Bitcoin rompe su máximo histórico y enciende las alertas: ¿el inicio de un nuevo ciclo?

¿Viene el rally final hasta los US$ 140 mil?

Representación artística de múltiples monedas de Bitcoin apiladas con un efecto visual en tonos neón púrpura y naranja, simbolizando el auge del mercado cripto tras alcanzar un nuevo máximo histórico en julio de 2025.

Bitcoin superó los US$ 123.000 por primera vez en su historia, impulsado por avances regulatorios en EE.UU., atrayendo capital institucional y renovando el entusiasmo del mercado.

  • Bitcoin alcanzó un máximo de US$ 123.000 antes de estabilizarse en US$ 121.500.
  • El mercado cripto creció 3.5% en 24 horas, alcanzando los US$ 3,8 billones.
  • Se anticipa un nuevo impulso hacia los US$ 130.000 si rompe la resistencia clave.

Ciudad de México, 14 de julio de 2025. El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 123.000, antes de retroceder levemente hasta los US$ 121.500. Este hito se da en un contexto de fuerte optimismo en el ecosistema cripto, alimentado por señales claras desde el Congreso de Estados Unidos respecto a una posible regulación favorable del sector.

De acuerdo con Gildardo Herrera, Director de Estrategia y Operaciones para América Latina de Bitget, el impulso se debe principalmente a los debates en el Congreso estadounidense sobre proyectos clave como el CLARITY Act, el GENIUS Act y el Anti-CBDC Surveillance State Act. Estas iniciativas, de ser aprobadas, ofrecerían un marco más claro y robusto para las criptomonedas, facilitando la entrada de capital institucional.

Un mercado en ascenso generalizado

El movimiento alcista de Bitcoin fue acompañado por el resto del mercado cripto. Ethereum superó los US$ 3.045 y XRP se acercó a los US$ 3, lo que contribuyó a que el valor total del mercado alcanzara los US$ 3,8 billones, marcando un crecimiento del 3,5% en apenas 24 horas.

Desde una perspectiva técnica, el gráfico muestra una tendencia de consolidación con sesgo alcista entre los US$ 120.000 y los US$ 130.000. Según Bitget, mientras Bitcoin se mantenga por encima del rango de soporte de US$ 118.400 a US$ 118.900, el escenario sigue siendo favorable para nuevos máximos.

Una ruptura clara por encima de los US$ 123.000 abriría la puerta para alcanzar los US$ 125.000 en el corto plazo y, eventualmente, los US$ 130.000. En caso de una corrección, los soportes claves están entre los US$ 115.000 y los US$ 111.800, zonas donde se concentra el interés comprador.

¿Qué sigue para el precio de Bitcoin?

Herrera añade que si Bitcoin logra superar con fuerza los US$ 130.000, podría dirigirse hacia niveles de US$ 135.000 e incluso US$ 140.000, respaldado por factores macroeconómicos, flujos institucionales y un entorno regulatorio más definido. No obstante, advierte sobre una posible corrección a corto plazo, ya que el índice RSI se encuentra en niveles elevados, y el sentimiento del mercado se sitúa en “codicia” según el indicador Fear & Greed.

Este contexto puede generar volatilidad, especialmente en entradas especulativas a corto plazo. Sin embargo, el panorama estructural de Bitcoin se mantiene sólido, con resistencias y soportes bien definidos.

Un entorno que favorece los activos escasos

El desempeño de Bitcoin también está influenciado por un entorno macroeconómico que favorece los activos escasos. La política monetaria expansiva en Estados Unidos, junto con la creciente desconfianza hacia monedas fiat centralizadas, refuerza el atractivo del Bitcoin como reserva de valor digital.

Con la expectativa de una mayor claridad regulatoria en los mercados más influyentes del mundo, Bitcoin podría estar iniciando una nueva etapa de crecimiento sostenido. Si se consolidan las señales actuales, no sería descabellado pensar en un escenario donde la criptomoneda alcance y supere los US$ 140.000 en los próximos meses.