Ringana: Alfa y betaglucanos, conócelos a profundidad

%nombre de archivo%

Cuando te alimentas con un delicioso platillo o tu snack favorito, en realidad estás aportando a tus células los macro y micronutrientes que necesitan, hablamos de biomoléculas: proteínas, carbohidratos y ácidos grasos, además de vitaminas y minerales para mantener satisfechas y contentas a tus células durante su tiempo de vida.

Dentro de los microscópicos snacks saludables, los alfa y betaglucanos son verdaderas joyas poco reconocidas hasta ahora, sobre todo en la dieta de los mexicanos, ¿tú ya los conocías?

¿Qué son los alfa y betaglucanos?

Los glucanos son polisacáridos, es decir, cadenas largas de carbohidratos que desempeñan un papel esencial. Al ser carbohidratos complejos, su aporte nutricional es distinto a otros carbohidratos.

Se encuentran principalmente en la pared celular de hongos, cereales y ciertas levaduras. Los alfa y betaglucanos son micronutrientes que tienen estructuras y funciones diferentes, pero ambos son parte de una dieta balanceada.

Alfa glucanos: se encuentran en alimentos como el arroz, el maíz y algunos hongos. También pueden ser adicionados a una dieta por medio de la suplementación adecuada.

Beta glucanos: están presentes en hongos, avena y cebada, principalmente. Sus aportes nutricionales son variados, por lo que son un elemento para tomar en cuenta al momento de balancear los aportes nutricionales de la alimentación.

Los hongos: aliados naturales como fuente de alfa y beta glucanos

Los hongos reishi, maitake y shiitake son verdaderos tesoros de la naturaleza, ricos en betaglucanos y otros compuestos bioactivos que promueven el bienestar en múltiples niveles.

%nombre de archivo%

Reishi (Ganoderma lucidum): el hongo rico en alfa y beta glucanos así como en antioxidantes, ha sido utilizado en China durante siglos. Sin embargo, en México hay poca disponibilidad de este hongo y su uso no está diversificado en la dieta de los mexicanos.

Maitake (Grifola frondosa): este hongo originario de Asia oriental es conocido por su aporte nutricional de beta glucanos. Su consumo en México es limitado, así como su disponibilidad, incluirlo en el consumo diario puede resultar complicado en algunas regiones.

Shiitake (Lentinula edodes): el hongo gourmet, famoso en la gastronomía, el shiitake también aporta numerosos nutrientes. Es conocido sobre todo por su aporte de alfa y beta glucanos.

¿Por qué integrar alfa y betaglucanos en tu alimentación diaria?

Incluir alfa y betaglucanos en tu dieta puede ayudar a diversificar los nutrientes que consumes. Ya sea a través de suplementos, extractos o alimentos, integrar estos compuestos naturales puede ser un paso clave hacia una alimentación más equilibrada.

¿Cómo suplementar adecuadamente tu dieta con alfa y betaglucanos?

Además de consumir alimentos conocidos por aportar estos importantes polisacáridos, puedes apoyarte en la suplementación adecuada que ofrezca ingredientes de origen natural. Es clave elegir una marca con experiencia y respaldo en la producción de suplementos alimenticios.

Las CAPS 3 de RINGANA son una opción vegana para suplementar tu ingesta de alfa y betaglucanos. Formuladas con ingredientes obtenidos de los hongos Maitake, Shiitake y Reishi, también contienen vitamina C obtenida de polvo de acerola, vitamina D3 de algas, antioxidantes y fibra de avena, esenciales para una alimentación equilibrada.

Sobre RINGANA

RINGANA es una marca europea pionera en cosmética y suplementos alimenticios frescos. Fundada en 1994 en Austria, sus bases son la excelencia, creación de nuevas tendencias compromiso con el cuidado personal fresco, vegano y de origen sostenible. Los productos de RINGANA son elaborados en lotes pequeños sin conservadores ni aditivos artificiales.

CLAVE DE AUTORIZACIÓN COFEPRIS 253300201A0479

ESTE PRODUCTO NO ES UN MEDICAMENTO. EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO

ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO RECOMIENDA Y DE QUIEN LO USA.