Yadea da el primer paso en México con una fábrica en Ocoyoacac que marca el inicio de una estrategia industrial para conquistar América Latina con movilidad eléctrica.
- Yadea elige México como epicentro de su expansión en América.
- La nueva planta apunta a producir 500 mil unidades anuales para 2026.
- Inversión de 80 millones de dólares y más de 1,000 empleos en tres años.
Ocoyoacac, Estado de México – 19 de mayo de 2025 – Yadea, líder global en vehículos eléctricos de dos ruedas, celebró la ceremonia de salida de su primera unidad producida en su nueva planta mexicana, consolidando así su desembarco industrial en Norteamérica y su apuesta estratégica por Latinoamérica.

La instalación en el Estado de México es la décima planta de producción e I+D del grupo a nivel mundial y la primera en el continente americano. A la ceremonia acudieron autoridades locales como la presidenta municipal Nancy Valdez, así como representantes del Gobierno del Estado de México y actores clave del ecosistema industrial y logístico.
México: nodo clave entre dos Américas
La elección de México no es fortuita. Conectado geográficamente con América del Norte y del Sur, el país se presenta como una puerta de entrada logística y comercial de alto valor estratégico. Yadea lo entendió así y decidió establecer operaciones locales no solo para ensamblar productos, sino para adaptarlos a las demandas del consumidor mexicano y regional.
“México no es solo un centro de producción clave, sino también una plataforma de lanzamiento para nuestra estrategia regional más amplia”, explicó Zhang Liang, gerente general de Yadea North America Marketing Company.
La compañía prevé una red de más de 150 tiendas físicas en las principales ciudades mexicanas antes de finalizar 2025, apuntalada por productos diseñados para las nuevas tendencias de consumo local y bajo estándares de sostenibilidad.
Una fábrica pensada para escalar

Con una inversión de 80 millones de dólares prevista en tres años, la planta de Ocoyoacac apunta alto: en su segunda fase, programada para 2026, alcanzará una capacidad de producción de 500,000 unidades anuales.
Además de ensamblar vehículos eléctricos, el sitio servirá como centro regional de innovación tecnológica. Dentro de sus planes de expansión, Yadea anticipa la creación de más de 1,000 empleos directos, el desarrollo de un robusto ecosistema de proveedores y colaboraciones con instituciones educativas para capacitar talento local en tecnologías limpias y movilidad sostenible.
Producción local, compromiso global

El inicio de producción en México representa una declaración de intenciones para el gigante asiático: su plan de crecimiento se construye con raíces locales, pero con ambiciones globales. Cada vehículo eléctrico producido en Ocoyoacac no solo responde a las necesidades del usuario mexicano, sino que también se alinea con los compromisos internacionales de sostenibilidad y cero emisiones.
La compañía, fundada en 2001 y con presencia en más de 100 países, ha mantenido el liderazgo en ventas globales por ocho años consecutivos. Con más de 100 millones de usuarios y más de 40,000 puntos de venta, su músculo comercial se apoya en una fuerte inversión en I+D: 1,000 ingenieros, más de 2,000 patentes y una clara visión hacia el transporte inteligente.
Yadea en cifras
- 10 plantas de producción en el mundo (incluyendo Vietnam, Tailandia, Indonesia y ahora México).
- Más de 2,000 patentes tecnológicas.
- 100 millones de usuarios a nivel global.
- 40,000 puntos de venta en todo el mundo.
- Líder de ventas globales durante ocho años consecutivos en su categoría.
Verde, accesible y confiable
Para Yadea, la movilidad eléctrica va más allá del transporte: representa una apuesta por ciudades más limpias, accesibles y tecnológicamente integradas. Sus productos en México cumplirán con la normativa local y contarán con respaldo integral en producción, ventas y postventa.
“Cada unidad que sale de Ocoyoacac refleja nuestra misión de ofrecer un viaje maravilloso a los usuarios globales”, enfatizó Zhang Liang. El enfoque centrado en el usuario es una constante en la filosofía de la marca.
Expo Moto Guadalajara: la vitrina perfecta
La marca hará su debut oficial ante el público mexicano en la Expo Moto Guadalajara este 23 de mayo de 2025, donde exhibirá sus modelos más recientes adaptados al mercado local. El stand 1180 será el punto de encuentro para medios, distribuidores y entusiastas que deseen conocer de cerca la apuesta tecnológica de la compañía.