El MacBook Pro se libera del Wi‑Fi: primera pista real de conectividad 5G

MacBook Pro con chip M5 Pro estrenará conectividad 5G integrada.

MacBook Pro con chip Apple M5 y conectividad 5G integrada mostrado en un entorno de trabajo minimalista. La imagen ilustra el próximo salto de Apple hacia portátiles con internet móvil propio, sin depender de redes Wi-Fi, reforzando movilidad y productividad profesional.”

Apple está probando en código una primera versión de MacBook Pro con chip M5 Pro y módem celular 5G integrado, llamado “Centauri” o C1. Los indicios vienen desde macOS Tahoe y apuntan a un lanzamiento posible en 2026, marcando el fin de depender de Wi‑Fi.

  • Apple habría integrado un módem 5G (C1/Centauri) en un MacBook Pro según código interno.
  • El modelo con conectividad celular se basaría en chip M5 Pro.
  • Se espera que la llegada del MacBook Pro con 5G ocurra entre finales de 2025 y principios de 2026.

Apple lleva años permitiendo conectividad celular en iPads, pero nunca la incluyó en los MacBooks por preocupaciones de diseño y autonomía. Esa barrera podría estar por caerse. En los recientes betas de macOS Tahoe, desarrolladores rastrearon referencias internas a un MacBook Pro identificado como codenombre t6050, que operaría con chip M5 Pro y llevaría instalado un módem 5G de Apple, nombrado internamente “Centauri” – también conocido como C1.

El periodista Filipe Esposito (Macworld) reveló el hallazgo, y otros medios como 9to5Mac lo replicaron, citando que Apple podría estar testeando esta novedad prestamente.

¿Por qué ahora? El poder del chip propio

La pieza que faltaba era un módem eficiente en consumo energético. El C1, debutado en el iPhone 16e, es el primer módem 5G hecho por Apple y reduce el consumo hasta en un 20–25 % comparado con los antiguos de Qualcomm. Al controlar tanto el diseño del chip como el módem, Apple optimiza mejor la batería y el rendimiento de red, haciéndolo viable para laptops.

AppleInsider destaca que los índices descubiertos sugieren que esta integración es real y no figurativa: es una prueba tangible de conectividad celular directa en MacBooks.

Línea de tiempo y expectativas firmes

Según el código y los reportes, la nueva línea M5 (que incluiría M5, M5 Pro, M5 Max) podría llegar entre finales de 2025 y principios de 2026, con las versiones Pro incorporando el 5G como signo distintivo, mientras que otras variantes quizá lo adopten después. Mark Gurman (Bloomberg) anticipa que Apple no lanzará Macs con celular antes de que aparezca un módem C2, pero quizás el C1 sea suficiente para empezar.

Movilidad sin Wi-Fi: ¿un cambio real?

%nombre de archivo%

Nos pasamos años conectados a Wi‑Fi, compartiendo datos incluso en zonas congestionadas. Un MacBook Pro con 5G haría que ese escenario pase a ser cosa del pasado. Tal como comentan en la comunidad r/apple, algunos se preguntan si realmente vale la pena, pero otros valoran la libertad de no depender del smartphone para estar siempre conectados en regiones donde el Wi-Fi no esté disponible.

Desde un enfoque profesional, esto significa una Mac que está realmente lista para trabajar desde cualquier lugar, sin interrupciones ni inseguridades en redes abiertas.

¿Desventajas? Algunas incógnitas también

Queda por verse el precio: seguramente será un suplemento premium dentro de los MacBook Pro. El soporte mmWave no está contemplado—solo sub‑6 GHz 5G, menos veloz pero más eficiente. Apple también podría optar por reservar 5G a la línea Pro inicialmente para justificar el costo y testear la aceptación.

Ecosistema completo en marcha

No olvidemos que el software ya está casi listo. La app Teléfono en macOS 26, mejoras profundas en Continuidad y el soporte refinado para eSIM en el resto del ecosistema —iPhone, iPad, Apple Watch— dan la base para que 5G no sea solo hardware, sino una integración fluida.

La inclusión del módem 5G C1 en un MacBook Pro con chip M5 Pro —avistada en el código de macOS Tahoe— podría hacer realidad la movilidad total: Mac sin Wi-Fi, sino con internet siempre disponible.