción para seguir investigando cada uno por su cuenta. A continuación algunos enlaces interesante:
- Wireframes – El factor humano
- Wireframes: recopilación de enlaces – No Lo Entiendo
- Wireframes – Usable y accesible
- Using Wireframes (Revised) – strange systems
- Graph Paper (Plantillas para descargar) – Konigi
1 comentario
Bastante interesante el uso de wireframes, el cual se esta haciendo más frecuente ultimamente en el diseño/desarrollo web.
Yahoo ha lanzado el Yahoo! Design Stencil Kit que a mi parecer es una buena opcion para el uso de wireframes. De igual manera, muchas veces se ha estado especulando de ir saliendo de los programas como Photoshop y demás y tirarse al uso completo de estas herramientas (creo que hay un buen articulo en 37signals sobre ello).
Saludos y gracias por compartir